Publishers

Need unique free news content for your site customized to your audience?

Let's Discuss

By: citybiz
July 30, 2025

Preguntas Y Respuestas Con Jonathan Krieger, Fundador De Cure Companies

Jon Krieger es el fundador y CEO de Cure Companies, donde incuba y escala marcas con propósito en los sectores de alimentación, bienestar y bienes raíces. En los últimos 20 años, ha convertido más de 11 conceptos en más de 70 ubicaciones a nivel nacional con un valor empresarial combinado de más de $300M, incluyendo la co-fundación de Bluestone Lane y su expansión a una marca nacional de cafés. Sus últimos emprendimientos incluyen el restaurante y club social Spring House, Padel United Sports Club, Wandering Que, y el próximo Blackwood Club.

Jon, antes de lanzar Cure Companies y asesorar marcas en alimentación, bienes raíces y bienestar, ¿cómo fueron los inicios de tu carrera? ¿Qué experiencias moldearon tu enfoque empresarial?

Era un niño salvaje con un profundo hambre de experiencias. Me formé en Manhattan, construyendo conceptos de estilo de vida minorista antes de que la frase "marca de estilo de vida" se popularizara. Me curtí creando espacios que hacían sentir algo a la gente — energía, identidad, aspiración. Pero no fue hasta que me topé con un muro físico, emocional y espiritual que reorienté todo.

Me incliné hacia la sanación, la paternidad y un sentido más profundo de propósito. Lo que me formó no fue solo el éxito empresarial. Fue el dolor, el trabajo personal, lo sagrado. Descubrí la Cábala. Me senté con medicina en el bosque. Empecé a ver el negocio no como un juego de adquisición sino como un vehículo para la transformación — de vecindarios, de personas, de cultura. Esa filosofía es ahora el latido de Cure Companies.

Tienes una habilidad única para identificar y escalar conceptos impulsados por el estilo de vida. Cure Companies ahora supervisa emprendimientos que van desde restaurantes hasta clubes privados. ¿Qué une a tu portafolio y cuál es tu visión final para la compañía?

Todo lo que construimos es parte de un ecosistema conectado centrado en la sanación, vitalidad y pertenencia. No solo creamos restaurantes o clubes. Creamos micro-universos. Ya sea Spring House, Padel United o The Blackwood Club, cada concepto es un portal a una forma de vida más elevada.

En el núcleo hay una creencia: la gente anhela experiencias significativas y ricas en sensaciones — lugares que se sientan como hogar pero que también ofrezcan algo aspiracional. Cure Companies se trata de ofrecer esa sensación a través de múltiples verticales, unidas por diseño, intencionalidad y valores compartidos. La visión a largo plazo es un colectivo global de hospitalidad enraizado en la comunidad, impulsado por la innovación y alimentado por el alma.

Hablemos de Spring House, tu nuevo restaurante en Tenafly. ¿Cuál fue la inspiración detrás de él y cómo esperas que impacte al vecindario tanto culinaria como culturalmente?

Spring House nació de una pregunta simple: ¿Por qué las ciudades deberían tener el monopolio de la excelencia? Tenafly está lleno de familias sofisticadas y bien viajadas, pero durante años sus opciones culinarias diarias parecían limitadas. Queríamos cambiar eso.

Con Spring House, creamos un restaurante que se siente como una experiencia gastronómica de nivel ciudad pero con la calidez e intimidad de una joya suburbana. Es más que solo comida. Es narrativa a través de la hospitalidad. Estamos elevando el paladar local mientras creamos un espacio donde la comunidad se reúne, se queda y se conecta. Es un ancla cultural — y esto es solo el comienzo.

Recientemente abriste Padel United Sports Club en Tenafly mientras el interés por el pádel explota globalmente. ¿Por qué crees que este deporte —y este tipo de instalación— está resonando tan profundamente con los consumidores en este momento?

El pádel ni siquiera era el principal motivador. Nos propusimos construir un centro comunitario moderno. Vimos un vacío: miles de familias jóvenes en el condado de Bergen buscando un destino premium todo en uno para deporte, bienestar y conexión. Los clubes de tenis y golf ya no satisfacían esa necesidad.

Luego llegó el pádel. No lo habíamos jugado, pero los datos eran imposibles de ignorar. Cuando finalmente jugamos, quedamos enganchados. Como alguien que ha jugado casi todos los deportes competitivamente, puedo decir que el pádel es el juego más adictivo, accesible y lleno de alegría del planeta. El deporte es solo la chispa. Lo que realmente estamos haciendo es encender un movimiento alrededor de la comunidad y el bienestar holístico.

