By: NewMediaWire
November 3, 2025
Evaluar Fallo En El Bombeo Cardíaco Puede Reducir El Riesgo De Accidente Cerebrovascular En Adultos Con Enfermedad Del Músculo Cardíaco
Puntos destacados de la investigación:
- Las personas con una afección en la que la acumulación de proteínas endurece las paredes del corazón, llamada amiloidosis cardíaca por transtiretina, tenían más probabilidades de sufrir un derrame cerebral si también tenían un mal funcionamiento mecánico en la cámara auricular de su corazón.
 - Una herramienta de evaluación de riesgo no invasiva puede ayudar a identificar a las personas con la afección que tienen un alto riesgo de derrame cerebral y que podrían beneficiarse de medidas preventivas, según los investigadores.
 - Nota: El estudio presentado en este comunicado de prensa es un resumen de investigación. Los resúmenes presentados en las reuniones científicas de la American Heart Association no están revisados por pares, y los hallazgos se consideran preliminares hasta que se publiquen como manuscritos completos en una revista científica revisada por pares.
 
Embargado hasta las 4 a.m. CT/5 a.m. ET, lunes 3 de noviembre de 2025
DALLAS, TX - 3 de noviembre de 2025 (NEWMEDIAWIRE) - Una disfunción auricular oculta puede aumentar el riesgo de derrame cerebral en personas con amiloidosis cardíaca por transtiretina (ATTR-CM); sin embargo, una herramienta de evaluación no invasiva puede ayudar a identificar a aquellos con mayor riesgo, según un estudio preliminar que se presentará en las Sesiones Científicas 2025 de la American Heart Association. La enfermedad es una afección progresiva que endurece el músculo cardíaco y puede aumentar el riesgo de derrame cerebral, incluso cuando el ritmo cardíaco parece normal.
La reunión, del 7 al 10 de noviembre en Nueva Orleans, es un intercambio global principal de los últimos avances científicos, investigaciones y actualizaciones de práctica clínica basada en evidencia en ciencia cardiovascular.
La amiloidosis cardíaca por transtiretina (ATTR-CM) es una enfermedad potencialmente mortal que históricamente se ha considerado rara. Sin embargo, es difícil saber el número real de personas con el trastorno porque a menudo no se reconoce. En esta afección, una proteína llamada transtiretina se deforma y se acumula en el corazón, los nervios y otros órganos. Esta acumulación de proteínas puede endurecer las paredes del corazón, dificultando que el ventrículo izquierdo se relaje y se llene con un ritmo cardíaco regular. Los pacientes también enfrentan un riesgo significativo de derrame cerebral o ataque isquémico transitorio (AIT), un bloqueo temporal de la sangre al cerebro. Sin embargo, no existe una herramienta para identificar a aquellos con mayor riesgo de derrame cerebral o AIT por esta afección, según el estudio.
"Incluso con un ritmo cardíaco regular, algunas personas con amiloidosis cardíaca por transtiretina aún tienen riesgo de derrame cerebral si su aurícula no se contrae bien", dijo el autor del estudio Aldostefano Porcari, M.D., Ph.D., cardiólogo consultor del Departamento Cardiovascular de la Universidad de Trieste, Italia, e investigador del Centro Nacional de Amiloidosis del University College de Londres. "Nuestro estudio indica que la contracción auricular puede importar tanto como el ritmo cardíaco en la predicción del riesgo. Esta disfunción oculta podría ayudar a guiar conversaciones y tratamientos más tempranos sobre estrategias preventivas, incluidos los medicamentos anticoagulantes".
Los investigadores del Centro Nacional de Amiloidosis del Reino Unido analizaron los registros de salud entre 2003 y 2023 y revisaron los de más de 2,300 adultos con amiloidosis cardíaca por transtiretina. Aproximadamente 1 de cada 8 de los pacientes con ritmo cardíaco regular tenía disociación electromecánica auricular (AEMD), una afección en la que la cámara superior del corazón, la aurícula, parece normal en un electrocardiograma, pero no se contrae y bombea sangre de manera efectiva.
