By: citybiz
September 4, 2025
Silver X Informa PEA Mejorada Con VAN (5%) Después De Impuestos De US$440 Millones Y TIR Del 69%; Actualiza Estimación De Recursos Minerales
Silver X Mining Corp. se complace en anunciar los resultados de una nueva Evaluación Económica Preliminar (“PEA”) que demuestra un proyecto a escala distrital con capacidad combinada de minería y procesamiento de 3.000 toneladas por día (“tpd”) y una producción anual de metal superior a 6 Moz AgEq. La PEA se preparó de acuerdo con el Instrumento Nacional 43-101 Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales (“NI 43-101”). Todas las cantidades en dólares están en dólares estadounidenses a menos que se indique lo contrario.
“Estamos extremadamente satisfechos con los resultados de esta nueva PEA. Demuestra que años de trabajo dedicado confirman a Nueva Recuperada como un verdadero proyecto de plata a escala distrital que continuará creciendo y operando durante décadas. Con dos minas en operación, Tangana (actualmente en producción) y Plata, tenemos los recursos y el equipo para establecer a Silver X como un productor de plata de nivel medio. El valor de nuestra empresa es un múltiplo de donde estamos hoy, y esta PEA es el siguiente paso para demostrar concretamente cómo realizaremos este potencial en el corto plazo”, declaró José García, CEO.
Puntos Destacados de la PEA (2025)
- Vida Útil de la Mina (LOM) de 14 años con capacidad combinada de minería y procesamiento de 3.000 tpd.
- Producción anual promedio de aproximadamente 6,2 millones de onzas equivalentes de plata (AgEq)1.
- Valor Actual Neto (VAN) después de impuestos de $439 millones a una tasa de descuento del 5%.
- Costos en Efectivo de LOM2 de $11,8/oz AgEq y Costos Totales de Sostenimiento (“AISC”) de LOM2 de $15,8/oz AgEq.
1 Las onzas AgEq se calcularon en base a todos los metales producidos y extraídos utilizando los precios estimados basados en el consenso de precios de agosto de 2025 de CIBC.
2 Los costos en efectivo y AISC son ratios financieros no IFRS. Estos se basan en medidas financieras no IFRS que no tienen un significado estandarizado prescrito bajo IFRS y, por lo tanto, pueden no ser comparables con otros emisores. Consulte la sección “Medidas no IFRS” de este comunicado de prensa para obtener más información.
- Capex inicial de $82 millones, incluido un 13% de contingencia, para la nueva instalación de procesamiento, relaves apilados en seco y desarrollo de la mina.
- Robusta economía del proyecto, confirmando el potencial de Silver X para escalar a un productor de plata de nivel medio.
- Agresivas campañas de perforación próximas destinadas tanto a mejorar las categorías de recursos como a expandir la tonelada y las leyes en todo el distrito.
El estudio confirma el plan estratégico de Silver X para operar dos minas dentro del Distrito de Plata Nueva Recuperada, la Unidad Minera Tangana, la operación insignia de la Compañía desde 2021, con una base de recursos grande y en expansión; y la Unidad Minera Plata, ubicada en la parte sur del distrito, históricamente conocida por una mineralización de mayor ley.
El Sr. García continuó: “Esta PEA actualizada respalda la visión de la Compañía de aumentar la producción hasta seis veces en los próximos años. El objetivo es tener dos instalaciones de molienda: un nuevo molino de 1.500 tpd en Tangana, junto con el molino Recuperada existente, que planeamos expandir a 1.500 tpd, duplicando su capacidad actual. Recuperada se dedicará a procesar mineral de la nueva Unidad Minera Plata.
Continuamos mejorando nuestro recurso mineral, y estamos muy seguros de que la nueva campaña de perforación que comenzamos esta semana resultará en un estado de recursos mucho más sólido en unos meses. Además de expandir el recurso en Tangana, ahora tenemos la oportunidad de aumentar rápidamente el recurso en nuestra Unidad Minera Plata, donde podemos encontrar algunas de las leyes más altas del distrito.
Esta operación combinada a escala distrital posiciona a Silver X para convertirse en uno de los proyectos de plata polimetálica más significativos de América del Sur.”
Resumen Financiero de la PEA
Notas:
- El precio de caso base para todos los metales se evaluó en base al consenso de precios de agosto de 2025 de CIBC.
- LOM incluye 14 años, con el año 1 a 310.250 tpa, año 2 a 547.500 tpa, año 3 a 912.500 tpa, años 4 a 11 a 1.095.000 tpa, año 12 a 901.209 tpa, año 13 a 587.505 tpa y año 14 a 230.529 tpa.
- El inventario mineral de LOM combina recursos medidos, indicados e inferidos.
- Los Costos en Efectivo y AISC son medidas de desempeño financiero no GAAP sin definición estandarizada bajo IFRS; consulte la divulgación adicional bajo “Medidas no IFRS”.
- “Material Mineralizado” representa material extraído estimado para generar flujos de efectivo positivos.
- “Extraído” significa toneladas totales extraídas (mineralizado + desmonte).
