Publishers

Need unique free news content for your site customized to your audience?

Let's Discuss

By: citybiz
August 11, 2025

Preguntas Y Respuestas Con Matt Kunkel, Cofundador Y Ceo De Logicgate

Matt Kunkel es Co-Fundador y CEO de LogicGate, una empresa de SaaS con sede en Chicago que proporciona automatización de procesos GRC, permitiendo a las organizaciones operacionalizar sus programas de gobernanza, riesgo y cumplimiento para una mayor claridad, control y responsabilidad.

LogicGate está redoblando sus esfuerzos en innovación de productos, mejorando las capacidades actuales, expandiendo las características de IA y desarrollando soluciones predictivas para mitigar riesgos futuros.

Antes de LogicGate, pasó más de una década en el espacio de consultoría de gestión construyendo soluciones tecnológicas para operacionalizar programas regulatorios, de riesgo y cumplimiento para empresas Fortune 100. Fue durante este tiempo que aprendió las habilidades para realizar su verdadera vocación: construir empresas de clase mundial que afectan significativamente las vidas de otros a través de tecnología fácil de usar. Matt es reconocido como un líder de pensamiento en el espacio de gobernanza, riesgo y cumplimiento y habla y consulta regularmente sobre temas de riesgo y cumplimiento.

¿Qué les inspiró a usted y a sus co-fundadores a iniciar LogicGate, y cómo han evolucionado las operaciones de la compañía en la última década?

LogicGate nació de los dolores de cabeza de mi carrera de una década en consultoría de gestión, donde yo, Jon Siegler y Dan Campbell pasamos mucho tiempo construyendo soluciones tecnológicas que optimizaban los programas regulatorios, de riesgo y cumplimiento para empresas Fortune 100. Durante ese tiempo, trabajamos en sistemas a medida que eran efectivos, pero extremadamente difíciles y consumían mucho tiempo para usar y mantener.

Si tuviera que adivinar, alrededor del 90% del trabajo que estaba haciendo era idéntico entre clientes, pero se entregaba por separado cada vez. Esta realización generó la idea de una plataforma SaaS GRC que no solo proporciona una visión holística del riesgo en toda la empresa, sino que también está diseñada para la flexibilidad, escalabilidad y fácil implementación.

Como consultores, conocíamos la complejidad del panorama GRC, así que aprovechamos la oportunidad de disruptir el mercado con la plataforma Risk Cloud. Comenzamos con una plataforma flexible, sin código, que daba a nuestros clientes el poder de gestionar, construir y escalar sus propios programas — pero ahora, somos mucho más. Hoy, LogicGate se erige como un líder del mercado en soluciones GRC modernas y de grado empresarial.

Nuestros clientes se benefician de flujos de trabajo automatizados y monitoreo en tiempo real, integraciones sin fisuras y análisis impulsados por IA que proporcionan insights accionables y empoderan a sus equipos para ser más eficientes y efectivos. En lugar de solo marcar casillas de cumplimiento, estamos ayudando a las empresas a aprovechar todo el poder de GRC impulsado por IA para fomentar el crecimiento sostenible, mejorar la eficiencia operativa y construir resiliencia organizacional. También estamos ayudando a los profesionales GRC a cuantificar el impacto de sus actividades de gestión de riesgos, permitiéndoles hablar el lenguaje de los negocios y alinearse con los tomadores de decisiones clave en toda la organización.

LogicGate ha crecido rápidamente en los últimos años sin adquisiciones externas o incluso un pitch deck formal. ¿Qué ha impulsado ese crecimiento orgánico?

Al considerar opciones de crecimiento para su empresa, es tentador compararse con otras organizaciones. Sin embargo, LogicGate siempre se ha centrado en los acontecimientos internos — ¿cómo podemos aprender más, mejorar nuestra solución y mantenernos a la vanguardia? Eso ha funcionado muy a nuestro favor. Con nuestra atención centrada en mejorar nuestra propia plataforma y mejorar el ROI del cliente, hemos podido tomar los comentarios de los usuarios y convertirlos en innovación accionable, entregando nuevas características que abordan directamente sus puntos de dolor y los equipan con las herramientas que necesitan para prosperar hoy y escalar a medida que crecen y maduran sus programas GRC.

