PRESS RELEASE
By: NewMediaWire
January 30, 2025
El Propranolol Puede Reducir El Riesgo De Accidentes Cerebrovasculares Isquémicos En Mujeres Con Migrañas
Destacados de la investigación:
- El propranolol, un medicamento beta bloqueador utilizado para tratar la hipertensión y prevenir migrañas, puede disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico en mujeres que experimentan migrañas con frecuencia.
- En el amplio análisis de más de 3 millones de registros médicos, el efecto protector del propranolol fue más fuerte para el accidente cerebrovascular isquémico en comparación con otros tipos de accidentes cerebrovasculares y en mujeres con migraña sin aura. Sin embargo, no tuvo el mismo efecto en los hombres.
- Nota: El estudio presentado en este comunicado de prensa es un resumen de investigación. Los resúmenes presentados en las reuniones científicas de la American Heart Association no son revisados por pares, y los hallazgos se consideran preliminares hasta que se publican como manuscritos completos en una revista científica revisada por pares.
Embargado hasta las 4 a.m. CT/5 a.m. ET, jueves, 30 de enero de 2025
(NewMediaWire) - 30 de enero de 2025 - DALLAS – Un medicamento que se usa a menudo para tratar la hipertensión y prevenir migrañas se asoció con una reducción en el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico entre mujeres que utilizan el medicamento para la prevención de migrañas, según un estudio preliminar que se presentará en la Conferencia Internacional sobre Accidentes Cerebrovasculares 2025 de la American Stroke Association. La reunión se llevará a cabo en Los Ángeles, del 5 al 7 de febrero de 2025, y es un evento mundial premier para investigadores y clínicos dedicados a la ciencia del accidente cerebrovascular y la salud cerebral.
El propranolol, un medicamento beta bloqueador utilizado para tratar la hipertensión y prevenir migrañas, tuvo un efecto protector más fuerte para el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico en mujeres con migraña, particularmente en aquellas sin aura. Sin embargo, el medicamento no tuvo el mismo efecto protector en los hombres.
Las migrañas son comunes en la población general, pero ocurren tres veces más a menudo en mujeres que en hombres. Esta condición debilitante está asociada con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular. Mientras que el beta bloqueador propranolol puede usarse para prevenir migrañas, su efectividad en la reducción del riesgo de accidente cerebrovascular general aún es incierta.
“La migraña es un factor de riesgo para problemas cardiovasculares que a menudo se ignora. Hasta hace poco, los tratamientos preventivos para las personas que tienen migrañas no estaban disponibles”, dijo el autor principal del estudio, Mulubrhan Mogos, Ph.D., M.Sc., FAHA, profesor asistente en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee. “Muchas mujeres sufren de migrañas, y es importante señalar que el propranolol puede ser beneficioso para estas mujeres, particularmente aquellas que experimentan migraña sin aura. Este es un descubrimiento importante para quienes lidian con migrañas.”
Mogos también destacó que la migraña afecta desproporcionadamente a mujeres de comunidades históricamente desatendidas, y esta disparidad puede impactar la capacidad de alcanzar metas educativas o mantener un empleo estable, creando un ciclo vicioso. Si bien los nuevos tratamientos han demostrado ser efectivos, pueden no ser accesibles para las mujeres en estos grupos debido a los altos costos.
Para el estudio, los investigadores revisaron más de 3 millones de registros de salud electrónicos de dos grandes bases de datos. En análisis separados, los investigadores identificaron personas con migraña que desarrollaron accidente cerebrovascular y aquellos con migraña que no desarrollaron accidente cerebrovascular (grupo de control). Luego evaluaron si los individuos fueron tratados con propranolol para migraña y si ese tratamiento había impactado el riesgo de accidente cerebrovascular.
“Inicialmente miramos el accidente cerebrovascular en general y luego el accidente cerebrovascular isquémico específicamente. Refinamos nuestro análisis aún más controlando posibles factores de confusión y encontramos que la asociación es significativa y más fuerte para el accidente cerebrovascular isquémico”, dijo Mogos.
