Publishers

Need unique free news content for your site customized to your audience?

Let's Discuss

PRESS RELEASE
By: NewMediaWire
April 23, 2025

La Nueva Frontera Industrial: La Fabricación En Órbita Y El Papel De Una Empresa Para Hacerlo Una Realidad

Por JE Insights, Benzinga

DETROIT, MICHIGAN - 23 de abril de 2025 (NEWMEDIAWIRE) - No importa el origen de las operaciones, la capacidad teórica de los esfuerzos de fabricación siempre estará limitada por consideraciones en el terreno, como la disponibilidad de mano de obra, las brechas de habilidades, las interrupciones en la cadena de suministro y los marcos regulatorios. Sin embargo, la naturaleza terrestre de este paradigma nunca ha estado en cuestión - hasta hace poco. Con tecnologías avanzando y abriendo nuevas fronteras, particularmente en el ámbito de la fabricación orbital, Ascent Solar Technologies, Inc. (NASDAQ: ASTI) podría estar en posición de ofrecer una solución radical nueva.

Bienvenido al mundo de la fabricación en órbita. En épocas anteriores de innovación e industrialización, el motivo recurrente siempre ha sido la tierra, el literal punto cero. Así, la fabricación siempre estaría inevitablemente confinada a - y limitada por - las reglas del ecosistema, desde las temperaturas ambientales hasta la velocidad a la que caen los objetos. Pero al cambiar no solo el protocolo de fabricación, sino todo el lienzo, de repente, surgen nuevas posibilidades.

Mejor aún, en el caso de Ascent Solar, la empresa no solo ofrece propuestas especulativas diseñadas para entusiasmar el exclusivo dominio de lo teórico - dice que ya ha sentado las bases para la producción solar en órbita.

La Innovación y Ventaja de la Fabricación Orbital

Contrario al complejo léxico utilizado por otras industrias, el término fabricación orbital es afortunadamente intuitivo: describe el proceso de producción de bienes en el espacio en lugar de en la tierra. A primera vista, el concepto suena innecesariamente complejo y, por lo tanto, caro - hasta que uno se da cuenta de que la fabricación en el espacio puede aprovechar condiciones únicas como la microgravedad, vacíos casi perfectos y temperaturas extremas.

Desde una perspectiva fundamental, los defensores de la fabricación orbital afirman que ciertas condiciones en el espacio facilitan el desarrollo de productos de calidad superior que los de origen terrestre.

“El espacio es un lugar mucho mejor para realizar casi cualquier proceso industrial,” dijo Joshua Western, CEO de Space Forge, en una entrevista con The Guardian. “Vivimos en un planeta donde estamos lastrados por la gravedad. Creamos hornos, refrigeradores y la bomba de vacío para ayudar a fabricar productos en la tierra, pero si vas al espacio, obtienes esos beneficios gratis.”

Otra ventaja clave de la fabricación orbital es la producción obstaculizada por menos defectos, particularmente para procesos complejos como los semiconductores. Para ser justos, McKinsey & Company señala que tales defectos son relativamente raros en el ámbito de la fabricación de chips. Sin embargo, un atributo importante es el vacío natural de la última frontera, que podría ayudar a facilitar técnicas de capas delgadas. Estos protocolos únicos ayudan a reducir o eliminar gases durante la producción, lo que podría conducir al desarrollo de estructuras de semiconductores más pequeñas.

McKinsey reconoce que si la investigación y el desarrollo basados en el espacio pudieran desarrollar semiconductores tan avanzados, los beneficios podrían ser masivos. Según las circunstancias actuales, la industria representa una de las más grandes en el planeta, con ventas totales proyectadas para alcanzar los 725 mil millones de dólares para este año. Además, la investigación en el área alcanzará alrededor de 90 mil millones de dólares.

Dado que los gigantes tecnológicos compiten ferozmente por las ventajas más incrementales, un cambio en la estructura subyacente de los semiconductores podría cambiar totalmente el juego. En particular, un subsegmento clave de la industria de semiconductores - fotovoltaicos solares (PV) - podría ver avances enormes, que es donde entra Ascent Solar Technologies.

El Caso de los Fotovoltaicos Solares en Órbita

En su esencia, los fotovoltaicos solares representan una familia de dispositivos que convierten la luz solar en electricidad utilizando semiconductores - un proceso conocido como el efecto fotovoltaico. A través de este proceso, los paneles solares pueden alimentar todo en el espacio, desde satélites hasta estaciones espaciales.

Obviamente, para desarrollar estos paneles, los ingenieros los construyen en la tierra. Por razonamiento lógico, estos complejos sistemas PV deben sobrevivir lanzamientos violentos para llegar a la órbita, lo que añade al total de masa involucrada, junto con costos y desafíos aumentados.