Con esta evolución vino el crecimiento natural; nuestra base de clientes comenzó a crecer en todas las industrias — especialmente en espacios altamente regulados como servicios financieros, seguros y atención médica. Dejamos que nuestras innovaciones hablen por sí mismas, y lo hicieron. Los clientes empresariales grandes han reconocido el poder de una solución GRC moderna y centralizada que ofrece visibilidad holística en toda la empresa, informes en tiempo real e integraciones robustas de API — un impulso que ha sido un motor clave del crecimiento de ingresos de LogicGate y una fuerte retención de clientes.

¿Qué hace que LogicGate se destaque de los competidores en un mercado GRC abarrotado, especialmente a medida que la IA se convierte en un factor más importante?

No hay forma de evitarlo: si quieres ser competitivo en cualquier panorama empresarial, debes adoptar soluciones impulsadas por IA, pero es esencial tener estrategias robustas de gobernanza de IA en su lugar para minimizar el riesgo. LogicGate ya está remodelando cómo las organizaciones abordan la gobernanza de IA, específicamente a través de integraciones estrechas con todos los modelos GRC centrales: política y procedimiento, riesgo cibernético, cumplimiento de controles y riesgo de terceros. Mientras que otras soluciones pueden centrarse solo en aspectos aislados del cumplimiento de IA, LogicGate asegura que las soluciones de gobernanza de IA estén profundamente integradas en la base de nuestra plataforma. Los clientes tienen la autonomía de definir cómo, cuándo y dónde se usa la IA, y esa evolución impulsada por el cliente es otra fuerza que impulsa nuestro crecimiento cada día.

Además, Risk Cloud no solo ayuda a las organizaciones a gobernar la IA, la plataforma también está impulsada por IA. Nuestro conjunto de características Spark AI empodera a los clientes para tomar decisiones confiadas basadas en el riesgo. Además, las características de IA opcionales están diseñadas para hacer que nuestros clientes sean más eficientes y efectivos, ya sea a través de la edición de texto, recomendaciones intuitivas de vinculación de registros, mapeo automatizado de controles y más. Con estas ofertas, estamos impulsando prácticas GRC modernas – predictivas, proactivas y dinámicas.

Pero no es solo nuestra tecnología lo que nos distingue en el abarrotado mercado GRC; también es nuestra increíble gente. Construimos un equipo que entiende profundamente los matices de GRC y está comprometido a ayudar a nuestros clientes a liderar en esta nueva era de IA. Su perspicacia, integridad y enfoque implacable en los resultados aseguran que LogicGate no solo esté al día con el cambio – estamos ayudando a definirlo.

Hablas sobre modernización. ¿Qué hace que la plataforma Risk Cloud sea moderna versus un sistema "heredado" o de solución puntual?

La complacencia es el enemigo de la innovación. Los sistemas heredados son inflexibles, manuales, reactivos, aislados y torpes — lo opuesto a lo que debería ser una solución GRC moderna. Y, en este punto, si no estás modernizando tu negocio y abrazando el poder de la IA, ya estás quedando atrás.

Creamos Risk Cloud para ser exactamente eso: una solución moderna nacida en la nube, empoderando a los líderes de riesgo para actualizar desde sistemas heredados obsoletos en la industria GRC. Si las soluciones estáticas, manuales y engorrosas están obstaculizando el crecimiento empresarial, la respuesta lógica es crear una alternativa dinámica y escalable que las empresas puedan ajustar para satisfacer sus necesidades específicas sin gastar una fortuna en soluciones personalizadas costosas y difíciles de usar.

LogicGate fue construido con el futuro en mente, ayudando a las empresas a construir programas que evolucionan con el negocio — siempre manteniéndose modernos y adaptativos a medida que la empresa escala. Risk Cloud es una plataforma nativa de la nube, sin código y multiinquilino con IA integrada, flujos de trabajo automáticos y conectores preconstruidos. La UI es moderna y fácil de usar, y cada día, nuestro increíble equipo de ingenieros, TAMS, profesionales de servicio al cliente y más trabajan juntos para construir, probar y lanzar nuevas características que satisfacen las necesidades de nuestros clientes no solo hoy, sino también mañana.

La mayor parte de tu crecimiento ha venido de empresas de tamaño empresarial. ¿Cómo difieren las necesidades de las PYMES y las empresas, y por qué LogicGate está preparado para apoyar esas demandas empresariales grandes?

