Publishers

Need unique free news content for your site customized to your audience?

Let's Discuss

By: citybiz
August 26, 2025

Preguntas y Respuestas con John Wall, Director de Tecnología y Cofundador de FortressFire: Reescribiendo el Manual de Incendios Forestales con Datos, Ciencia y Prevención de Ignición a Nivel Estructural

En todo el oeste de Estados Unidos y más allá, los incendios forestales han pasado de ser una preocupación estacional a una amenaza sistémica durante todo el año. Esto tensiona a las aseguradoras, deprime los mercados inmobiliarios y altera a comunidades enteras. FortressFire aborda el desafío de manera diferente: los incendios forestales pueden ser un acto impredecible de la naturaleza, pero también son un riesgo prevenible que puede modelarse y mitigarse.

El director de tecnología y cofundador de FortressFire, John Wall, explica cómo la plataforma AMP impulsada por la ciencia de la empresa—Evaluar, Mitigar, Monitorear y Proteger—identifica vulnerabilidades de ignición a nivel de estructura y prescribe los pasos exactos necesarios para aliviar los riesgos. Desde viviendas unifamiliares hasta colecciones de arte fino y bodegas históricas, FortressFire ayuda a propietarios, aseguradoras y reguladores a recuperar el control en zonas expuestas al fuego.

Nuestra visión es sencilla: un mundo donde los incendios forestales no signifiquen pérdidas. La prevención—no el pánico—se internaliza en los precios.

A menudo se considera que los incendios forestales son imparables. ¿En qué se equivoca la gente sobre el riesgo de incendios forestales?

El comportamiento de los incendios forestales es altamente predecible cuando se modela la física—terreno, cargas de combustible, materiales, interacciones estructurales y clima. Cuando procesamos esas entradas a través de nuestro Modelo de Ignición de Propiedades (PIM), podemos prescribir acciones preventivas precisas—mucho antes de que aparezcan las llamas.

Los modelos tradicionales de riesgo de la industria aseguradora agrupan propiedades en zonas geográficas amplias y fijan el precio del riesgo en base a eso. Nosotros hacemos preguntas más directas y accionables: ¿Se incendiará esta estructura? y ¿Qué acciones precisas evitarán la ignición? Usando modelado termodinámico más equipos de mitigación en terreno, reemplazamos la conciencia vaga con prevención dirigida. Cuando los propietarios actúan según esa información, los incendios forestales se convierten en una amenaza manejable, no misteriosa.

¿Cómo redefine la tecnología de FortressFire el manual tradicional?

Nuestra plataforma AMP es un ciclo cerrado:

  1. Evaluar – Creamos un modelo 3-D de cada estructura y sus alrededores usando imágenes satelitales refinadas por inspección in situ para cuantificar el riesgo de ignición, expresado por nuestra puntuación patentada del Modelo de Ignición de Propiedades (PIM).
  2. Mitigar – Prescribimos endurecimiento estructural dirigido y manejo de vegetación para llevar esa puntuación hacia cero mientras preservamos la estética.
  3. Monitorear – Integramos feeds continuos de sensores y satélites para rastrear condiciones climáticas, rebrote de combustible y estrés vegetativo, y actividad de incendios cercana para generar alertas de amenaza.
  4. Proteger – Ofrecemos mantenimiento estacional, despliegue in situ de retardantes y alertas en tiempo real para mantener preparados a propietarios y aseguradoras.

Cualquier propiedad puede alcanzar una puntuación PIM cercana a cero con las intervenciones correctas basadas en la ciencia. Ya sea que estemos protegiendo una vivienda familiar, una bodega histórica de Napa o una colección de arte fino, el proceso es idéntico: diagnosticar, remediar, verificar y luego observar. Debido a que medimos y recomendamos acciones a nivel de estructura, cada dólar de mitigación va donde tiene el mayor impacto.

¿Por qué empeora la crisis de seguros por incendios forestales y cómo puede ayudar FortressFire?

Las aseguradoras tradicionalmente han dependido de modelos de catástrofe a nivel de área construidos para fijar precios—no para resolver—el riesgo. Esos modelos ignoran cómo se encienden realmente los incendios y las formas en que difieren las propiedades individuales. Las aseguradoras responden aumentando primas, cancelando pólizas o abandonando mercados. FortressFire reemplaza generalizaciones amplias con datos granulares y accionables. Cuando la mitigación está documentada y verificada, las aseguradoras recuperan la confianza para suscribir y renovar pólizas—ya sea que el cliente sea un propietario de vivienda, un viñedo, un centro de distribución comercial o un resort en ladera.

Las primas se disparan en California y otros estados adaptados al fuego porque las aseguradoras carecen de datos granulares. Los modelos a nivel regional tratan una casa endurecida igual que una descuidada, por lo que las aseguradoras compensan aumentando tarifas, restringiendo cobertura o abandonando códigos postales por completo.

Nuestra plataforma AMP invierte la ecuación. Si la puntuación PIM de una propiedad muestra un riesgo de ignición cercano a cero, una aseguradora puede fijar el precio de la póliza de manera competitiva, permanecer en el mercado y hacer crecer sus carteras de manera inteligente. Damos a las aseguradoras la ciencia para diferenciar entre una región peligrosa y una estructura defendible, restaurando la asegurabilidad para propietarios de viviendas y para empresas que anclan economías locales.

