Publishers

Need unique free news content for your site customized to your audience?

Let's Discuss

By: NewMediaWire
October 22, 2025

Directrices Actualizadas de RCP Abordan Respuesta a Atragantamiento, Emergencias Relacionadas con Opioides y una Cadena de Supervivencia Revisada

Puntos destacados de las pautas:

  • La nueva guía sobre atragantamiento en niños y adultos conscientes recomienda alternar cinco golpes en la espalda seguidos de cinco compresiones abdominales, hasta que el objeto sea expulsado o la persona quede inconsciente.
  • La guía para atragantamiento en lactantes se ha actualizado para alternar entre cinco golpes en la espalda y cinco compresiones torácicas usando la base de una mano, hasta que el objeto extraño sea expulsado o el lactante quede inconsciente.
  • Las pautas proporcionan un nuevo algoritmo para tratar a personas con sospecha de sobredosis por opioides, incluyendo orientación de acceso público sobre el uso de naloxona.
  • El grupo de redacción de sistemas de atención voluntarios eligió volver a una sola cadena de supervivencia para todas las formas de paro cardíaco, ya sea en adultos o pediátricos, dentro o fuera del hospital.
  • La evidencia muestra que a los niños de 12 años o más se les puede enseñar RCP y desfibrilación efectivas.
  • Para mejorar la respuesta de los rescatistas legos ante paros cardíacos extrahospitalarios, las pautas recomiendan apoyar campañas mediáticas, capacitación dirigida por instructores y capacitación comunitaria.

Embargado hasta las 5 a.m. CT / 6 a.m. ET miércoles, 22 de octubre de 2025

DALLAS - 22 de octubre de 2025 (NEWMEDIAWIRE) - Las "Pautas 2025 de la Asociación Americana del Corazón para la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y la Atención Cardiovascular de Emergencia (ACE)", publicadas hoy en la revista insignia de la Asociación, Circulation, marcan la primera revisión completa de la guía de reanimación que salva vidas desde 2020. Entre las actualizaciones se encuentran recomendaciones ampliadas para manejar el atragantamiento y la sospecha de sobredosis por opioides, además de otras intervenciones que salvan vidas.

Cada año, aproximadamente 350,000 personas en EE. UU. experimentan un paro cardíaco extrahospitalario - cuando el corazón deja de latir repentinamente - lo que resulta en muerte el 90% de las veces, según las estadísticas de la Asociación.[1] Las pautas de RCP 2025 proporcionan una revisión exhaustiva de la ciencia más reciente, traduciéndola en recomendaciones claras que salvan vidas y empoderan a las personas para actuar cuando cada segundo cuenta.

Los paros cardíacos extrahospitalarios causados por emergencias respiratorias o asfixia ocurren en más del 9% de los adultos y el 39% de los niños en EE. UU.[2] La nueva guía sobre atragantamiento recomienda alternar cinco golpes en la espalda seguidos de cinco compresiones abdominales para niños y adultos conscientes, hasta que el objeto extraño sea expulsado o la persona quede inconsciente. La guía de atragantamiento para adultos no se incluyó en las pautas anteriores, y la guía anterior para niños indicaba realizar solo compresiones abdominales. Para lactantes, los rescatistas deben alternar entre cinco golpes en la espalda y cinco compresiones torácicas usando la base de una mano, hasta que el objeto extraño sea expulsado o el lactante quede inconsciente. No se recomiendan las compresiones abdominales para lactantes, debido al riesgo de lesión.

Las pautas también proporcionan recomendaciones actualizadas para tratar a personas que experimentan una sospecha de sobredosis por opioides, que es la causa del 80% de todas las muertes por sobredosis de drogas en todo el mundo.[3] Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso de opioides puede llevar a la muerte porque los opioides afectan la parte del cerebro que regula la respiración. Los signos de una sobredosis por opioides incluyen:

  • Respiración lenta, superficial o ausente
  • Sonidos de ahogo o gorgoteo
  • Somnolencia o pérdida del conocimiento
  • Pupilas pequeñas y contraídas
  • Coloración azul o gris de la piel, labios o lechos ungueales

Por primera vez, las pautas proporcionan instrucción de acceso público sobre cuándo usar naloxona, un medicamento utilizado para revertir o reducir los efectos de los opioides.

"Las pautas de RCP 2025 de la Asociación Americana del Corazón representan la ciencia de estándar dorado. Refleja un examen riguroso de la evidencia más actualizada que guía cómo se proporciona la reanimación a pacientes críticamente enfermos", dijo Ashish Panchal, M.D., Ph.D., presidente voluntario del Comité de Ciencia de Atención Cardiovascular de Emergencia de la Asociación Americana del Corazón, médico y profesor de medicina de emergencia en The Ohio State University. "A medida que la ciencia continúa evolucionando, es importante que sigamos revisando nuevas investigaciones específicas sobre las cuestiones científicas consideradas de mayor importancia clínica que afectan cómo brindamos atención que salva vidas".