Una ventaja clave, entonces, de la fabricación en órbita es la conveniencia. Si las celdas solares y paneles se construyen en el espacio, el proceso elimina la carga logística de sobrevivir a los lanzamientos. Desde una perspectiva financiera y de planificación empresarial, la fabricación orbital puede ofrecer mayor previsibilidad, manteniendo feliz al departamento de contabilidad.

Desde un punto de vista de ingeniería, este nuevo enfoque permite la producción de paneles más ligeros y de mayor eficiencia con geometrías personalizadas. En otras palabras, los paneles especializados ya no necesitan ser “doblados” para acomodar el despliegue orbital. En su lugar, estos productos pueden ser construidos según especificaciones, en el espacio.

Por supuesto, el dinero siempre habla - y la conversación solo se está volviendo más fuerte. Según la investigación de Ascent, la demanda del mercado para energía en órbita podría alcanzar 1.8 megavatios por año para 2030 - y eso sin incluir proyectos de gran escala como Starlink.

Aún más convincente, el Departamento de Defensa de los EE. UU. requiere soluciones más avanzadas, particularmente drones, satélites y bases avanzadas que están respaldadas por superiores relaciones peso potencia. Ascent puede estar en una posición única para ayudar a avanzar en el siguiente paso de la economía espacial más amplia, generando interés en sus capacidades y pericia.

Ascendiendo por encima de la Competencia

Con sede en Thornton, Colorado, Ascent es uno de los principales proveedores de paneles solares flexibles, innovadores y de alto rendimiento. Estos sistemas especialmente diseñados fueron fabricados para escenarios donde los paneles solares rígidos tradicionales no funcionan. Con un rico portafolio de patentes, Ascent ha ascendido rápidamente a su lugar en la industria gracias a sus experiencias de laboratorio a fabricación, particularmente en el ámbito de paneles ligeros.

Específicamente, la empresa participó directamente en un estudio de viabilidad respaldado por la Fuerza Aérea de los EE. UU., contribuyendo con orientación técnica crítica para un sistema conceptual de fabricación de PV de película delgada diseñado para operar en órbita. Trabajando junto a Above: Orbital Inc., Ascent ayudó a delinear una arquitectura de sistema compacta capaz de producir hasta 500 kilovatios por año - todo dentro de las dimensiones internas de un solo módulo de estación espacial.

En el corazón del proceso está la técnica de deposición al vacío patentada de Ascent, un método ya optimizado para las condiciones del espacio. En lugar de forzar a los componentes a sobrevivir las tensiones del lanzamiento, el sistema de Ascent procesa materias primas en órbita, desbloqueando un rendimiento de mayor eficiencia con menos compromisos estructurales.

Las relaciones peso potencia proyectadas se acercan a 830 vatios por kilogramo en el espacio, una mejora sustancial sobre los sistemas heredados. Ascent informa que la flexibilidad del factor de forma de su diseño también elimina la necesidad de mecanismos de plegado o marcos reforzados, permitiendo geometrías personalizadas adaptadas a requisitos específicos de misión.

Respaldada por un robusto portafolio de patentes - que incluye cobertura de técnicas de deposición secuencial, sistemas de contacto posterior multicapa y gestión térmica integrada - Ascent posee propiedad intelectual clave alineada directamente con la producción orbital. Aprovechando la ingeniería que se extiende mucho más allá de la fase conceptual y en el dominio tangible, las innovaciones subyacentes ofrecen relevancias significativas tanto para esfuerzos gubernamentales como comerciales.

Una Nueva Frontera Industrial

Ascent está ayudando a dar forma a un nuevo paradigma de fabricación - uno que intercambia las limitaciones de la gravedad y la logística de lanzamiento por flexibilidad, eficiencia y escala. Afirma que su tecnología central se alinea directamente con las demandas de la infraestructura basada en el espacio, ofreciendo un camino simplificado desde el concepto hasta la implementación.

Con validación respaldada por el gobierno, un creciente portafolio de patentes y clara relevancia tanto para mercados de defensa como comerciales, Ascent no está esperando a que llegue el futuro - está ayudando a forjarlo.

Para más información sobre Ascent Solar Technologies y su papel en la fabricación orbital, haga clic aquí.

Imagen destacada por Bruno en Pixabay.

Esta publicación contiene contenido patrocinado. Este contenido es solo para fines informativos y no está destinado a ser un consejo de inversión.

Este contenido fue originalmente publicado en Benzinga. Lea más divulgaciones aquí.

Vea el comunicado original en www.newmediawire.com

Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para NewMediaWire (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.

Blockchain Registration, Verification & Enhancement provided by NewsRamp™

{site_meta && site_meta.display_name} Logo

NewMediaWire

NewMediaWire distributes press releases on behalf of hundreds of publicly traded companies, as well as private corporations, non-profits and other public sector organizations. Founded and staffed by industry veterans, we offer a full complement of services including specialized delivery to financial sites and posting of photos and multimedia content. In addition, NewMediawire offers international and specialized services such as IR websites and industry specific distribution.