PRESS RELEASE
By: NewMediaWire
May 13, 2025
La Inseguridad Alimentaria Devasta Kenia - Easy Environmental Solutions Planea Implementar Tecnología Propietaria Para Eliminar El Hambre
Por Meg Flippin Benzinga
DETROIT, MICHIGAN - 13 de mayo de 2025 (NEWMEDIAWIRE) - Kenia, una nación de África del Este que ofrece paisajes diversos, un patrimonio cultural rico y una variedad de vida salvaje, está experimentando un rápido crecimiento poblacional y económico, sin embargo, muchos kenianos están lidiando con la inseguridad alimentaria.
Más de un tercio de la población del país vive por debajo del umbral de pobreza, mientras que el 29% de los niños en las regiones rurales sufren de retraso en el crecimiento debido a la hambruna. Con el 80% de la superficie terrestre del país siendo árida o semiárida, cultivar alimentos nutritivos es un gran desafío, especialmente ya que el país también está experimentando un crecimiento poblacional relativamente rápido. El cambio climático y los sistemas alimentarios ineficientes solo añaden dolor y sufrimiento. Encontrar formas de cultivar cultivos es importante para la supervivencia de la nación.
Ahí es donde Easy Environmental Solutions Inc. (OTC: DUTV) entra en acción. Anteriormente conocida como Digital Utilities Ventures, Inc. y listada bajo el mismo nombre, la empresa tiene la misión de mejorar la seguridad alimentaria, promover formas sostenibles de agricultura, crear acceso a agua limpia y energía renovable y trabajar hacia un futuro con carbono neto neutro.
Como parte de un reciente cambio de marca, la empresa dijo que se está enfocando en sus cuatro subsidiarias: Easy Energy Systems Technologies, Easy Modular Manufacturing, Lifestyle Dock Company y Feed Earth Now. “Easy Environmental Solutions identifica fácilmente el enfoque de nuestra empresa mientras continuamos expandiendo nuestra huella tanto en los Estados Unidos como internacionalmente”, dijo Bill Bliler, Director de Desarrollo de Negocios, al anunciar el cambio de marca. “Nuestro nombre ahora refleja mejor nuestra declaración de misión de desarrollar tecnología modular innovadora que producirá fuentes de energía verde, promoverá la agricultura regenerativa y proporcionará agua potable limpia mientras recicla recursos y captura carbono simultáneamente.”
Combatir la Hambruna
Easy Environmental Solutions está llevando ese enfoque a Kenia, con el objetivo de trabajar con el gobierno para ayudar a transformar el sector agrícola del país. Esto cobró más vida a finales del mes pasado cuando el CEO de Easy Environmental Solutions, Mark Gaalswyk, se reunió con Mutahi Kagwe, el Secretario del Gabinete para el Desarrollo de Agricultura y Ganadería de Kenia. El mandato del ministerio es asegurar la seguridad alimentaria y nutricional para todos en el país. Kagwe está llamando a las agencias bajo su ministerio a revitalizar el sector agrícola y mejorar la situación de inseguridad alimentaria en el condado mediante aprovechando la tecnología y la innovación.
Durante la reunión, ambos comentaron sobre cómo impulsar la agricultura en Kenia y modernizar las prácticas agrícolas. Un área de interés particular durante las conversaciones fue Terreplenish, el fertilizante microbiano orgánico de la empresa que está hecho de residuos de alimentos y cultivos reciclados y está dirigido a suelos inertes y no productivos.
Mejorando la Tierra Para el Crecimiento
Terreplenish funciona introduciendo microbios beneficiosos en el suelo. Estos microbios descomponen la materia orgánica, liberan nutrientes esenciales y crean un ambiente más favorable para las raíces de las plantas. Esto conduce a una mejor estructura del suelo, mejor retención de agua y mayor disponibilidad de nutrientes para las plantas, informa la empresa. Easy Environmental Solutions dice que hay varios beneficios al usar Terreplenish, incluidos mejorar la salud del suelo, mejorar el crecimiento de las plantas, aumentar los rendimientos de los cultivos, reducir la dependencia de químicos y apoyar prácticas agrícolas sostenibles mejorando la salud del suelo de manera natural, sin la necesidad de químicos.
Impulsando Terreplenish está el Sistema Modular de Fertilizantes Microbianos Easy FEN de la compañía. Easy Environmental Solutions lo describe como una “Planta de Fertilizantes en una Caja” descentralizada y totalmente automática que puede ser desplegada en cooperativas agrícolas rurales y comunidades de todo el mundo. El Easy FEN puede procesar dos toneladas de biomasa por hora, produciendo hasta 2.7 millones de galones de fertilizante anualmente, informa Easy Environment Solutions.
El sistema totalmente automático alimenta los residuos de cultivos de cada comunidad local para producir la solución microbiana Terreplenish. Luego, Terreplenish puede transformar los residuos en fertilizante directamente en el lugar, lo que efectivamente combate la inseguridad alimentaria mientras reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, informa la empresa. Easy Environmental Solutions informa que el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Kenia dijo que si el país adoptara el Easy FEN para producir Terreplenish, podría tratar más de 500,000 hectáreas de tierras agrícolas, aumentar los rendimientos de los cultivos y reducir los costos de insumos e irrigación hasta en un 20%.
Naciones Africanas a Bordo
Más allá de la reunión de la empresa con los funcionarios del gobierno de Kenia, Easy Environmental Solutions ya ha demostrado su efectividad en otras áreas, realizando ensayos en varios países africanos, incluidos Somalia, Ghana, Liberia y el Congo. La empresa informa que el Ministro de Agricultura en Somalia incluso respaldó Terreplenish en televisión nacional, destacando su potencial para eliminar el hambre en todo el continente. Desde entonces, Easy Environment Solutions dice que líderes en toda África han expresado interés en Terreplenish, subrayando el interés en soluciones tecnológicas verdes para la hambruna y la inseguridad alimentaria en todo el continente.
La inseguridad alimentaria es un gran problema que requiere soluciones importantes, que es lo que Easy Environmental Solutions cree tener con Terreplenish. Pero no solo se trata de dar palabras al problema y la solución. Está reuniéndose con líderes en toda África, llevando a cabo ensayos y difundiendo la palabra sobre formas efectivas de hacer que el suelo, incluso en los lugares más áridos de la Tierra, sea un terreno fértil para cultivar alimentos nutritivos.
Imagen destacada por Sergey Pesterev en Unsplash.
Este post contiene contenido patrocinado. Este contenido es solo para fines informativos y no está destinado a ser un consejo de inversión.
Este contenido fue originalmente publicado en Benzinga. Lea más divulgaciones aquí.
Vea el comunicado original en www.newmediawire.com
Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para NewMediaWire (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.