Introducción: DePIN - Estado actual y perspectivas
Singapur / 30 de abril de 2024 – Las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) están remodelando el panorama de la cadena de bloques con su uso innovador de la infraestructura y modelos comerciales centrados en los datos. Al sobrepasar los marcos tradicionales de IoT, DePIN destaca por su eficiencia descentralizada y rentabilidad.
Este informe explora el floreciente sector DePIN, particularmente dentro de la red Solana, conocida por su robusta infraestructura y aplicaciones innovadoras. Los proyectos DePIN priorizan la rentabilidad tangible sobre los aspectos financieros especulativos y son fundamentales para la integración de tecnologías como mejoras de privacidad, pruebas de conocimiento cero y inteligencia artificial. La composabilidad estratégica con otros ecosistemas posiciona a DePIN para transformar los sistemas económicos a través de la integridad de los datos y soluciones escalables.
Como la plataforma líder para DePIN, Solana ejemplifica la integración de tecnología blockchain de alto rendimiento con redes físicas, prometiendo retornos económicos significativos y abriendo nuevas formas de fusionar la tecnología con aplicaciones prácticas.
HTX Ventures, el brazo de inversión global de HTX, aprovecha un enfoque integrado que combina inversión, incubación e investigación para identificar a los equipos más excepcionales y prometedores en todo el mundo. Hasta la fecha, HTX Ventures ha respaldado más de 200 proyectos que abarcan múltiples vías de blockchain, con algunos proyectos de alta calidad ya listados en HTX para el comercio.
Principales Conclusiones
· Si bien los proyectos DePIN son redes de infraestructura física descentralizadas, sus modelos comerciales centrales se centran en la utilización efectiva de datos, ya sea para almacenamiento, transmisión, intercambio o uso.
· No es necesario comparar los DePIN con proyectos tradicionales de IoT o categorizarlos como Web2 o Web3. Lo que más importa es su capacidad para utilizar datos de manera eficiente y distribuir recursos económicos de manera efectiva.
· El desarrollo DePIN combinará la tecnología blockchain para mejorar la credibilidad de los datos y establecer protocolos extensos junto con Internet de las Cosas, creando una red infinita que conecta personas a personas, personas a máquinas y máquinas a máquinas.
· Al evaluar proyectos DePIN, es crucial pasar por alto aspectos especulativos o financieros, que son más aplicables a sectores como DeFi, meme y BRC20. En cambio, el enfoque debe estar en el potencial de ganancia de un proyecto.
· A corto plazo, se debe prestar atención a la composabilidad de DePIN con otros ecosistemas, como DePIN x Privacidad, DePIN x Juegos, DePIN x ZK y DePIN x IA. A largo plazo, el futuro de DePIN implica la economía gig, economía compartida y credibilidad de los datos.
· La red Solana ha surgido como la cadena de bloques preferida para el despliegue de proyectos DePIN. Los proyectos DePIN de Solana cuentan con una FDV que supera los $10 mil millones y una capitalización de mercado de más de $4 mil millones.
Ventajas de Solana para DePIN incluyen:
· Rendimiento superior y avances tecnológicos
· Normas de token robustas y un próspero ecosistema
· Bajo costo
· Liquidez concentrada, ecosistema componible y comunidad unida
· Una comunidad activa de desarrolladores impulsando proyectos innovadores y nuevos conceptos
¿Qué es DePIN?
DePIN, abreviatura de Redes de Infraestructura Física Descentralizada, se introdujo por primera vez a principios de 2023 en el informe de investigación de Messari titulado "El Mapa del Sector DePIN". Se definió como el aprovechamiento de protocolos económicos criptográficos para el despliegue de infraestructura física e...
You can continue with the text or insert it into a tool that can manage HTML markup and formatting.
Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para News Direct (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.
