Publishers

Need unique free news content for your site customized to your audience?

Let's Discuss

By: citybiz
July 15, 2025

Preguntas Y Respuestas Con Stuart Saft, Socio Y Líder Del Grupo De Práctica De Bienes Raíces De Nueva York En Holland & Knight

Stuart Saft es socio y líder del Grupo de Práctica de Bienes Raíces de Nueva York en el bufete de abogados Holland & Knight, y copreside el Grupo Global de Desarrollo y Conversión de Condominios de la firma y anteriormente copresidió el Grupo de Hospitalidad, Resorts y Tiempo Compartido. Representa a propietarios en la planificación, adquisición, formación y operación de hoteles de lujo y proyectos de condominios en Nueva York, aquellos que convierten espacios de oficina en usos no comerciales, los desarrolladores de más de una docena de proyectos residenciales en construcción, y ha formado docenas de condominios de arrendamiento, permitiendo que organizaciones sin fines de lucro obtengan exenciones fiscales, entre otros asuntos.

Ha servido como presidente de la junta del Consejo de Cooperativas y Condominios de Nueva York durante casi cuatro décadas, presidió la Junta de Inversión en la Fuerza Laboral de la Ciudad de Nueva York durante 15 años, además de servir en la Junta del Banco Cooperativo Nacional durante 12 años, incluidos 3 años como presidente.

¿Cómo comenzó en la industria inmobiliaria?

Nunca tuve la intención de practicar derecho inmobiliario y me involucré casi por accidente. Me gradué de la Facultad de Derecho de Columbia y planeaba convertirme en abogado corporativo. Después del ejército, fui a una pequeña firma de Wall Street e hice derecho corporativo y de valores, fusiones y adquisiciones. En ese momento, las firmas de Wall Street no hacían bienes raíces. Aproximadamente cuatro años después de que comencé a trabajar, un cliente me pidió que lo representara en la realización de una segunda hipoteca sobre un centro comercial. Regresó en las siguientes semanas y me hizo hacer una variedad de transacciones inmobiliarias relativamente grandes. En uno de los cierres, conocí a un ex profesor de impuestos de Yale que estaba inventando el refugio fiscal inmobiliario, y quedó impresionado por mi trabajo y me contrató para hacer sus documentos de adquisiciones, financiamiento y sindicación. Para fin de año, estaba haciendo bienes raíces el 100% del tiempo. Mientras practicaba, también comencé a escribir artículos y luego libros sobre bienes raíces para ayudar a la próxima generación de abogados a practicar dentro del campo inmobiliario.

Léanos a través de una de sus transacciones desafiantes.

Representé al grupo que compró el Edificio Crown en la 57 y la Quinta Avenida en NYC y lo convirtió en Aman New York, que incluía un hotel de súper lujo, residencias, comercio minorista y un club de jazz. La transacción involucró negociar con el comprador original para que mi cliente adquiriera un interés en una empresa conjunta, luego analizar un edificio de oficinas, determinar la forma más eficiente de dividirlo sin demolerlo, y ejecutar la división del edificio en partes.

Tuvimos que negociar un Acuerdo de Desarrollo entre el dueño de la porción minorista del edificio y mi cliente, quien iba a reconfigurar las partes superiores y parte del primer piso y sótano, incluyendo reemplazar todos los ascensores y rellenar los ejes, para crear entradas separadas para las cuatro partes principales de la propiedad y también identificar cómo los ascensores y escaleras servirían a las diferentes secciones del edificio. Esto también involucró planificar cómo procedería la demolición interna así como la construcción del interior. Luego negociamos una Declaración de Condominio y Estatutos que inicialmente separaban el edificio en la porción minorista y la porción superior que luego se dividiría en el hotel, espacios de amenidades y las residencias. Luego preparamos un Plan de Oferta de Condominio, que fue presentado y aceptado por el Fiscal General para que las residencias pudieran venderse. El Acuerdo de Desarrollo y la Declaración de Condominio fueron modificados y enmendados varias veces a medida que avanzaba la construcción y los socios de la empresa conjunta querían hacer cambios. También tuvimos que planificar la operación de las partes superiores del edificio y la cooperación de los diversos propietarios. Como es obvio por lo anterior, teníamos planes detallados para todo el proyecto, pero no habíamos planeado el viaje en escalera mecánica de Donald Trump a la historia. Cuando planeamos el trabajo, no habíamos considerado que nuestro vecino al otro lado de la calle que vivía y trabajaba en la Torre Trump haría su primera carrera exitosa a la presidencia. Como no podíamos usar la calle 57 y la Quinta Avenida para los vehículos de construcción, el plan era usar la calle 56. Sin embargo, cuando el presidente Trump anunció su campaña, la policía y el Servicio Secreto cerraron la calle 56 al este de la Quinta Avenida. Sin embargo, los funcionarios de la ciudad, los funcionarios federales y el equipo de campaña del presidente cooperaron haciendo lo que parecía ser una pesadilla potencial de construcción, en una solución relativamente simple.