Después de ajustar por posibles variables, como demografía (edad, sexo, raza), otras condiciones (hipertensión, diabetes, etc.) y factores hormonales (uso de anticonceptivos, embarazo - considerado por separado para cada mujer) que podrían afectar los resultados, el análisis encontró:
- El propranolol estaba significativamente asociado con un riesgo reducido de accidente cerebrovascular isquémico en mujeres con migraña, particularmente en aquellas sin aura. El riesgo de desarrollar un accidente cerebrovascular fue un 52% menor para las mujeres que tomaron el medicamento en un análisis de base de datos y un 39% menor en el otro. No se observó reducción del riesgo de accidente cerebrovascular en hombres en ninguno de los grupos de análisis.
- El efecto protector del propranolol fue más fuerte para el accidente cerebrovascular isquémico y en mujeres con migraña sin aura. La aura de migraña puede incluir alteraciones, como luces intermitentes, puntos ciegos, patrones en zigzag o ver manchas de color. Otros síntomas incluyen hormigueo o entumecimiento en la cara o manos, dificultad para hablar, mareos o confusión.
- Los análisis secundarios mostraron tasas de accidente cerebrovascular general más bajas en mujeres que tomaban propranolol en múltiples momentos en ambas bases de datos.
“Nuestros hallazgos indican que las mujeres y los profesionales de la salud deben discutir las ventajas de las intervenciones preventivas para la migraña. Para individuos con recursos limitados que soportan una mayor carga por esta condición y pueden carecer de acceso a nuevos tratamientos, debemos asegurar que estos tratamientos estén disponibles para ellos. Este enfoque puede ayudar a reducir las disparidades en salud,” dijo Mogos.
“La migraña sin aura puede ser a menudo pasada por alto como un factor de riesgo para el accidente cerebrovascular, especialmente en mujeres, en quienes la literatura anterior ha demostrado que la migraña es un factor de riesgo más fuerte y más importante en comparación con los hombres. Los hallazgos del estudio no son sorprendentes ya que tenemos evidencia sólida de que medicamentos similares al propranolol utilizados para tratar la presión arterial reducen significativamente el riesgo de accidente cerebrovascular. Sin embargo, los hallazgos son potencialmente muy útiles para las mujeres que viven con migrañas frecuentes, ya que sugieren que tenemos una buena opción de medicamento que ayuda a prevenir tanto las migrañas como los accidentes cerebrovasculares. Este estudio es un gran ejemplo de la información importante que se puede obtener al estudiar a mujeres y hombres por separado; podemos aprovechar las diferencias sexuales conocidas en los factores de riesgo de accidente cerebrovascular y avanzar hacia una atención más personalizada,” dijo Tracy E. Madsen, M.D., Ph.D., presidenta del Comité de Ciencias de Salud de la Mujer de Cardiología Clínica (CLCD)/Accidente Cerebrovascular de la American Heart Association y profesora asociada de medicina de emergencia en el Colegio de Medicina Robert Larner, M.D. de la Universidad de Vermont. Madsen no participó en el estudio.
La principal limitación es que se trató de una revisión de datos pasados utilizando registros de salud electrónicos, lo que puede introducir sesgos, como errores de clasificación por la dependencia de códigos ICD (códigos utilizados para clasificar e informar condiciones y enfermedades de salud). Estos hallazgos resaltan la necesidad de estudios que miren hacia el futuro para confirmar estos resultados.
Detalles del estudio, antecedentes o diseño:
- Utilizando datos existentes, el estudio evaluó el efecto de los tratamientos para la migraña en la reducción del riesgo de accidente cerebrovascular. El estudio utilizó dos bases de datos de registros de salud electrónicos desidentificados: el Derivado Sintético (SD) mantenido por el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (VUMC) y el Programa de Investigación All of Us gestionado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
- El estudio se llevó a cabo en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Vanderbilt y en el Departamento de Informática Biomédica del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en Nashville.
