Publishers

Need unique free news content for your site customized to your audience?

Let's Discuss

By: NewMediaWire
September 7, 2025

Presión Arterial Más Alta En La Infancia Vinculada Con Muerte Temprana Por Enfermedad Cardíaca En La Edad Adulta

Puntos destacados de la investigación:

  • Los niños que tenían presión arterial más alta a los 7 años tenían más probabilidades de morir tempranamente por enfermedad cardiovascular a mediados de los 50 años. El riesgo fue mayor para los niños cuyas mediciones de presión arterial estaban en el 10% superior para su edad, sexo y altura.
  • Tanto la presión arterial elevada (percentil 90-94) como la hipertensión (≥ percentil 95) se asociaron con aproximadamente un 40% a 50% más de riesgo de muerte cardiovascular temprana en la edad adulta.
  • Los investigadores dijeron que sus hallazgos muestran por qué es importante controlar regularmente la presión arterial de los niños y ayudarlos a desarrollar hábitos saludables para el corazón desde temprano que puedan ayudar a reducir su riesgo de afecciones de salud más adelante en la vida.
  • Nota: El estudio presentado en este comunicado de prensa es un resumen de investigación. Los resúmenes presentados en las reuniones científicas de la American Heart Association no están revisados por pares, y los hallazgos se consideran preliminares hasta que se publiquen como un manuscrito completo en una revista científica revisada por pares.

Embargado hasta las 10 a.m. ET/9 a.m. CT, domingo, 7 de septiembre de 2025

Este comunicado de prensa contiene información actualizada del investigador que no estaba en el resumen.

BALTIMORE, MD - 7 de septiembre de 2025 (NEWMEDIAWIRE) — La presión arterial importa a todas las edades. Los niños con presión arterial más alta a los 7 años pueden tener un mayor riesgo de morir por enfermedad cardiovascular a mediados de los 50 años, según una investigación preliminar presentada en las Sesiones Científicas de Hipertensión 2025 de la American Heart Association. La reunión se lleva a cabo en Baltimore del 4 al 7 de septiembre de 2025 y es el principal intercambio científico centrado en los avances recientes en la investigación básica y clínica sobre la presión arterial alta y su relación con enfermedades cardíacas y renales, accidente cerebrovascular, obesidad y genética. El estudio se publica simultáneamente hoy en JAMA, la Journal of the American Medical Association.

“Nos sorprendió descubrir que la presión arterial alta en la infancia estaba relacionada con afecciones de salud graves muchos años después. Específicamente, tener hipertensión o presión arterial elevada en la infancia puede aumentar el riesgo de muerte en un 40% a 50% durante las próximas cinco décadas de la vida de un individuo”, dijo Alexa Freedman, Ph.D., autora principal del estudio y profesora asistente en el departamento de medicina preventiva de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern en Chicago. “Nuestros resultados destacan la importancia de realizar pruebas de detección de presión arterial en la infancia y centrarse en estrategias para promover una salud cardiovascular óptima desde la infancia”.

Investigaciones anteriores han demostrado que la presión arterial en la infancia está asociada con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular en la edad adulta, y un estudio de 2022 encontró que la presión arterial elevada en niños mayores (edad promedio de 12 años) aumentaba el riesgo de muerte cardiovascular a mediana edad (edad promedio de 46 años). El estudio actual es el primero en investigar el impacto de la presión arterial sistólica (número superior) y diastólica (número inferior) en la infancia sobre el riesgo de muerte cardiovascular a largo plazo en un grupo diverso de niños. Las pautas de práctica clínica de la American Academy of Pediatrics recomiendan controlar la presión arterial en las citas pediátricas anuales de niños sanos a partir de los 3 años.

“Los resultados de este estudio respaldan el monitoreo de la presión arterial como una métrica importante de la salud cardiovascular en la infancia”, dijo Bonita Falkner, M.D., FAHA, experta voluntaria de la American Heart Association. “Además, los resultados de este estudio y otros estudios de cohortes de niños mayores con seguimiento potencial en la edad adulta contribuirán a una definición más precisa de presión arterial anormal e hipertensión en la infancia”. Falkner, que no participó en este estudio, es profesora emérita de pediatría y medicina en la Universidad Thomas Jefferson.