Ha experimentado varios ciclos inmobiliarios. ¿En qué se diferencia 2025 de años anteriores?

Sí, he pasado por al menos seis ciclos y cuando llegas a la recesión, era obvio. Todos tienen una similitud (para mí al menos); la recesión comienza en Nueva York primero y termina en Nueva York antes que en el resto del país. De hecho, para cuando la economía está golpeando al resto del país, Nueva York está viendo los brotes verdes de una recuperación. 2025 ha sido un año inusual. Aunque en enero era muy optimista de que íbamos a tener una economía fuerte en 2025 y 2026, la situación de los aranceles en abril causó que algo de pesimismo se filtrara en mi pronóstico. Ahora estoy preocupado por hacia dónde se dirige la economía.

¿Qué considera uno de los mayores desafíos que enfrenta la industria inmobiliaria hoy?

En general, el mayor problema es la falta de desarrollo de vivienda que hace que la oferta se reduzca mientras que la demanda crece. En el presente, la solución más común son los controles de precios, que nunca funcionan. Si la oferta de vivienda aumentara sustancialmente, entonces el costo de la vivienda bajaría y las familias tendrían el dinero para hacer más cosas, lo que, bajo la teoría económica, haría crecer la economía. Los controles de precios crean una distorsión en la economía y la gente se aferra a bienes raíces que no necesita. Por alguna razón muchas escuelas han estado enseñando que el capitalismo es malo, pero el capitalismo no es un juego de suma cero donde los recursos limitados son controlados por unos pocos, el capitalismo hace crecer los recursos para que más personas puedan compartirlos; el capitalismo produce más riqueza para que más personas puedan tener más. Pero la verdad es que son las restricciones colocadas en la economía, los negocios y los individuos por mandatos no financiados, las que han hecho que la economía se estanque.

En su opinión, ¿cuáles son algunas soluciones a los problemas que menciona arriba?

Creo que necesitamos crear grandes zonas de fábricas en el Noreste y el Medio Oeste y producir todo tipo de productos que necesitamos en los EE.UU. Mientras se construyen las ciudades fábrica, se deben colocar sistemas de ferrocarril de alta velocidad entre las zonas de fábrica para que las personas y los productos puedan moverse rápida y económicamente a través de las áreas con una huella de carbono menor que los camiones. Tenemos que reducir la cadena de suministro a solo América del Norte y Central. Traer la cadena de suministro de vuelta de Asia la hace más rentable y reducirá el control que China tiene sobre nuestra economía. Esto podría tomar dos o tres décadas para lograrlo, pero necesitamos comenzar en algún lugar. También tenemos que hacer que estas zonas de fábrica y los nuevos sistemas de transporte estén libres de sindicatos para acelerar los procedimientos y reducir los costos.

El post Preguntas y Respuestas con Stuart Saft, Socio y Líder del Grupo de Práctica de Bienes Raíces de Nueva York en Holland & Knight apareció primero en citybiz.

Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para citybiz (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.

Blockchain Registration, Verification & Enhancement provided by NewsRamp™

{site_meta && site_meta.display_name} Logo

citybiz

citybiz is a publisher of news and information about business, money, and people - including interviews, questions and answers with thought leaders. citybiz reaches business owners, C-level, senior managers and directors in 20 major U.S. city markets.