Publishers

Need unique free news content for your site customized to your audience?

Let's Discuss

By: citybiz
July 7, 2025

Preguntas Y Respuestas Con Arvind Chary, CEO De Atlas Real Estate Partners

Atlas Real Estate Partners ha ejecutado más de $1.7 mil millones en transacciones hasta la fecha. ¿Qué factores han contribuido más al crecimiento y éxito de la firma en el espacio multifamiliar?

El éxito de Atlas se basa en un enfoque de inversión disciplinado, centrado en las personas y una hiperconcentración en mercados secundarios de alto crecimiento en el sureste. Desde 2009, hemos construido un portafolio de más de 10,000 unidades al combinar la selección estratégica de mercados con suscripción conservadora y excelencia operativa. En lugar de perseguir valoraciones especulativas durante el ciclo 2021-2022, nos mantuvimos selectivos—preservando el valor a largo plazo al enfocarnos en propiedades con fundamentos sólidos, apalancamiento positivo y deuda a tasa fija. Esta base nos ha permitido recaudar nuestro primer fondo discrecional de valor agregado y expandir nuestras capacidades internas. Nos ha dado una posición de fortaleza en un mercado donde muchas firmas deben jugar a la defensiva.

¿Cómo ha evolucionado la estrategia de inversión de Atlas en los últimos años y cómo están posicionando la firma para navegar las condiciones actuales del mercado?

En los últimos dos años, Atlas ha evolucionado hacia una plataforma de inversión multifamiliar integrada verticalmente con ejecución interna en adquisiciones, desarrollo, gestión de construcción y mercados de capital. Ese cambio—combinado con el cierre de nuestro primer fondo discrecional de valor agregado—nos ha posicionado para perseguir $1 mil millones en adquisiciones a través de 12–15 activos en los próximos 3–5 años. En el panorama actual, con valoraciones bajando 20–30%, pronósticos favorables de oferta/demanda, y $497B en vencimientos de préstamos multifamiliares por venir, estamos aprovechando este momento. Nuestro portafolio existente está completamente fijo o cubierto, y estamos activamente buscando tratos en dificultades y fuera del mercado a través de relaciones de larga data. Es un momento que recompensa la preparación—y estamos listos para capitalizar.

¿En qué mercados o regiones están más enfocados hoy, y qué hace que esas áreas sean atractivas para la inversión multifamiliar?

Estamos enfocados en mercados de rápido crecimiento, diversificación y resiliencia económica en el sureste y Texas—Savannah, Charleston, suroeste de FL, Tampa, Nashville, Atlanta, Dallas, Houston y Orlando—lugares donde hemos tenido presencia y conocemos a los jugadores en el terreno. Estas ciudades ofrecen el tipo de vientos favorables duraderos que los inversores multifamiliares buscan: crecimiento de empleo, flujos de población, expansión de infraestructura y entornos fiscales favorables. En Savannah, por ejemplo, la 'Metaplanta' de $10B de Hyundai está trayendo 14,500 nuevos empleos a la región. En Charleston, una planta de baterías de $3.5B está remodelando la economía local. Y en Nashville, Hines y AJ Capital están desarrollando colectivamente ~30 acres en Wedgewood-Houston, transformándolo en uno de los vecindarios emergentes más dinámicos de la ciudad. Mientras tanto, las reubicaciones corporativas continúan.

¿Cómo equilibran la aceleración de adquisiciones con la gestión disciplinada de riesgos, especialmente en el entorno actual de altas tasas de interés?

La gestión de riesgos está en nuestro ADN—y es una de las razones por las que estamos en modo de crecimiento hoy. Todo nuestro portafolio de valor agregado está en deuda fija o cubierta, con un plazo promedio restante de 53 meses. Siempre hemos priorizado estructuras de capital estables, incluso cuando otros se inclinaron por deuda flotante de alto apalancamiento. Internamente, mantenemos controles financieros robustos, suscripción conservadora y gestión de activos proactiva que incluye estar en el sitio a menudo y supervisión colaborativa de nuestros administradores de propiedades de terceros. También operamos con reservas sustanciales de propiedades y una mentalidad de retención a largo plazo. Esa postura defensiva nos da la confianza para movernos rápidamente cuando surgen las oportunidades correctas—sin sacrificar nuestra protección a la baja.

¿Qué diferencia a Atlas de otras firmas privadas de inversión multifamiliar, particularmente cuando se trata de originar tratos y gestionar activos? ¿Cuál ha sido su ventaja competitiva?

La ventaja competitiva de Atlas es nuestro modelo integrado verticalmente, centrado en lo local. No somos generalistas persiguiendo cada tendencia, mercado o clase de activo. Más bien, nos especializamos en multifamiliar de valor agregado con profundas raíces en mercados selectos del sureste. Usamos nuestras relaciones locales de larga data y la inteligencia de mercado para originar tratos fuera del mercado, y nuestros equipos internos gestionan todo desde renovaciones físicas hasta reposicionamiento operativo. Cada activo que tocamos está intencionalmente curado para su base óptima de residentes, ya sea que eso signifique tecnología de hogar inteligente, espacios de coworking o parques para perros. No solo estamos renovando unidades—estamos construyendo comunidad. Ese enfoque a largo plazo, centrado en el residente, está integrado en nuestras operaciones y nos ha ayudado a superar consistentemente a través de los ciclos.

Fundada en 2009, Atlas Real Estate Partners es una firma privada de inversión y desarrollo multifamiliar con oficinas en Miami y Nueva York. Con un historial probado que abarca más de 50 transacciones y más de 10,000 unidades de apartamentos, Atlas ha construido un portafolio de $1.7 mil millones al enfocarse en mercados de alto crecimiento y resilientes, y ejecutando con disciplina a lo largo del ciclo de inversión. Para más información, visite www.atlasrep.com.

El post Q&A con Arvind Chary, CEO de Atlas Real Estate Partners apareció primero en citybiz.

Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para citybiz (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.

Blockchain Registration, Verification & Enhancement provided by NewsRamp™

{site_meta && site_meta.display_name} Logo

citybiz

citybiz is a publisher of news and information about business, money, and people - including interviews, questions and answers with thought leaders. citybiz reaches business owners, C-level, senior managers and directors in 20 major U.S. city markets.