Durante casi tres años de seguimiento, los investigadores encontraron:
- las personas con mala contracción de las aurículas tenían más de 3 veces más probabilidades de experimentar un derrame cerebral o AIT, en comparación con las personas con ritmo cardíaco normal con contracción auricular normal; y
 - estos adultos también tenían más probabilidades de desarrollar un ritmo cardíaco irregular conocido como fibrilación auricular, un factor de riesgo para el derrame cerebral, durante el seguimiento.
 
Con estos datos, los investigadores desarrollaron una herramienta de predicción de riesgo que utiliza dos medidas ampliamente disponibles en los ecocardiogramas para medir la función mecánica de la cámara auricular. Encontraron que el riesgo de derrame cerebral aumentaba constantemente a medida que la capacidad de contracción de la aurícula se debilitaba. En el grupo de mayor riesgo, personas con mala contracción, la tasa fue de aproximadamente 9 derrames cerebrales por cada 100 personas cada año. El patrón de riesgo fue consistente en personas con diferentes subtipos genéticos de amiloidosis por ATTR y en diferentes etapas de la enfermedad, lo que sugiere que la disfunción auricular representa un impulsor común del riesgo de derrame cerebral en esta afección.
"Estos hallazgos cambian la atención de la función del ritmo a qué tan bien se contrae realmente la aurícula", dijo Porcari.
El estudio es observacional, por lo que no puede probar causa y efecto. El siguiente paso es realizar un estudio prospectivo y multicéntrico para investigar cómo funciona esta herramienta y si la anticoagulación preventiva puede reducir el riesgo de derrame cerebral en personas con disociación electromecánica auricular. Los investigadores dijeron que el objetivo es generar evidencia lista para la práctica que pueda guiar decisiones individualizadas y, en última instancia, ayudar a prevenir eventos cerebrovasculares discapacitantes o fatales.
Fernando D. Testai, M.D., Ph.D., FAHA, vicepresidente del Comité de Salud Cerebral de la American Heart Association, que no participó en el estudio, señaló que "los pacientes con amiloidosis cardíaca que permanecen en ritmo sinusal aún exhiben un riesgo de derrame cerebral significativamente elevado en comparación con la población general, por lo que existe la necesidad de estrategias novedosas para identificar a individuos de alto riesgo que puedan beneficiarse de la anticoagulación, incluso en ausencia de fibrilación auricular.
"Este estudio ofrece evidencia de un fuerte predictor de derrame cerebral o AIT futuro", dijo Testai, profesor de neurología y rehabilitación en la Facultad de Medicina de la Universidad de Illinois en Chicago. "Sin embargo, varios desafíos deben abordarse antes de que este enfoque pueda integrarse en la práctica clínica. El diagnóstico de disociación electromecánica auricular se basó en ecocardiografía de deformación por seguimiento de motas, una técnica de imagen especializada que no es ampliamente accesible y los hallazgos requieren validación en grupos más grandes e independientes".
El estudio revisó datos de un centro nacional, por lo que los resultados pueden no aplicarse a todas las personas con amiloidosis cardíaca. Otras limitaciones incluyen que la clasificación de los derrames cerebrales a veces faltaba, y se necesita más investigación para determinar posibles opciones de tratamiento para personas con AEMD.
Detalles del estudio, antecedentes y diseño:
- Se incluyeron en este análisis un total de 2,310 adultos con amiloidosis cardíaca por transtiretina (edad promedio 76 años, 86% hombres y 74.5% con ATTR de tipo silvestre). Aproximadamente el 75% de las personas tenían lo que se llama la forma de tipo silvestre, que se desarrolla con el envejecimiento en lugar de ser heredada; el 5% tenía AEMD; aproximadamente el 33% tenía ritmo cardíaco normal con contracción auricular izquierda efectiva y el 62% tenía fibrilación auricular bajo anticoagulación.