Junto con la Academia Americana de Pediatría, la Asociación codesarrolló las pautas pediátricas y neonatales que ayudan a proteger las vidas más jóvenes y vulnerables. Estos capítulos fueron coliderados por expertos voluntarios de ambas organizaciones, con grupos de redacción equilibrados entre sus miembros, resultando en un conjunto unificado de recomendaciones que reflejan la experiencia compartida, dedicación y visión de ambas organizaciones.

Junto con los cambios importantes en las recomendaciones de atragantamiento para lactantes, las pautas neonatales proporcionan más orientación para tratar a recién nacidos. Para la mayoría de los lactantes a término y prematuros que no necesitan reanimación inmediata, retrasar el pinzamiento del cordón umbilical durante al menos 60 segundos - aumentando desde los 30 segundos recomendados previamente - ha demostrado mejorar la salud sanguínea y los niveles de hierro del recién nacido.

"Estamos orgullosos de que estas pautas se publiquen conjuntamente en la revista de la Asociación Americana del Corazón Circulation y en la revista de la Academia Americana de Pediatría Pediatrics. Esta acción subraya nuestro compromiso conjunto de avanzar en la reanimación pediátrica y neonatal — juntos", dijo Javier Lasa, MD, FAHA, FAAP, voluntario de la Asociación Americana del Corazón y la Academia Americana de Pediatría y copresidente del Grupo de Redacción de Soporte Vital Avanzado Pediátrico 2025 y profesor asociado en cuidados críticos y cardiología en Children's Health en Dallas.

Otras actualizaciones ofrecen sugerencias para aumentar la intervención de rescatistas legos en una emergencia cardíaca, señalando que solo aproximadamente el 41% de los adultos que experimentan un paro cardíaco fuera del hospital reciben RCP antes de que lleguen los servicios médicos de emergencia.[4] La RCP temprana podría duplicar o triplicar la probabilidad de supervivencia de una persona. Las nuevas recomendaciones incluyen:

  • Consolidar la cadena de supervivencia en una sola cadena, que destaca la importancia de realizar compresiones y respiraciones, especialmente en niños y lactantes. Anteriormente, había cadenas de supervivencia separadas para adultos, lactantes y niños que experimentaban una emergencia cardíaca, y para casos de paro cardíaco intrahospitalario y extrahospitalario.
  • Alinearse con nueva evidencia científica que sugiere que a los niños de 12 años o más se les puede enseñar RCP y desfibrilación efectivas.
  • Mejorar aún más la respuesta de los rescatistas legos ante paros cardíacos extrahospitalarios, recomendando el uso de campañas de concienciación y educación mediáticas, mayor capacitación dirigida por instructores y capacitación comunitaria ampliada.

La Asociación Americana del Corazón actualiza y publica pautas de RCP periódicamente, como lo ha hecho desde que emitió la primera pauta de RCP en 1966. La Asociación también desempeña un papel dual único en la reanimación: liderando esfuerzos globales en concienciación pública, educación y cambio de políticas, mientras también sirve como la autoridad científica que desarrolla las pautas oficiales de RCP y atención cardiovascular de emergencia utilizadas por otros proveedores de capacitación en RCP y primeros auxilios en EE. UU. y en más de 90 países en todo el mundo. Durante más de cinco décadas, la Asociación ha capacitado a millones de personas cada año en RCP, primeros auxilios y atención cardiovascular avanzada a través de sus programas y campañas de concienciación. Como miembro fundador del comité internacional que da forma a las pautas de reanimación que salvan vidas, la Asociación asegura que las recomendaciones de RCP reflejen la investigación más avanzada de expertos globales en todo el mundo.

"Sabemos que la RCP de alta calidad salva vidas, y necesitamos apoyo dedicado para asegurar que todos los que necesitan RCP de alta calidad la reciban", dijo Panchal. "Eso comienza con aprenderla uno mismo. Alentamos a todos a tomar una clase de RCP para aprender las habilidades y técnicas para brindar atención que salva vidas en una emergencia. Todos tienen un papel que desempeñar en la cadena de supervivencia".

La Asociación Americana del Corazón y la Academia Americana de Pediatría están lanzando nuevos materiales de capacitación en RCP y ACE que reflejan las recomendaciones de las pautas más recientes simultáneamente con la publicación, acelerando la adopción de la ciencia más nueva para que los estudiantes puedan comenzar a usar los recursos más actuales y respaldados por la ciencia inmediatamente. Las pautas actualizadas y los materiales de capacitación en RCP se traducirán y transcrearán a muchos idiomas adicionales.

La Asociación Americana del Corazón apoya el desarrollo y publicación de pautas de práctica clínica sin apoyo comercial. Los miembros de la Asociación, que son expertos en ciencia de reanimación, ofrecen su tiempo voluntariamente a los esfuerzos de redacción y revisión.

