Publishers

Need unique free news content for your site customized to your audience?

Let's Discuss

PRESS RELEASE
By: News Direct
March 28, 2024

4 Acciones a Observar Con el Aumento de los Precios del Cobre

Traducción del cuerpo de la noticia:

--News Direct--

Se ha producido un cambio sísmico en el mercado global del cobre tras un importante anuncio de los fundidores chinos. El 13 de marzo, estas entidades influyentes, responsables del procesamiento de la mitad del cobre minado del mundo, declararon conjuntamente una reducción de la producción. Esta decisión repercutió en el mercado, provocando un aumento significativo de las actividades comerciales.

Como resultado, el precio de referencia del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) se disparó a $8,799 por tonelada métrica, su punto más alto en siete meses. Simultáneamente, el cobre para entrega en mayo experimentó un aumento sustancial en el mercado Comex de Nueva York, alcanzando $4.06 por libra ($8,932 por tonelada), marcando un importante aumento del 3.3% respecto al cierre del día anterior.

Además, ante las proyecciones del papel crucial del cobre en la transición hacia la energía limpia y cero emisiones para 2050, su demanda está preparada para un crecimiento significativo. El cobre es indispensable en la infraestructura de energía renovable, los vehículos eléctricos, la modernización de redes y los sistemas de almacenamiento de energía, lo que lo convierte en un facilitador clave de un futuro energético sostenible.

Dado este trasfondo, invertir en acciones mineras de cobre presenta un momento oportuno. Vamos a conocer cuatro acciones mineras de cobre que merecen estar en tu lista de seguimiento:

Benjamin Hill Mining Corp. (OTC: BNNHF) (CSE: BNN) es una empresa exploradora júnior cotizada en Canadá, enfocada principalmente en avanzar en el proyecto Alotta, situado en el Territorio de Yukón, Canadá. Este proyecto, ubicado aproximadamente 50 kilómetros al sur del depósito porfídico Casino, representa una oportunidad significativa dentro del cinturón de pórfido/epitermal de Dawson Range.

La propiedad Alotta abarca aproximadamente 1550 hectáreas, compuesta por 74 concesiones minerales. Destaca que la propiedad cuenta con más de 4 por 1 kilómetros de geoquímica de suelo de oro in situ, lo que indica un potencial de mineralización sustancial. Su ubicación estratégica en la parte no glaciada de Dawson Range aumenta la atractividad del prospecto para la exploración y el desarrollo.

Geológicamente, el proyecto Alotta comparte similitudes con el renombrado Depósito Casino, incluidas fases intrusivas mesozoicas comparables y composición intermedia con texturas porfídicas. Las características distintivas de la propiedad, como la intensidad magnética reducida debido a la actividad de fluidos hidrotermales, implican la presencia de procesos de mineralización porfídica. Anomalías coincidentes de cobre/oro en el suelo, así como áreas de depleción magnética dentro del complejo intrusivo, se suman al potencial del proyecto. Estas características se alinean con modelos establecidos de depósitos pórfidos, reforzando el caso de una mineralización significativa dentro de la propiedad Alotta.

Además, los sondeos radiométricos han revelado altos potásicos en áreas de depleción magnética, indicativos de sistemas pórfidos alcalinos conocidos por sus depósitos de cobre y oro. Esta evidencia geológica subraya la prospectividad del proyecto Alotta y su potencial para albergar recursos minerales económicamente viables.

Más allá de sus actividades de exploración en Yukon, BNNHF posee un interés estratégico del 20% en Aion Mining Corp., una empresa centrada en el desarrollo del proyecto de carbón La Estrella en Santander, Colombia. Con ocho vetas identificadas de carbón metalúrgico y térmico, esta inversión diversifica la cartera de Benjamin Hill y la posiciona para tener exposición en el mercado energético global.

Recientemente, el 26 de marzo de 2024, BNNHF anunció el cierre exitoso de una financiación privada sobresuscrita de $5 millones. Este desarrollo reciente subraya los esfuerzos continuos de la compañía para asegurar financiamiento para sus proyectos de exploración y desarrollo. El flujo de fondos proveniente de la financiación privada mejora la posición financiera de la compañía, permitiéndole avanzar en las actividades de exploración y potencialmente descubrir recursos minerales valiosos.

Este éxito financiero indica la confianza de los inversores en las perspectivas de la empresa, lo que podría atraer un mayor interés por parte de los accionistas potenciales. Sirve como un catalizador importante para que los inversores consideren el potencial de crecimiento de Benjamin Hill Mining Corp. (OTC: NNHF) (CSE: BNN) y sus proyectos, como el proyecto Alotta en el Territorio de Yukón y el proyecto de carbón La Estrella en Colombia.