Los investigadores utilizaron el National Death Index para realizar un seguimiento de la supervivencia o la causa de la muerte hasta 2016 de aproximadamente 38,000 niños a quienes se les tomó la presión arterial a los 7 años como parte del Collaborative Perinatal Project (CPP), el estudio más grande de EE. UU. para documentar la influencia de los factores del embarazo y posnatales en la salud de los niños. Las mediciones de presión arterial tomadas en los niños a los 7 años se convirtieron en percentiles específicos por edad, sexo y altura según las pautas de práctica clínica de la American Academy of Pediatrics. El análisis tuvo en cuenta factores demográficos, así como el índice de masa corporal infantil, para garantizar que los hallazgos estuvieran relacionados con la presión arterial infantil en sí misma y no reflejaran a niños con sobrepeso u obesidad.

Después del seguimiento hasta una edad promedio de 54 años, el análisis encontró:

  • Los niños que tenían presión arterial más alta (percentil de presión arterial sistólica o diastólica específico por edad, sexo y altura) a los 7 años tenían más probabilidades de morir tempranamente por enfermedad cardiovascular en la edad adulta a mediados de los 50 años. El riesgo fue mayor para los niños cuyas mediciones de presión arterial estaban en el 10% superior para su edad, sexo y altura.
  • Para 2016, un total de 2,837 participantes habían muerto, con 504 de esas muertes atribuidas a enfermedad cardiovascular.
  • Tanto la presión arterial elevada (percentil 90-94) como la hipertensión (≥ percentil 95) se asociaron con aproximadamente un 40% a 50% más de riesgo de muerte cardiovascular temprana en la edad adulta.
  • Las elevaciones moderadas en la presión arterial también fueron importantes, incluso entre los niños cuya presión arterial aún estaba dentro del rango normal. Los niños que tenían presiones arteriales moderadamente más altas que el promedio tenían un 13% (para sistólica) y un 18% (para diastólica) más de riesgo de muerte cardiovascular prematura.
  • El análisis de los 150 grupos de hermanos en el CPP encontró que los niños con la presión arterial más alta a los 7 años tenían aumentos similares en el riesgo de muerte cardiovascular en comparación con sus hermanos con lecturas de presión arterial más bajas (aumento del 15% para sistólica y 19% para diastólica), lo que indica que su entorno familiar compartido y la primera infancia no podían explicar completamente el impacto de la presión arterial.

“Incluso en la infancia, los números de presión arterial son importantes porque la presión arterial alta en los niños puede tener consecuencias graves a lo largo de sus vidas. Es crucial estar al tanto de las lecturas de presión arterial de su hijo”, dijo Freedman.

El estudio tiene varias limitaciones, principalmente que el análisis incluyó una sola medición de presión arterial para los niños a los siete años, lo que puede no capturar la variabilidad o los patrones a largo plazo en la presión arterial infantil. Además, los participantes en el CPP eran principalmente negros o blancos, por lo tanto, los hallazgos del estudio pueden no ser generalizables a niños de otros grupos raciales o étnicos. También, es probable que los niños de hoy tengan diferentes estilos de vida y exposiciones ambientales que los niños que participaron en el CPP en las décadas de 1960 y 1970.

Detalles, antecedentes y diseño del estudio:

  • 38,252 niños nacidos de madres inscritas en uno de los 12 sitios en los EE. UU. como parte del Collaborative Perinatal Project entre 1959-1965. El 50.7% de los participantes eran hombres; el 49.4% de las madres se autoidentificaron como negras, el 46.4% informaron ser blancas; y el 4.2% de los participantes eran hispanos, asiáticos u otros grupos.
  • Este análisis revisó la presión arterial tomada a los 7 años, y estas medidas se convirtieron en percentiles específicos por edad, sexo y altura según la Guía de Práctica Clínica de la American Academy of Pediatrics para la Detección y Manejo de la Presión Arterial Alta en Niños y Adolescentes.
  • La supervivencia hasta 2016 y la causa de muerte para los hijos de los participantes del CPP en la edad adulta se recuperaron a través del National Death Index.
  • Se utilizó análisis de supervivencia para estimar la asociación entre la presión arterial infantil y la muerte cardiovascular, ajustada por el índice de masa corporal infantil, el sitio de estudio y la raza, educación y estado civil de la madre.
  • Además, la muestra incluyó 150 grupos de hermanos, y los investigadores examinaron si el hermano con presión arterial más alta tenía más probabilidades de morir por enfermedad cardiovascular que el hermano con presión arterial más baja. Este análisis de hermanos permitió a los investigadores preguntar cuánto podrían explicar los factores familiares compartidos y de la primera infancia el riesgo de mortalidad relacionado con la presión arterial.