- La base de datos SD de la Universidad de Vanderbilt comprende datos de investigación longitudinal no identificables de más de 3 millones de personas durante más de 15 años. A partir de mayo de 2024, el Programa All of Us tiene datos de registros de salud electrónicos de más de 230,000 participantes diversos en Estados Unidos.
- La base de datos SD es más específica de la región con una población relativamente similar, mientras que la base de datos All of Us incluye una población más amplia y diversa representativa de varias regiones de Estados Unidos. Esto podría explicar algunas de las diferencias encontradas.
- Los investigadores incluyeron hombres y mujeres con un diagnóstico primario de accidente cerebrovascular después del inicio de la primera migraña. Las personas en el grupo de control no tenían diagnóstico de accidente cerebrovascular después del primer inicio de la migraña.
- El análisis examinó la asociación entre el uso de propranolol y el riesgo de accidente cerebrovascular en cuatro momentos en el tiempo durante diez años.
Los coautores, divulgaciones y fuentes de financiación se enumeran en el manuscrito.
Las declaraciones y conclusiones de los estudios presentados en las reuniones científicas de la American Heart Association son únicamente de los autores del estudio y no reflejan necesariamente la política o posición de la Asociación. La Asociación no hace ninguna representación ni garantía sobre su exactitud o fiabilidad. Los resúmenes presentados en las reuniones científicas de la Asociación no son revisados por pares, más bien, son seleccionados por paneles de revisión independientes y se consideran en función de su potencial para contribuir a la diversidad de problemas y puntos de vista científicos discutidos en la reunión. Los hallazgos se consideran preliminares hasta que se publiquen como un manuscrito completo en una revista científica revisada por pares.
La Asociación recibe financiamiento principalmente de individuos; fundaciones y corporaciones (incluidas las empresas farmacéuticas, fabricantes de dispositivos y otras empresas) también hacen donaciones y financian programas y eventos específicos de la Asociación. La Asociación tiene políticas estrictas para evitar que estas relaciones influyan en el contenido científico. Los ingresos de las compañías farmacéuticas y biotecnológicas, los fabricantes de dispositivos y los proveedores de seguros de salud, así como la información financiera general de la Asociación, están disponibles aquí.
Recursos Adicionales:
- Los materiales multimedia están disponibles en la columna derecha del comunicado enlace
- Comunicado de prensa en español
- Enlace al póster resumen TMP22; y Programa Online de la Conferencia Internacional de Accidentes Cerebrovasculares 2025 de la ASA
- Comunicado de AHA: Los adultos jóvenes con migraña y otros factores de riesgo no tradicionales pueden tener un mayor riesgo de accidente cerebrovascular (marzo de 2024)
- Comunicado de AHA: $2.1 millones otorgados para investigar el vínculo entre migraña, accidentes cerebrovasculares y enfermedad cardiovascular (julio de 2023)
- Información de salud de AHA: ¿Qué es una migraña?
- Para más noticias de la Conferencia Internacional sobre Accidentes Cerebrovasculares 2025 de la ASA, síguenos en X @HeartNews #ISC25
Acerca de la Asociación Americana del Accidente Cerebrovascular
La Asociación Americana del Accidente Cerebrovascular se dedica a salvar a las personas de los accidentes cerebrovasculares, la segunda causa de muerte en el mundo y una de las principales causas de discapacidad grave. Nos asociamos con millones de voluntarios para financiar investigaciones innovadoras, luchar por políticas de salud pública más sólidas y proporcionar herramientas e información que salvan vidas para prevenir y tratar accidentes cerebrovasculares. La asociación con sede en Dallas se lanzó oficialmente en 1998 como una división de la Asociación Americana del Corazón. Para obtener más información o para involucrarse, llame al 1-888-4STROKE o visite stroke.org. Síguenos en Facebook, X.
Para consultas de medios y perspectiva de expertos de AHA:
Relaciones de Comunicaciones y Medios de AHA en Dallas: 214-706-1173, ahacommunications@heart.org
Karen Astle: Karen.Astle@heart.org
Para consultas públicas: 1-800-AHA-USA1 (242-8721)
```Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para NewMediaWire (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.