By: citybiz
October 30, 2025
Los Costos Ocultos de Clasificar Incorrectamente a los Empleados: Lo Que las Empresas en Crecimiento Necesitan Saber
Una empresa en crecimiento enfrenta numerosos riesgos. Estos momentos de crecimiento ofrecen partes iguales de oportunidad y peligro. Sin embargo, algunos de los mayores de estos riesgos pueden evitarse examinando cómo ocurren. Y una de las cosas más importantes a investigar es la clasificación errónea de empleados.
Definiendo la Clasificación Errónea de Empleados
La clasificación errónea de empleados se refiere a casos en los que una empresa clasifica incorrectamente a un empleado como contratista independiente. Esto podría parecer una distinción menor a primera vista. Y este es un error especialmente fácil de cometer para empresas más pequeñas que recién están comenzando a hacer crecer su fuerza laboral. Después de todo, es bastante común que las empresas incorporen talento gradualmente de su grupo de contratistas recurrentes. Pero al mismo tiempo, también es bastante común que las empresas clasifiquen erróneamente a sus trabajadores intencionalmente.
Por Qué Ocurren las Clasificaciones Erróneas
Podrías preguntarte por qué alguien clasificaría erróneamente a un trabajador intencionalmente. La respuesta se reduce a las protecciones y beneficios que recibe un empleado. La explicación breve es que simplemente es más rentable clasificar a tus empleados como contratistas. Más barato, pero también ilegal.
Los contratistas independientes son legalmente trabajadores por cuenta propia. El contratista está trabajando contigo en lugar de para ti. Como tal, no estás obligado a cumplir con los requisitos de salario mínimo, compensación laboral, atención médica, pago de horas extras, etc. Si contrataras a esa misma persona en un puesto permanente, entonces de repente te encontrarías legalmente responsable de esos elementos. Eres muy consciente de cuánta carga financiera puede ser eso si diriges una pequeña empresa. Sin embargo, también está el problema de la complejidad legal a considerar.
Complejidad y Confusión Legal
Antes de analizar las sanciones involucradas con la clasificación errónea, es importante volver a los casos en que las personas simplemente cometen un error honesto. Alguien fuera del mundo de las pequeñas empresas podría encontrar imposible concebir que una designación tan clara sea una fuente de confusión. Sin embargo, la mayoría de las personas que dirigen una pequeña empresa se han encontrado con innumerables situaciones en las que el panorama legal cambiante hace que lo aparentemente sencillo sea bastante enrevesado.
En este caso, a menudo hay cierta confusión entre la clasificación laboral a nivel federal y estatal. Por ejemplo, California funciona bajo una suposición predeterminada de que todos los trabajadores son empleados hasta que se presente prueba de que son contratistas. Esto implica hacer coincidir criterios con una prueba ABC con tres puntos separados. Solo porque comprendas la ley a nivel federal no significa que comprendas las variaciones locales.
Sanciones
La fuente de la clasificación errónea es un punto pequeño en comparación con la realidad objetiva de la situación. Las consecuencias de la clasificación errónea son tan significativas como podrías imaginar cuando se trata de una fuerza combinada del IRS, DOL y departamentos laborales estatales. En resumen, una empresa enfrenta severas sanciones financieras desde tres direcciones diferentes cuando clasifica erróneamente a los trabajadores. Esto no es solo una sanción combinada, sino más bien tres organismos rectores significativos que requieren alguna forma de compensación al mismo tiempo. Además de esto, también necesitas considerar los honorarios legales, la productividad perdida y la carga administrativa.
Asegurando el Cumplimiento Adecuado con las Regulaciones
La mejor estrategia para la clasificación errónea es poner un esfuerzo considerable en asegurar que no ocurra en primer lugar. Aumentar la fuerza laboral de una pequeña empresa es una tarea difícil con más trámites burocráticos administrativos de lo que la mayoría de la gente sospecha. Sin embargo, es por eso que es tan importante realizar auditorías regulares de cualquier área donde pueda ocurrir este tipo de error. La clasificación laboral es una de esas áreas.
Las salvaguardas pueden hacerse más efectivas poniendo cuidado adicional en tu documentación inicial y capacitación tanto para empleados como para contratistas. Tu documentación debe estar centralizada, y la incorporación debe estar firmemente separada. Los supervisores y gerentes también necesitan entender la diferencia entre contratistas y empleados. Los registros administrativos siempre deben tener en cuenta estas designaciones de empleados.
Tu metodología administrativa necesita tomar en cuenta las diferentes clasificaciones de trabajadores para que las posibilidades de cruzar líneas inadvertidamente se minimicen. El rastro de papel necesita mostrar continuamente las diferentes clasificaciones de un contratista y un empleado incluso cuando están trabajando en la misma área o rol.
La publicación Los Costos Ocultos de Clasificar Erróneamente a los Empleados: Lo que las Empresas en Crecimiento Necesitan Saber apareció primero en citybiz.
Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para citybiz (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.