Nota: La presentación oral #102 es a las 10:00 a.m. ET, domingo, 7 de septiembre de 2025.

Las declaraciones y conclusiones de los estudios que se presentan en las reuniones científicas de la American Heart Association son únicamente de los autores del estudio y no necesariamente reflejan la política o posición de la Asociación. La Asociación no hace representación ni garantía en cuanto a su precisión o confiabilidad. Los resúmenes presentados en las reuniones científicas de la Asociación no están revisados por pares, sino que son seleccionados por paneles de revisión independientes y se consideran en función del potencial para agregar a la diversidad de temas científicos y puntos de vista discutidos en la reunión. Los hallazgos se consideran preliminares hasta que se publiquen como un manuscrito completo en una revista científica revisada por pares.

La Asociación recibe más del 85% de sus ingresos de fuentes distintas a las corporaciones. Estas fuentes incluyen contribuciones de individuos, fundaciones y patrimonios, así como ganancias por inversiones e ingresos por la venta de nuestros materiales educativos. Las corporaciones (incluidas las farmacéuticas, fabricantes de dispositivos y otras empresas) también hacen donaciones a la Asociación. La Asociación tiene políticas estrictas para evitar que cualquier donación influya en su contenido científico y posiciones políticas. La información financiera general está disponible aquí.

Recursos adicionales:

Las Sesiones Científicas de Hipertensión 2025 de la American Heart Association son una conferencia científica principal dedicada a los avances recientes en la investigación básica y clínica relacionada con la presión arterial alta y sus conexiones con enfermedades cardíacas y renales, accidente cerebrovascular, obesidad y genética. El objetivo principal de la reunión es reunir a investigadores interdisciplinarios de todo el mundo y facilitar la interacción con expertos líderes en el campo de la hipertensión. Los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir los últimos hallazgos de investigación y construir relaciones duraderas con investigadores y clínicos en diversas disciplinas y etapas profesionales. Siga la conferencia en X usando el hashtag #Hypertension25.

Acerca de la American Heart Association

La American Heart Association es una fuerza implacable para un mundo de vidas más largas y saludables. Dedicada a garantizar una salud equitativa en todas las comunidades, la organización ha sido una fuente líder de información de salud durante más de cien años. Respaldados por más de 35 millones de voluntarios en todo el mundo, financiamos investigaciones innovadoras, abogamos por la salud pública y proporcionamos recursos críticos para salvar y mejorar vidas afectadas por enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. Al impulsar avances e implementar soluciones probadas en ciencia, política y atención, trabajamos incansablemente para avanzar en la salud y transformar vidas todos los días. Conéctese con nosotros en heart.org, Facebook, X o llamando al 1-800-AHA-USA1.

Para consultas de medios y perspectiva de expertos de AHA:

Comunicaciones y Relaciones con los Medios de AHA en Dallas: 214-706-1173; ahacommunications@heart.org

Michelle Kirkwood: Michelle.Kirkwood@heart.org

Para consultas del público: 1-800-AHA-USA1 (242-8721)

heart.org y stroke.org

Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para NewMediaWire (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.

Blockchain Registration, Verification & Enhancement provided by NewsRamp™

{site_meta && site_meta.display_name} Logo

NewMediaWire

NewMediaWire distributes press releases on behalf of hundreds of publicly traded companies, as well as private corporations, non-profits and other public sector organizations. Founded and staffed by industry veterans, we offer a full complement of services including specialized delivery to financial sites and posting of photos and multimedia content. In addition, NewMediawire offers international and specialized services such as IR websites and industry specific distribution.