Las necesidades de las PYMES y las empresas difieren en términos de escala, complejidad y carga regulatoria. Por un lado, las PYMES típicamente buscan un tiempo más rápido para valor con soluciones preconstruidas que pueden ser implementadas rápidamente y requieren menos personalización. ¿Puede Risk Cloud hacer eso? Absolutamente.

Por otro lado, las empresas demandan un nivel mucho más alto de flexibilidad, integración y capacidades de gobernanza. Con alta configuabilidad y una arquitectura sin código, Risk Cloud está singularmente adaptado para empoderar a los equipos de riesgo y cumplimiento para diseñar flujos de trabajo complejos sin una gran dependencia de TI. Además de eso, hemos invertido en características intuitivas de IA, escalabilidad, auditabilidad y seguridad de grado empresarial, ofreciendo ventajas transformadoras que van más allá del riesgo y el cumplimiento para entregar un valor estratégico significativo. Para las organizaciones grandes, de tamaño empresarial, tener una visión holística del riesgo en toda la compañía es invaluable. No pueden permitirse tomar un enfoque despreocupado hacia el riesgo; las consecuencias – financieras y de reputación – son demasiado altas.

¿Podrías contarnos más sobre innovaciones recientes como Spark AI y tus inversiones en automatización? ¿Cómo están transformando esos elementos la gestión de riesgo y cumplimiento?

Todas las innovaciones más recientes de LogicGate — incluyendo Spark AI y la Herramienta de Realización de Valor — avanzan nuestra misión de simplificar GRC y ayudar a las empresas a tomar decisiones basadas en el riesgo que impulsen el resultado final.

Spark AI, que se expandió el año pasado, agiliza las evaluaciones de riesgo, automatiza los flujos de trabajo y acelera la resolución a través de las funciones GRC centrales. Empodera a los empleados para operar más rápido, reducir la sobrecarga manual y enfocarse en tareas de mayor valor. Las características clave incluyen AI Text Connect (que redacta inteligentemente materiales de riesgo y cumplimiento), AI Controls Mapping (que elimina los análisis de brechas manuales) y recomendaciones de vinculación (que usa tecnología Spark AI para sugerir y conectar registros GRC relacionados como riesgos, controles, políticas, incidentes y marcos). Estas herramientas, y otras, ayudan a las organizaciones a satisfacer las demandas actuales de eficiencia.

La Herramienta de Realización de Valor, primera en el mercado, da a los clientes visibilidad en tiempo real del impacto financiero de sus programas GRC. La herramienta rastrea automáticamente métricas como eficiencia de recursos, habilitación de ingresos y reducción de riesgo, presentándolas todas en un panel simplificado que conecta las acciones de gestión de riesgo con beneficios empresariales tangibles. Con esta visión crucial, los equipos GRC pueden comparar el rendimiento, alinearse con objetivos estratégicos y asegurar el apoyo ejecutivo demostrando beneficios empresariales financieros, cerrando la brecha entre los equipos de riesgo y los ejecutivos de nivel de junta.

En general, estas nuevas características y muchas otras mejoran la productividad mientras también transforman GRC en un activo empresarial cuantificable. Juntas, están ayudando a los usuarios de LogicGate a cambiar del cumplimiento reactivo a la gestión de riesgo dinámica y basada en datos.

Has mencionado que la IA agentica jugará un papel importante en la automatización de GRC. ¿Cómo se ve el futuro de la gobernanza impulsada por IA, y dónde sigue siendo crítica la participación humana?

Cuando pensamos en IA agentica, estamos hablando de tecnología que hace más que asistir. En cambio, recomienda proactivamente, ajusta y ejecuta tareas rutinarias de gobernanza con mínima fricción — ayudando a vincular controles a riesgos automáticamente, evaluar escenarios de impacto en tiempo real e incluso señalar amenazas regulatorias antes de que se vuelvan críticas. El potencial es altísimo – pero ahora mismo, las empresas todavía necesitan mantener un "humano en el ciclo". La IA agentica puede mejorar y elevar el juicio y la toma de decisiones humanos, pero confiar en la tecnología para la automatización total sería un error.

El riesgo y el cumplimiento siempre necesitarán profesionales que puedan interpretar el contexto, navegar la ambigüedad y sopesar consideraciones éticas, especialmente mientras esta tecnología tropieza en sus primeras etapas. La IA puede (y debe) agilizar tareas manuales que consumen mucho tiempo, pero cualquier cosa que requiera experiencia profunda necesita supervisión humana. Aunque la IA podría automatizar muchos pasos en el proceso GRC, tenemos que preguntarnos, "¿Debería?" En última instancia, la IA transformará la gobernanza amplificando la capacidad humana, no reemplazándola.

