By: NewMediaWire
September 23, 2025
Líder Sueco de EdTech Mathleaks Lanza Iniciativa en EE. UU., Expandiendo Educación en Matemáticas y Alfabetización Financiera Impulsada por IA
ESTOCOLMO, SUECIA - 23 de septiembre de 2025 (NEWMEDIAWIRE) - El líder sueco en tecnología educativa Mathleaks está lanzando su iniciativa en Estados Unidos con una misión clara: apoyar a los educadores de K-12 a través de instrucción matemática adaptativa impulsada por IA, mientras también explora nuevas oportunidades en educación en Alfabetización Financiera - un área crítica de creciente necesidad nacional.
Fundada en Estocolmo y ampliamente adoptada en Suecia para la educación matemática, Mathleaks ha llegado a más de 2.5 millones de estudiantes y educadores a nivel mundial. Ahora, lleva su plataforma de aprendizaje adaptativo a Estados Unidos para abordar dos prioridades clave: mejorar la instrucción matemática a través del aprendizaje dinámico y personalizado y contribuir a una educación más efectiva en Alfabetización Financiera mediante colaboración docente y recursos específicos por estado.
"Creemos que tanto las sólidas habilidades matemáticas como la alfabetización financiera fundamental son esenciales para el éxito a lo largo de la vida, y estamos comprometidos a empoderar a los educadores estadounidenses con las herramientas que necesitan para ofrecer ambas", comentó Jesper Mårtensson, cofundador de Mathleaks.
Mathleaks presentará su currículo matemático completamente listo para EE.UU. y potenciado por IA a los Departamentos de Educación, comunidades de escuelas privadas y consejos educativos a nivel nacional a través de su iniciativa en Estados Unidos. Además, la empresa se centrará en desarrollar herramientas de Alfabetización Financiera adaptativas, aprovechando las perspectivas de su éxito en Suecia y guiadas por la entrada directa de educadores y partes interesadas estadounidenses.
La iniciativa de Mathleaks en EE.UU. comenzará ofreciendo recursos matemáticos potenciados por IA, junto con materiales de muestra de Alfabetización Financiera para docentes y seminarios web educativos diseñados para recopilar comentarios directos. Estos comentarios informarán el desarrollo de recursos ampliados adaptados a las necesidades estatales y locales en ambas áreas temáticas. La empresa tiene como objetivo apoyar la instrucción en el aula, no reemplazarla, centrando sus herramientas en la flexibilidad, adaptabilidad y las perspectivas de los educadores estadounidenses.
Según un informe nacional de 2024, solo el 27% de los estudiantes de secundaria en EE.UU. están en escuelas donde las finanzas personales son requeridas como un curso independiente. Un 16% adicional recibe educación financiera integrada en otros cursos requeridos, dejando a más de la mitad de los estudiantes con acceso a cursos electivos o sin educación financiera.
"La Alfabetización Financiera es una de las brechas educativas más urgentes en EE.UU., y creemos que las herramientas adaptativas y apoyadas por IA, desarrolladas con la entrada directa de los maestros estadounidenses, pueden desempeñar un papel importante para ayudar a cerrar esa brecha", añadió Mårtensson.
En paralelo con su trabajo en Alfabetización Financiera, Mathleaks ofrecerá módulos matemáticos adaptativos potenciados por IA que apoyan el aprendizaje personalizado y la flexibilidad del docente, basándose en el éxito probado de la empresa en Suecia, donde su plataforma sirve como una alternativa dinámica a los libros de texto matemáticos tradicionales.
Tanto los módulos de Matemáticas como de Alfabetización Financiera incorporan un motor adaptativo potenciado por IA que ajusta el contenido instructivo en tiempo real según las entradas de los estudiantes. El sistema ayuda a identificar dónde los aprendices pueden necesitar apoyo adicional y ofrece rutas de aprendizaje personalizadas para desarrollar competencia y confianza.
A diferencia de los modelos con alta automatización, Mathleaks posiciona su IA como un asistente detrás de escena. Los educadores permanecen en control total de la instrucción, con herramientas para rastrear el progreso de los estudiantes, diferenciar lecciones y personalizar contenido para alinearse con sus estilos instructivos y objetivos curriculares.
"Nuestra filosofía es simple: la tecnología debe servir a los maestros, no reemplazarlos."
El contenido piloto inicial en EE.UU. incluye módulos matemáticos fundamentales y módulos de Alfabetización Financiera sobre temas como presupuestación, ahorro, inversión y gestión de crédito, respaldados por ejercicios adaptativos y destinados a evolucionar a través de los comentarios de los educadores recopilados mediante seminarios web y pruebas en el aula.
La versión estadounidense de la plataforma incluirá plantillas de contenido editables, adaptabilidad específica por estado y compatibilidad con entornos de aprendizaje híbridos y presenciales.
A medida que avanza su iniciativa en EE.UU., Mathleaks planea expandir su alcance a escuelas privadas y redes educativas estatales adicionales. El crecimiento seguirá siendo medido y dirigido por educadores, reflejando los comentarios recopilados durante la fase piloto.
Mathleaks ha indicado que su papel a largo plazo no es servir como un proveedor de currículo convencional sino como un socio de innovación, desarrollando recursos educativos adaptativos a través de colaboración, transparencia y alineación con las necesidades estatales y locales.
Para más información o para consultar sobre participar en oportunidades piloto en EE.UU., visite: https://mathleaks.com/study
Acerca de Mathleaks
Mathleaks es una empresa pionera en tecnología educativa con sede en Estocolmo, Suecia, dedicada a remodelar cómo aprenden los estudiantes y cómo enseñan los educadores. Aprovechando la IA adaptativa y un enfoque centrado en el docente, Mathleaks crea contenido dinámico y alineado con el currículo que empodera a los educadores para ofrecer experiencias de aprendizaje personalizadas. Desde su inicio, la plataforma ha apoyado a millones de estudiantes y maestros en Suecia y otros mercados internacionales al ofrecer una alternativa moderna a los libros de texto estáticos, combinando retroalimentación en tiempo real, apoyo paso a paso para resolver problemas y seguimiento de progreso perspicaz.
Contacto de Medios
Nadya Rousseau
Relaciones Públicas y Comunicaciones
Alter New Media
310-853-3798
nadya@alternewmedia.com
https://www.alternewmedia.com/
Vea el comunicado original en www.newmediawire.com
Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para NewMediaWire (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.