El presidente del comité de redacción de Soporte Vital Avanzado para Adultos 2025 es Michael Kurz, M.D. y la vicepresidenta es Jane Wigginton, M.D. La presidenta del comité de redacción de Soporte Vital Básico para Adultos 2025 es Monica Kleinman, M.D. y el vicepresidente es Ian Drennan, Ph.D. El presidente del comité de redacción de Educación 2025 es Aaron Donoghue, M.D. y la vicepresidenta es Katie Dainty, Ph.D. El presidente del comité de redacción de Ética 2025 es Ahamed Idris, M.D. y el vicepresidente es Jonathan Elmer, M.D. El presidente del comité de redacción de Evaluación de Evidencia 2025 es el presidente Ashish Panchal, M.D., Ph.D. y el vicepresidente es Jason Bartos, M.D., Ph.D. Los copresidentes del comité de redacción Neonatal 2025 son Henry Lee, M.D. y Edgardo Szyld, M.D. La presidenta del comité de redacción de Cuidados Post-Paro Cardíaco 2025 es Karen Hirsch, M.D. y el vicepresidente es Jon Rittenberger, M.D. Los copresidentes del comité de redacción de Soporte Vital Avanzado Pediátrico 2025 son Javier Lasa, M.D. y Alexis Topjian, M.D. Los copresidentes del comité de redacción de Soporte Vital Básico Pediátrico 2025 son Benny Joyner, M.D. y Tia Raymond, M.D. El presidente del comité de redacción de Sistemas de Atención 2025 es Cameron Dezfulian, M.D. y el vicepresidente es Jose Cabanas, M.D. El presidente del comité de redacción de Circunstancias Especiales 2025 es Dazhe (James) Cao, M.D. y la vicepresidenta es Mary McBride, M.D.

La lista completa de miembros del grupo de redacción y las divulgaciones de los autores se pueden encontrar en el manuscrito.

Recursos adicionales:

Acerca de la Asociación Americana del Corazón

La Asociación Americana del Corazón es una fuerza implacable por un mundo de vidas más largas y saludables. Dedicada a garantizar la equidad en salud en todas las comunidades, la organización ha sido una fuente líder de información de salud durante más de cien años. Respaldados por más de 35 millones de voluntarios a nivel mundial, financiamos investigaciones innovadoras, abogamos por la salud pública y proporcionamos recursos críticos para salvar y mejorar vidas afectadas por enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. Al impulsar avances e implementar soluciones probadas en ciencia, políticas y atención, trabajamos incansablemente para promover la salud y transformar vidas todos los días. Conéctese con nosotros en heart.org, Facebook, X o llamando al 1-800-AHA-USA1.

Acerca de la Academia Americana de Pediatría

La Academia Americana de Pediatría es una organización de 67,000 pediatras de atención primaria, subespecialistas médicos pediátricos y especialistas quirúrgicos pediátricos dedicados a la salud, seguridad y bienestar de lactantes, niños, adolescentes y adultos jóvenes.

Para consultas de medios: 214-706-1173

Monica Sales: monica.sales@heart.org

Para consultas del público: 1-800-AHA-USA1 (242-8721)

heart.org y stroke.org

[1] Martin, S. S., Aday, A. W., Allen, N. B., Almarzooq, Z. I., Anderson, C. A., Arora, P., Avery, C. L., Baker-Smith, C. M., Bansal, N., Beaton, A. Z., Commodore-Mensah, Y., Currie, M. E., Elkind, M. S., Fan, W., Generoso, G., Gibbs, B. B., Heard, D. G., Hiremath, S., Johansen, M. C., . . . Palaniappan, L. P. (2025). 2025 Heart Disease and Stroke Statistics: A report of US and global data from the American Heart Association. Circulation. https://doi.org/10.1161/cir.0000000000001303

[2] 2024 CARES Annual Report: https://mycares.net/sitepages/uploads/2025/2024_flipbook/index.html?page=32

[3] 2023 United Nations Office on Drugs and Crime World Drug Report: https://www.unodc.org/unodc/en/data-and-analysis/world-drug-report-2023.html

[4] 2024 CARES Annual Report: https://mycares.net/sitepages/uploads/2025/2024_flipbook/index.html?page=38

Vea el comunicado original en www.newmediawire.com

Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para NewMediaWire (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.

Blockchain Registration, Verification & Enhancement provided by NewsRamp™

{site_meta && site_meta.display_name} Logo

NewMediaWire

NewMediaWire distributes press releases on behalf of hundreds of publicly traded companies, as well as private corporations, non-profits and other public sector organizations. Founded and staffed by industry veterans, we offer a full complement of services including specialized delivery to financial sites and posting of photos and multimedia content. In addition, NewMediawire offers international and specialized services such as IR websites and industry specific distribution.