Freeport-McMoRan Inc. (NYSE: FCXX) es una fuerza importante en la industria global del cobre, contando con una cartera sólida de activos y un compromiso con la excelencia. Con sede en Phoenix, Arizona, FCX opera una amplia gama de activos a gran escala en Norteamérica, Sudamérica e Indonesia, posicionándose como uno de los mayores productores públicos de cobre del mundo.

En el centro de las operaciones de FCX yace su enfoque estratégico en la minería de cobre, oro y molibdeno. Los activos principales de la compañía incluyen el distrito mineral de Grasberg en Indonesia, conocido por sus vastos depósitos de cobre y oro, y operaciones significativas en Norteamérica y Sudamérica, como el distrito mineral de Morenci en Arizona y la operación Cerro Verde en Perú.

FCX ha seguido demostrando un sólido desempeño financiero, reportando cifras impresionantes de ganancias y ingresos. Más recientemente, en enero, FCX reportó ganancias del cuarto trimestre de $388 millones, superando las expectativas de Wall Street. Este éxito financiero se atribuye a la creciente demanda de cobre y a precios más altos del oro, que han reforzado las fortunas de FCX.

Mirando hacia el futuro, FCX se mantiene optimista acerca de sus perspectivas, esperando vender 4.1 mil millones de libras de cobre, 2 millones de onzas de oro y 85 mil millones de libras de molibdeno en 2024.

Además, FCX está persiguiendo activamente oportunidades de crecimiento, con varios proyectos de expansión en marcha en Estados Unidos. Por ejemplo, la compañía está ampliando su Mina Lone Star en Safford, Arizona, con el objetivo de aumentar la producción de cobre y extender la vida operativa de la instalación. Además, FCX está solicitando permisos para una ampliación en la mina de cobre en Tyrone, Nuevo México, demostrando su compromiso con la sostenibilidad a largo plazo y el crecimiento.

En línea con su dedicación a los accionistas, FCX anunció recientemente dividendos en efectivo de $0.15 por acción, reflejando su marco de pago basado en el desempeño. Esta declaración de dividendos subraya el compromiso de FCX de ofrecer valor a sus accionistas, manteniendo al mismo tiempo una flexibilidad financiera prudente y una asignación de capital prudente.

Ero Copper Corp. (NYSE: ERO) (TSX: ERO) es otra compañía que destaca como una oportunidad interesante en el segmento del cobre debido a sus operaciones de alto margen, alto crecimiento y baja intensidad de carbono. Con sede en Vancouver, B.C., y operaciones principalmente en Brasil, Ero Copper se ha establecido como un jugador significativo en la industria minera del cobre.

El principal activo de la compañía es su interés del 99.6% en Mineracao Caraiba S.A. (MCSA), que es propietaria y opera las operaciones de Caraiba en el Valle de Curaca, Estado de Bahía, Brasil. Este complejo incluye minas subterráneas y a cielo abierto, incluidas las minas subterráneas de Pilar y Vermelhos y la mina a cielo abierto de Surubim. Además, Ero Copper tiene el Proyecto Tucuma en Para, Brasil, un proyecto de cobre tipo IOCG con prospectos prometedores.

La actualización reciente de la construcción del Proyecto Tucuma de Ero Copper destaca un progreso significativo, con una finalización física superior al 85%. Se espera que el proyecto inicie la producción de concentrado de cobre en la segunda mitad de 2024. El enfoque de la compañía en la seguridad es evidente, con más de tres millones de horas de trabajo completadas sin incidentes con pérdida de tiempo.

Financieramente, ERO ha reportado resultados sólidos en ganancias y producción. La producción de cobre del cuarto trimestre de la compañía superó las expectativas, contribuyendo a la producción récord anual. Además, su producción de oro también ha sido impresionante, con números récord logrados durante el período de informe.

Los analistas también han mostrado confianza en el desempeño de Ero Copper, con un aumento en las estimaciones de ganancias para el primer trimestre de 2024. A pesar de algunas fluctuaciones en las ganancias en comparación con las expectativas de los analistas, la trayectoria general de la compañía sigue siendo positiva, debido al fuerte desempeño operativo e iniciativas de crecimiento estratégico.

ERO ofrece una atractiva oportunidad de inversión en el sector del cobre, respaldada por la excelencia operativa, activos estratégicos y una gestión financiera prudente. Con proyectos prometedores en marcha y un historial de éxito, ERO es una excelente adición a la lista de seguimiento de cualquier inversor conocedor en el cobre.

First Quantum Minerals Ltd. (OTC: FQVLF) (TSE: FM) es una compañía global de cobre conocida por producir cobre en diversas formas, incluido concentrado, cátodo y ánodo, junto con inventarios de níquel, oro y cobalto. Con operaciones repartidas en varios países y una fuerza laboral de aproximadamente 20,000 personas en todo el mundo, First Quantum es un jugador importante en la industria minera del cobre.

