By: citybiz
July 14, 2025
Preguntas Y Respuestas Con Chad Stout, Gerente General En Universal Parking: El Futuro Del Estacionamiento En Houston
Houston está creciendo rápidamente. De hecho, la ciudad registró el segundo mayor crecimiento poblacional en los EE.UU. en 2024, con 43,000 nuevos residentes el año pasado. Con todo este rápido crecimiento viene la necesidad de más estacionamiento.
Chad Stout es el gerente general en la nueva oficina de Universal Parking en Houston, donde supervisa las operaciones y apoya el continuo desarrollo y mejora de soluciones de estacionamiento para la ciudad en rápido crecimiento. Él aporta casi 30 años de experiencia en la industria del estacionamiento a su rol. Chad comenzó su carrera en la industria del estacionamiento trabajando como valet en la universidad antes de pasar a Brookfield Properties en Houston, TX, donde gestionó más de 20 ubicaciones de estacionamiento. También ocupó anteriormente posiciones en Central Parking y SP Plus Corporation en Charlotte, NC.
Hablamos con Chad sobre el estado actual del estacionamiento en Houston y lo que se avecina.
La adopción generalizada de estas soluciones de estacionamiento inteligente y el auge de los sistemas de pago basados en aplicaciones están ayudando a hacer el estacionamiento más eficiente.
Desde julio de 2023 hasta julio de 2024, solo Nueva York añadió más residentes que Houston. Con este rápido crecimiento, ¿cómo está manejando la ciudad la expansión? ¿Cómo impacta eso en el estacionamiento?
El centro de Houston experimentó un aumento del 40 por ciento en la población entre 2018 y 2023, gracias a la Iniciativa de Vida en el Centro, que trajo más de 4,200 unidades de apartamentos al área. Para fomentar un mayor desarrollo, los planificadores de la ciudad están reevaluando los requisitos mínimos de estacionamiento en barrios seleccionados, lo que también promoverá entornos más transitables. En el pasado, los desarrolladores estaban obligados a construir un número determinado de espacios de estacionamiento por pie cuadrado de espacio residencial o comercial, lo que a menudo resultaba en muchos más espacios de los que realmente se necesitaban. Eliminar estos requisitos da a los desarrolladores la libertad de usar la tierra de manera más eficiente.
A pesar de este crecimiento en el centro, Houston sigue siendo una de las principales ciudades de los EE.UU. más dependientes del automóvil debido a su diseño extenso. Además, la ciudad carece de un sistema de transporte masivo particularmente robusto. Como muchas otras ciudades con una gran dependencia de los automóviles pero con el deseo de fomentar el crecimiento, la ciudad está experimentando algunos dolores de crecimiento reales cuando se trata de la infraestructura tradicional de estacionamiento.
El panorama del estacionamiento en Houston es más amplio que en muchas otras ciudades. Si bien las instalaciones de estacionamiento se concentran alrededor del área del centro, hay oportunidades de mercado adicionales en ubicaciones clave, como el Galleria, el Centro Médico y Galveston. Con la continua adición de estacionamiento para apoyar eventos especiales, como la Copa Mundial de la FIFA 2026, no hay escasez de potencial para la expansión.
¿Qué tendencias están dando forma a cómo la gente estaciona en la ciudad?
En el lado de la política, discutimos los mínimos de estacionamiento relajados en áreas como Midtown y EaDo (East Downtown), lo que ha impulsado más desarrollo sin expandir el estacionamiento. Reducir la cantidad de tierra sin desarrollar también fomenta el estacionamiento compartido entre los propietarios de propiedades del área, aumentando las oportunidades de estacionamiento mientras se reduce la tierra utilizada para ello.
En el lado del consumidor, los conductores buscan conveniencia. Están perdiendo la paciencia con el tiempo que lleva encontrar estacionamiento disponible y lidiar con sistemas de pago defectuosos. Estamos viendo un aumento en el uso de aplicaciones de estacionamiento que permiten a los conductores encontrar, reservar y pagar por espacios de estacionamiento desde sus teléfonos, ayudando a evitar la inconveniencia de máquinas que no funcionan y estacionamiento que solo acepta efectivo. Algunas aplicaciones incluso proporcionan visibilidad en tiempo real de la disponibilidad actual de estacionamiento, ayudando a los conductores a reducir el tiempo gastado dando vueltas buscando un espacio, así como ofreciendo opciones para extensiones de tiempo remotas y métodos de pago flexibles.
¿Puedes contarme más sobre cómo la tecnología está jugando un papel en esta transformación?
Los avances en tecnología en medio de la urbanización en curso de ciudades como Houston están transformando el estacionamiento como lo conocemos. Algunos dueños de negocios incluso están explorando opciones de pago integradas y sin problemas que eliminan la necesidad de aplicaciones, quioscos o validación manual por completo. Opciones como el escaneo de matrículas pueden sincronizarse con programas de fidelización minorista y no requieren que los que estacionan tomen tickets o paguen en un quiosco.
Estamos viendo a los negocios de Houston adoptar rápidamente la tecnología de estacionamiento inteligente, y espero que esa tendencia continúe.
¿La tecnología resuelve la mayoría de los problemas de estacionamiento o quedan algunos desafíos?
La adopción generalizada de estas soluciones de estacionamiento inteligente y el auge de los sistemas de pago basados en aplicaciones están ayudando a hacer el estacionamiento más eficiente. Sin embargo, las soluciones de estacionamiento no son talla única—ni para los negocios ni para los que estacionan. Todavía hay algunos conductores que no usan smartphones, y algunos que estacionan necesitan pagar en efectivo. Algunos negocios pueden no ser capaces de pagar la infraestructura necesaria para soportar la tecnología de estacionamiento inteligente.
Otros problemas con las aplicaciones de estacionamiento incluyen problemas de conexión en áreas con mal servicio celular o errores, como ingresar la matrícula o el número de zona incorrectos, lo que puede resultar en multas innecesarias. Dicho esto, las aplicaciones de estacionamiento tienden a ser más efectivas en áreas urbanas, como Houston, porque la demanda de estacionamiento es alta y la infraestructura digital es robusta.
¿Cómo se ve el futuro del estacionamiento en Houston?
Si bien espero más automatización y que el uso de la tecnología continúe, creo que hay necesidad de un enfoque más híbrido que integre aplicaciones inteligentes con lotes de estacionamiento con personal.
En un sistema híbrido, las aplicaciones inteligentes ofrecen disponibilidad en tiempo real y opciones de pago sin contacto a los que estacionan, mientras también proporcionan datos clave sobre patrones de uso, horas pico de estacionamiento y duraciones a los negocios y dueños de lotes. Los operadores con personal pueden ofrecer asistencia personal a los que estacionan y proporcionar una sensación mejorada de seguridad.
Esta combinación permite a los negocios optimizar la rotación de estacionamiento, implementar precios dinámicos y crear un entorno de estacionamiento más seguro y confiable. Un modelo híbrido es especialmente beneficioso para los distritos de entretenimiento y minoristas ocupados de Houston, donde las expectativas de los clientes son altas y la gestión del espacio es crítica.
Independientemente de qué innovaciones se afiancen, está claro que el panorama del estacionamiento en Houston continuará creciendo y evolucionando.
El post Preguntas y respuestas con Chad Stout, Gerente General en Universal Parking: El futuro del estacionamiento en Houston apareció primero en citybiz.
Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para citybiz (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.