The Blackwood Club, tu próximo club de armas y recreación de lujo, no se parece a nada en el mercado. ¿Para quién está construido este concepto y qué pueden esperar los miembros de las experiencias interiores y exteriores?

The Blackwood Club nació de una pregunta: ¿Qué pasaría si el lujo pudiera encontrarse con la libertad de una manera completamente nueva? Esto no se trata de armas. Se trata de respeto, seguridad, habilidad y santuario. Es para un grupo selecto de individuos que valoran la disciplina, la artesanía y la sacralidad de la Segunda Enmienda.

Pero no nos detuvimos ahí. Lo envuelto en diseño de clase mundial, añadimos salones de cigarros, experiencias culinarias, personal de grado hospitalidad, senderos al aire libre y reuniones alrededor de fogatas. Es parte club deportivo, parte santuario — un lugar donde el ritual se encuentra con la recreación. En un mundo que nos separa, Blackwood se trata de presencia, precisión y orgullo.

Fuiste co-fundador de Bluestone Lane y jugaste un papel importante en escalarlo de un café local a una marca reconocida a nivel nacional. ¿Puedes guiarnos a través de ese viaje —tu papel en su expansión, inversión y eventual salida?

Bluestone Lane fue una colaboración serendípica. El fundador se acercó a mí antes de que tuviera un nombre, y tuvo la previsión de saber que si quería abrir cien ubicaciones, necesitaría un socio de bienes raíces y estratégico para ayudar a hacer tangible esa visión. Juntos, lo escalamos de un café de vecindario a una marca nacional.

Fue un viaje increíble. Pero al final, era su bebé, y necesitaba crecerla con una estrategia y visión singulares. Tuvimos la oportunidad de salir con un múltiplo significativo, y lo recuerdo como una clase magistral en arquitectura de marca y escalabilidad.

¿Qué buscas cuando evalúas si un concepto —ya sea un restaurante, club o marca— tiene el potencial de escalar regional o nacionalmente?

Tres cosas: pegajosidad emocional, simplicidad operativa y espacio en blanco en el mercado. Primero, ¿el concepto se siente como algo con lo que la gente se enamora y quiere compartir? Segundo, ¿podemos replicarlo sin diluir su esencia? Y tercero, ¿estamos resolviendo una necesidad real no satisfecha con excelencia?

Pero la verdad es que también confío mucho en el instinto. Reconocimiento de patrones construido desde dos décadas en las trincheras. Sé cómo se siente cuando algo tiene impulso. Conozco la energía de un ganador. Cuando lo veo, actúo.

También eres el Presidente de la Cámara de Comercio de Tenafly y socio gerente en Creative Land Group. ¿Cómo ves que el desarrollo de bienes raíces y la participación cívica complementan tus emprendimientos comerciales?

El negocio no está separado de la comunidad. Es comunidad. Cuando entiendes cómo construir espacio físico con intención, comienzas a ver cómo la arquitectura, el comercio y la conexión humana son parte de una misma historia.

A través de Creative Land Group y mi papel en la Cámara, puedo dar forma a esa historia a un nivel superior. No solo estamos colocando negocios. Estamos revitalizando pueblos enteros. Estamos creando gravedad. Esa es la esencia de Cure Companies — construir ecosistemas que transforman cómo la gente vive, se reúne y crece.

¿Qué sigue para ti y para Cure Companies? ¿Hay nuevos conceptos o mercados que te emocione especialmente explorar en los próximos 12 meses?

Estamos construyendo lo que creo que se convertirá en un portafolio de mil millones de dólares enfocado en hacer cosas que nunca se han hecho antes. Spring House se está expandiendo. Padel United se está extendiendo a nuevos mercados. The Blackwood Club está listo para redefinir una categoría. Y estamos trabajando silenciosamente en un concepto de hotel que entrelaza naturaleza, lujo y sanación de maneras que cambiarán la industria.

El post Q&A con Jonathan Krieger, Fundador de Cure Companies apareció primero en citybiz.

Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para citybiz (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.

Blockchain Registration, Verification & Enhancement provided by NewsRamp™

{site_meta && site_meta.display_name} Logo

citybiz

citybiz is a publisher of news and information about business, money, and people - including interviews, questions and answers with thought leaders. citybiz reaches business owners, C-level, senior managers and directors in 20 major U.S. city markets.