- El valor promedio del mineral durante la vida útil de la mina es de $166,4/t.
- El costo promedio de minería subterránea es de aproximadamente $36,3/t; el costo de procesamiento es de $12,7/t; los gastos generales son de $14,90/t. El costo total promedio es de $75/t.
- Los ingresos se calculan sobre los términos y condiciones existentes para concentrados de plomo-plata-oro y concentrados de zinc, incluido el punto de referencia internacional para pagabilidad, cargos de tratamiento, cargos de refinación, retroceso y penalizaciones.
Permiso Ambiental Ampliado Próximo, Minería y Procesamiento
Una nueva Evaluación de Impacto Ambiental y Social (ESIA) para la Unidad Minera Tangana se encuentra en sus etapas finales, y la compañía ha trabajado con SENACE (el Servicio Nacional de Certificación Ambiental, Ministerio del Ambiente) hacia su aprobación final, esperada antes de fines de 2025.
El objetivo para el Distrito de Plata Nueva Recuperada es tener dos instalaciones de molienda: una nueva planta para la Unidad Minera Tangana con una capacidad de 1.500 tpd como se indica en la PEA (ver Figura 1) además del molino Nueva Recuperada actual de 720 tpd ubicado a 15 km al sur de Tangana y centralmente ubicado dentro de la Propiedad (ver Figura 2). El molino Recuperada existente se expandirá a 1.500 tpd para procesar mineral del proyecto Plata de la Compañía y otras áreas mineralizadas.
Figura 1. Escenario futuro de la Unidad Minera Tangana descrito por la PEA 2025 con nuevo molino y relaves apilados en seco
Figura 2. El Distrito de Plata Nueva Recuperada comprenderá dos operaciones mineras separadas – Tangana y Plata
Estimación de Costo de Capital Inicial
La estimación del costo de capital inicial se ha desarrollado para proporcionar una estimación adecuada para la PEA, incluidos los costos para diseñar, adquirir, construir y poner en marcha las instalaciones.
Tabla 1. Gastos de Capital Iniciales
Notas:
- La estimación de costos de capital incluye un 13% de contingencia.
- La estimación de capital de preproducción de la mina Plata incluye seis meses de desarrollo de la mina.
- Las instalaciones de procesamiento consisten en una planta convencional de trituración, molienda y flotación para sulfuros primarios.
- Se supone que los relaves futuros tanto para la planta existente como para la nueva planta Tangana serán mayormente apilados en seco, incluida una configuración convencional de dique.
- Para la Planta Tangana, la estimación de capital para equipos de procesamiento es de aproximadamente $9M, además de $18,1M estimados para obras civiles, estructuras, tuberías, eléctricas, etc.
- Para la Planta existente, la estimación de capital para equipos de procesamiento es de aproximadamente $4,4M, además de $4,5M estimados para obras civiles, estructuras, tuberías, eléctricas, etc.
Estimación de Recursos Minerales del Proyecto Nueva Recuperada
Los Recursos Minerales para el proyecto se han actualizado dentro de la PEA 2025 con nuevos modelos de bloques.
Tabla 1. Estimación de Recursos Minerales de la PEA 2025 de Nueva Recuperada
Notas:
- El QP independiente para la estimación de recursos minerales, según lo definido por NI 43-101, es David Heyl, P.Geo. La fecha efectiva es el 31 de mayo de 2025.
- La estimación se informa para un escenario de minería subterránea convencional de corte y relleno y voladura de taladros largos en áreas seleccionadas.
- La estimación de recursos minerales incluye dos tipos de modelos de recursos: 1) Modelos de bloques definidos para el núcleo de los recursos, estimados a través de la perforación y el desarrollo de la mina; el método geoestadístico es el inverso de la distancia; 2) y modelos poligonales para algunos de los recursos inferidos basados en perforaciones, exposiciones de afloramientos de vetas y muestreo superficial.
- La ley de corte aproximada aplicada a todos los recursos es de $60/t.
- Estos Recursos Minerales no son Reservas Minerales ya que no han demostrado viabilidad económica.
- La estimación de Recursos Minerales sigue los Estándares de Definición del CIM.
- Los QP de esta PEA no son conscientes de ningún problema ambiental, de permisos, legales, relacionados con títulos, tributarios, sociopolíticos, de comercialización u otros relevantes conocidos que puedan afectar materialmente la estimación de Recursos Minerales, aparte de los divulgados en este Informe Técnico compatible con NI 43-101.
Declaración Precautoria Respecto a la PEA
La PEA es de naturaleza preliminar e incluye recursos minerales inferidos que se consideran demasiado especulativos geológicamente para que se les apliquen las consideraciones económicas que permitirían categorizarlos como reservas minerales, y no hay certeza de que la evaluación económica preliminar se realice. Los recursos minerales no son reservas minerales y no han demostrado viabilidad económica.