En febrero, First Quantum reportó sus resultados para el cuarto trimestre de 2023, revelando una pérdida neta atribuible a los accionistas de $1,447 millones ($2.09 de pérdida por acción). A pesar de enfrentar desafíos, el CEO de la compañía expresó confianza en la resistencia de First Quantum y la determinación de sus equipos para superar obstáculos. Notablemente, la compañía aseguró un acuerdo previo por cobre de $500 millones con Jiangxi Copper, mejorando su posición de liquidez en medio de desafíos de suministro en el sector del cobre.

Los resultados del cuarto trimestre se vieron afectados por interrupciones en la mina de Cobre Panamá, lo que causó una disminución del 28% en la producción total de cobre en comparación con el trimestre anterior. Sin embargo, la compañía se mantiene comprometida con sus iniciativas de crecimiento, incluida la expansión S3 en la mina Kansanshi en Zambia, que se espera que aumente significativamente la producción de cobre y los flujos de efectivo libre para 2026.

Los analistas han tomado nota de los desarrollos recientes de First Quantum, con RBC Capital Markets mejorando la calificación de la compañía de Sector Perform a Outperform. Ven potencial en la expansión S3 y creen que resolver problemas en Cobre Panamá podría desbloquear más valor para la compañía. Stifel Nicolaus ha fijado un objetivo de precio de C$14.00 para First Quantum Minerals, indicando un posible alza del 5.11% respecto a su cierre anterior.

A pesar de los desafíos enfrentados, First Quantum Minerals sigue siendo un actor clave en el mercado global del cobre, con iniciativas estratégicas en marcha para impulsar el crecimiento futuro y la creación de valor para los accionistas.

CapitalGainsReport (CGR) no es operado por un corredor, un distribuidor ni un asesor de inversiones registrado. Este contenido es solo con fines informativos y no pretende ser asesoramiento de inversión. La Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de 1995 proporciona a los inversores un refugio seguro con respecto a las declaraciones a futuro. Cualquier declaración que exprese o involucre discusiones con respecto a predicciones, expectativas, creencias, planes, proyecciones, objetivos, metas, suposiciones o eventos o desempeño futuros no son declaraciones de hechos históricos puede ser declaraciones prospectivas. Las declaraciones a futuro se basan en expectativas, estimaciones y proyecciones en el momento en que se realizaron las declaraciones que implican una serie de riesgos e incertidumbres que podrían hacer que los resultados o eventos reales difieran materialmente de los que son actualmente anticipados. Las declaraciones a futuro en esta acción pueden identificarse a través del uso de palabras como proyectos, anticipa, espera, pronosticará, anticipa, estima, cree, entiende, o que indican ciertas acciones y comillas; puede, podría o podría ocurrir. Entienda que no hay garantía de que el rendimiento pasado será indicativo de los resultados futuros. Invertir en valores de microcapitalización y crecimiento es altamente especulativo y conlleva un grado muy alto de riesgo. Es posible que la inversión de un inversor se pierda o se vea mermada debido a la naturaleza especulativa de las compañías perfiladas. Cambridge Consulting ha contratado a CapitalGainsReport (CGR) para ayudar en la producción y distribución de contenido relacionado con BNNHF. 'CGR' es responsable de la producción y distribución de este contenido. Debe entenderse expresamente que bajo ninguna circunstancia cualquier información publicada aquí represente una recomendación para comprar o vender un valor. Este contenido es solo con fines informativos, no debe interpretar ninguna información o material como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero u otro. Nada contenido en este artículo constituye una solicitud, recomendación, respaldo u oferta de CapitalGainsReport o cualquier proveedor de servicios de terceros para comprar o vender cualquier valor u otro instrumento financiero. Todo el contenido en este artículo es información de carácter general y no aborda las circunstancias de ninguna persona o entidad en particular. Nada en este artículo constituye asesoramiento profesional y/o financiero, ni cualquier información en el artículo constituye una declaración completa o integral de los asuntos discutidos o la ley relacionada con el mismo. CGR no es un fiduciario en virtud del uso o acceso de cualquier persona a este contenido.

Detalles de contacto

CapitalGainsReport

Mark McKelvie

+1 585-301-7700

markrmckelvie@gmail.com

Sitio web de la compañía

http://CapitalGainsReport.com

View source version on newsdirect.com: https://newsdirect.com/news/4-stocks-to-watch-with-rising-copper-prices-685902463

Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para News Direct (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.

Blockchain Registration, Verification & Enhancement provided by NewsRamp™

{site_meta && site_meta.display_name} Logo

News Direct

The News Direct platform offers a unique blend of technology and customization. Dive into a world of intuitive design, featuring compelling visuals, interactive elements, and seamless navigation.