 - Los participantes fueron observados desde el diagnóstico hasta la muerte, que fue de aproximadamente tres años en promedio, dijo Porcari. Durante 34 meses, el 5% de los pacientes experimentó un derrame cerebral o AIT y el 31% desarrolló fibrilación auricular.
 - El análisis revisó datos de enero de 2003 a diciembre de 2023 del Centro Nacional de Amiloidosis del Reino Unido.
 
Los coautores, divulgaciones y fuentes de financiamiento se enumeran en el resumen.
Las declaraciones y conclusiones de los estudios que se presentan en las reuniones científicas de la American Heart Association son únicamente de los autores del estudio y no necesariamente reflejan la política o posición de la Asociación. La Asociación no hace representación ni garantía en cuanto a su exactitud o confiabilidad. Los resúmenes presentados en las reuniones científicas de la Asociación no están revisados por pares, sino que son seleccionados por paneles de revisión independientes y se consideran en función del potencial para agregar a la diversidad de temas científicos y puntos de vista discutidos en la reunión. Los hallazgos se consideran preliminares hasta que se publiquen como un manuscrito completo en una revista científica revisada por pares.
La Asociación recibe más del 85% de sus ingresos de fuentes distintas a las corporaciones. Estas fuentes incluyen contribuciones de individuos, fundaciones y patrimonios, así como ganancias por inversiones e ingresos por la venta de nuestros materiales educativos. Las corporaciones (incluidas las farmacéuticas, fabricantes de dispositivos y otras empresas) también hacen donaciones a la Asociación. La Asociación tiene políticas estrictas para evitar que cualquier donación influya en su contenido científico y posiciones políticas. La información financiera general está disponible aquí.
Recursos adicionales:
- Multimedia está disponible en la columna derecha del enlace del comunicado, incluyendo una entrevista en video en inglés con el experto voluntario de la American Heart Association: Fernando D. Testai, M.D., Ph.D., FAHA, vicepresidente del Comité de Salud Cerebral de la American Heart Association y también profesor de neurología y rehabilitación en la Facultad de Medicina de la Universidad de Illinois en Chicago.
 - Comunicado de prensa en español (incluye entrevista en video en español)
 - Enlace al resumen, y al Planificador de Programas en Línea de las Sesiones Científicas 2025 de la American Heart Association
 - Comunicado de prensa de la American Heart Association: Avanzando en el acceso a ensayos clínicos para miocardiopatía (mayo de 2025)
 - Comunicado de prensa de la American Heart Association: Nueva terapia de edición genética muestra promesa para pacientes con amiloidosis cardíaca por transtiretina (nov. de 2022)
 - Información de salud de la American Heart Association: Presión arterial alta, fibrilación auricular y su riesgo de derrame cerebral
 - Acerca de las Sesiones Científicas 2025
 - Para más noticias en las Sesiones Científicas 2025 de la American Heart Association, síganos en X @HeartNews,#AHA25
 
Acerca de la American Heart Association
La American Heart Association es una fuerza implacable para un mundo de vidas más largas y saludables. Dedicada a garantizar una salud equitativa en todas las comunidades, la organización ha sido una fuente líder de información de salud durante más de cien años. Respaldados por más de 35 millones de voluntarios en todo el mundo, financiamos investigaciones innovadoras, abogamos por la salud pública y proporcionamos recursos críticos para salvar y mejorar vidas afectadas por enfermedades cardiovasculares y derrames cerebrales. Al impulsar avances e implementar soluciones probadas en ciencia, política y atención, trabajamos incansablemente para promover la salud y transformar vidas todos los días. Conéctese con nosotros en heart.org, Facebook, X o llamando al 1-800-AHA-USA1.
Para consultas de medios y perspectiva de expertos de la American Heart Association: Comunicaciones y Relaciones con los Medios de la American Heart Association: 214-706-1173,ahacommunications@heart.org
Bridgette McNeill: Bridgette.McNeill@heart.org
Para consultas del público: 1-800-AHA-USA1 (242-8721)
Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para NewMediaWire (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.