Preparación de la PEA
La PEA fue preparada por los consultores independientes Edgar Vilela, BEng Mining, FAusIMM CP (Mining), y Donald Hickson, B.A.Sc., P.Eng., CIP, de acuerdo con NI 43-101 y tiene una fecha efectiva del 31 de mayo de 2025. El informe técnico relacionado con la PEA se presentará en SEDAR y se publicará en el sitio web de la Compañía dentro de los 45 días posteriores a este comunicado de prensa. La Compañía también contrató a David Heyl (Persona Calificada según lo definido por NI 43-101) para la supervisión del modelado de recursos.
Como resultado de esta PEA, el Informe Técnico para el proyecto Nueva Recuperada con fecha efectiva del 13 de febrero de 2023, incluidas las estimaciones de recursos minerales contenidas en él, ya no está actualizado y no debe ser confiado por los inversores.
Persona(s) Calificada(s) Independiente(s)
El Sr. A. David Heyl, B.Sc., C.P.G., quien es una persona calificada bajo NI 43-101, ha revisado y aprobado el contenido técnico de este comunicado de prensa para Silver X. Con más de 35 años de experiencia en campo y alta gerencia, el Sr. Heyl tiene una sólida formación geológica en la generación y conducción de programas de exploración y minería para oro, metales de tierras raras y metales base, resultando en varios descubrimientos. El Sr. Heyl tiene 20 años de experiencia en Perú. Trabajó para Barrick Gold, fue gerente de exploración para Southern Peru Copper y pasó más de doce años trabajando y supervisando operaciones mineras subterráneas y a cielo abierto en las Américas. Heyl es consultor para Silver X.
El Sr. Edgard Vilela, quien es una persona calificada y profesional colegiado en minería con el grado de Fellow de AusIMM, ha revisado y aprobado el contenido del capítulo 16 y el contenido técnico de este comunicado de prensa para Silver X. Con más de 25 años de experiencia en campo y alta gerencia. El Sr. Vilela tiene una sólida formación minera en operación y planificación minera a corto y largo plazo y desarrollo de proyectos para depósitos de oro, plata y polimetálicos. El Sr. Vilela ha trabajado en varias minas en Perú como Volcan Mining Company, Pan American Silver, Fortuna Mining como Jefe de Minería, Gerente Técnico y Gerente de Planificación y desarrollo de proyectos, además de consultoría desarrollando proyectos mineros en México, Chile, Argentina, Colombia y Perú. Vilela es consultor para Silver X.
Donald Hickson, quien es una persona calificada e Ingeniero Profesional registrado en las provincias de Alberta y British Columbia, Canadá, ha revisado y aprobado el contenido técnico de este comunicado de prensa para Silver X. El Sr. Hickson tiene más de 30 años de experiencia técnica y gerencial en las áreas de manejo de desechos mineros y ambientales. Ha participado en el diseño, construcción, operación y cierre de numerosas instalaciones de relaves, incluidos proyectos/operaciones en toda América del Norte y del Sur. El Sr. Hickson es actualmente Director Gerente de Envis y anteriormente ha ocupado cargos técnicos y gerenciales senior en Ausenco, Amec y Golder. Hickson es consultor para Silver X.
Nota Precautoria respecto a la Producción sin Reservas Minerales
La decisión de comenzar la producción en el Proyecto Nueva Recuperada y las operaciones mineras continuas de la Compañía a las que se hace referencia herein (la “Decisión de Producción y Operaciones”) se basan en modelos económicos preparados por la Compañía en conjunto con el conocimiento de la gerencia de la propiedad y la estimación existente de recursos minerales inferidos en la propiedad. La Decisión de Producción y Operaciones no se basa en una evaluación económica preliminar, un estudio de pre-factibilidad o un estudio de factibilidad de reservas minerales que demuestren viabilidad económica y técnica. En consecuencia, existe una mayor incertidumbre y riesgos económicos y técnicos de falla asociados con la Decisión de Producción y Operaciones, en particular: el riesgo de que las leyes minerales sean más bajas de lo esperado; el riesgo de que la construcción adicional o las operaciones mineras continuas sean más difíciles o más costosas de lo esperado; y las variables de producción y económicas pueden variar considerablemente, debido a la ausencia de un análisis económico y técnico detallado de acuerdo con NI 43-101.
Acerca de Silver X
Silver X es un productor y desarrollador de plata en rápida expansión. La Compañía posee el Proyecto de Plata Nueva Recuperada de 20.472 hectáreas en el centro de Perú y produce plata, oro, plomo y zinc desde su Unidad Minera Tangana. Estamos construyendo una compañía de plata premier que busca entregar un valor excepcional a todas las partes interesadas, consolidando y desarrollando activos subvalorados, agregando recursos y aumentando la producción mientras aspiramos a sostener las comunidades que nos apoyan y administrar el medio ambiente. La producción actual, junto con las oportunidades inmediatas de desarrollo y expansión de campos marrones, presenta a los inversores la oportunidad de invertir en las etapas iniciales de un productor de plata con fuertes perspectivas de crecimiento. Para más información visite nuestro sitio web en www.silverxmining.com.
La publicación Silver X Reports Enhanced PEA With After-Tax NPV (5%) of US$440M and 69% IRR; Updates Mineral Resource Estimate apareció primero en citybiz.
Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para citybiz (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.