¿Qué tendencias importantes están remodelando la industria GRC en este momento, y dónde ves las mayores oportunidades para la innovación?

Si tuviera que describir la industria GRC actual en una palabra, sería inteligencia. La industria no solo está persiguiendo la eficiencia por sí misma; en cambio, está aprovechando la IA para trabajar de manera más inteligente, más rápida y con una visión más profunda. Eso significa no solo agregar datos sino identificar y entender los datos correctos para impulsar decisiones mejores y más informadas. Los agentes impulsados por IA y copilotos integrados están transformando cómo operamos: mapeando datos a controles, actualizando puntajes de riesgo, llenando automáticamente formularios, recomendando remediaciones, activando flujos de trabajo preconstruidos sin intervención humana y más. Estas capacidades inteligentes están remodelando cómo pensamos sobre la gestión de riesgo proactiva y la toma de decisiones estratégicas.

A medida que el panorama de riesgo continúa evolucionando, siempre están surgiendo nuevos marcos, y los tradicionales están cambiando. Las organizaciones necesitan desplegar soluciones GRC que sean igual de dinámicas, acercándose más a la gestión de riesgo en tiempo real que ofrece telemetría en vivo, te alerta cuando se están alcanzando umbrales y automatiza flujos de trabajo en respuesta. Así es como los profesionales GRC necesitan pensar sobre la gestión de riesgo, no solo para hoy, sino para la próxima década: cambiando de pilares estáticos y manuales a sistemas inteligentes y predictivos que escalan en toda la empresa.

Mirando hacia adelante, ¿cuáles son las mayores prioridades de LogicGate para los próximos años, y qué consejo le darías a los líderes empresariales que intentan escalar su compañía?

LogicGate está redoblando sus esfuerzos en innovación de productos, mejorando las capacidades actuales, expandiendo las características de IA y desarrollando soluciones predictivas para mitigar riesgos futuros. Estamos entrando en una era transformadora en GRC, y nuestras prioridades (especialmente alrededor de la IA) reflejan eso. LogicGate está viendo la IA no solo como un copiloto, sino como un agente cada vez más autónomo que puede ayudar a los clientes a limitar sorpresas y hacerlo con confianza.

En cuanto a consejos, escalar eficientemente es una combinación de dos cosas: buena gente y apuestas basadas en el riesgo. Primero, encuentra a las personas que son más inteligentes que tú, contrátalas y luego confía en que hagan su trabajo. Si construyes una cultura donde la responsabilidad y la autonomía prosperan, estás en oro. El segundo aspecto aquí es más difícil de tragar, pero si quieres crecer, no puedes tener miedo al riesgo. Escalar no se trata de jugar a lo seguro; se trata de tener el entendimiento para tomar apuestas calculadas basadas en el riesgo. En resumen: Sé audaz de las maneras correctas, y asegúrate de tener a las personas correctas a tu lado.

¿Qué te inspiró a hacer de Chicago el hogar de LogicGate, y cómo ha moldeado la ciudad tu viaje hasta ahora?

Chicago siempre ha sido mi hogar, y porque ofrecía la mezcla perfecta de talento, comunidad y determinación, elegirla como la sede de LogicGate fue una obviedad. El fuerte grupo de profesionales de tecnología y negocios crea una energía contagiosa, y más allá de eso, la comunidad empresarial de apoyo de Chicago y el enfoque en la innovación han creado un ambiente donde compañías como la nuestra pueden prosperar. La creciente reputación de la ciudad como un centro para SaaS empresarial también significó que estábamos en el lugar correcto para conectarnos con clientes. En general, la ciudad ha proporcionado la base perfecta que necesitábamos para convertir nuestra visión en realidad, que es una de las muchas razones por las que estamos tan fuertes hoy. Además, ¡Vamos Cachorros!

El post Q&A con Matt Kunkel, Co-Fundador y CEO de LogicGate apareció primero en citybiz.

Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para citybiz (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.

Blockchain Registration, Verification & Enhancement provided by NewsRamp™

{site_meta && site_meta.display_name} Logo

citybiz

citybiz is a publisher of news and information about business, money, and people - including interviews, questions and answers with thought leaders. citybiz reaches business owners, C-level, senior managers and directors in 20 major U.S. city markets.