¿Qué valor directo proporcionan a aseguradoras y reaseguradoras?

Mejores y más matizadas entradas para suscripción. Entregamos pruebas auditables de que las propiedades han sido desriesgadas, dando a los suscriptores una base para precios competitivos y diversificación de cartera. Al reducir los índices de pérdida esperados, las aseguradoras pueden mantenerse viables en estados de alto riesgo.

No estamos criticando a las aseguradoras. Las estamos equipando para un crecimiento inteligente y rentable en paisajes que antes parecían no asegurables. Específicamente, permitimos:

  • Mejor suscripción: Las evaluaciones a nivel de estructura reemplazan mapas toscos de "zonas de brocha gorda".
  • Menores índices de pérdida: Las mitigaciones que prescribimos están vinculadas directamente a la física de ignición, minimizando reclamos por pérdidas.
  • Gestión de cartera: Las aseguradoras pueden triar libros de negocio, dirigiendo recursos de mitigación a propiedades de alta vulnerabilidad y equilibrando con nuevo negocio basado en la identificación de propiedades de bajo riesgo en zonas de alto riesgo.
  • Apoyo regulatorio: Nuestra metodología transparente y basada en la física ayuda a justificar supuestos de presentación de tarifas y puede ser parte de estrategias para desriesgar propiedades y sacar a propietarios de aseguradoras patrocinadas por el estado de último recurso de alto costo y baja cobertura y devolverlos a opciones del mercado comercial.

¿Cómo se traduce esto para propietarios que no pueden encontrar o mantener seguro?

Les damos un manual en lugar de un rechazo. Nuestros informes desglosan impulsores de riesgo—tipo de techo, exposición a brasas, pendiente, densidad de vegetación—y clasifican las soluciones por impacto y costo. Implementar las recomendaciones no solo protege el activo, sino que a menudo restaura la asegurabilidad.

El riesgo de incendios forestales afecta a muchas partes interesadas. ¿Qué efectos secundarios están viendo?

Las transacciones inmobiliarias colapsan cuando los compradores no pueden obtener cobertura; los prestamistas dudan; los municipios pierden ingresos fiscales. Al establecer un lenguaje transparente y basado en la ciencia del riesgo, estabilizamos los préstamos, apoyamos los mercados inmobiliarios y damos a los reguladores una base más justa para aprobaciones de tarifas. La mitigación a nivel comunitario beneficia a todos.

Están desafiando suposiciones arraigadas. ¿Qué cambio de mentalidad defienden?

Dejen de fijar precios para respuesta a catástrofes y comiencen a ingeniar para prevención de ignición. Las pérdidas no son inevitables. Con modelado a nivel de estructura y reducción dirigida de combustible, podemos mantener las viviendas en pie y las aseguradoras solventes—incluso en paisajes adaptados al fuego.

Las asociaciones parecen centrales en su estrategia. ¿Cuáles destacan?

La colaboración acelera el cambio. La ASOCIACIÓN DE CORREDORES DE BIENES RAÍCES DE CALIFORNIA® distribuye nuestros Informes de Divulgación de Incendios Forestales para informar a compradores y cumplir requisitos legales. Corredurías como EPIC usan nuestros datos para atraer aseguradoras de vuelta a mercados abandonados y lanzar coberturas especializadas como el Programa de Seguro de Incendios Forestales para Arte Fino y Colecciones que anunciamos en junio de 2025. También estamos comprometidos con reaseguradoras, prestamistas y legisladores que ven la prevención como la única solución duradera.

¿Tienen pruebas de que la plataforma funciona?

Tenemos pruebas de que nuestro enfoque funciona. En pruebas retrospectivas contra grandes incendios de California, nuestras evaluaciones a nivel de estructura predijeron resultados de quema o supervivencia con un 95% de precisión. Proyectos de campo muestran que la mitigación dirigida puede reducir el riesgo de ignición a casi cero sin despojar a las propiedades de su carácter. Esas cifras están convenciendo a aseguradoras, reguladores y propietarios por igual.

¿Qué sigue para FortressFire y cómo pueden involucrarse otros?

Estamos escalando a nivel nacional, expandiendo capacidad de monitoreo y forjando acuerdos con asociaciones de propietarios, desarrolladores y servicios públicos—porque una sola casa endurecida no es suficiente si los vecinos permanecen vulnerables. Nuestra visión es un mundo donde la prevención, no el pánico, se internaliza en los precios, y donde vivir en una hermosa región propensa al fuego ya no signifique vivir en riesgo constante.

Nuestra visión es sencilla: un mundo donde los incendios forestales no signifiquen pérdidas. La prevención—no el pánico—se internaliza en los precios. Cualquiera que comparta ese objetivo—propietarios, aseguradoras, corredores, profesionales inmobiliarios, líderes cívicos—es bienvenido a unirse a nosotros.

La publicación Preguntas y Respuestas con John Wall, Director de Tecnología y Cofundador, FortressFire: Reescribiendo el Manual de Incendios Forestales con Datos, Ciencia y Prevención de Ignición a Nivel de Estructura apareció primero en citybiz.

Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para citybiz (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.

Blockchain Registration, Verification & Enhancement provided by NewsRamp™

{site_meta && site_meta.display_name} Logo

citybiz

citybiz is a publisher of news and information about business, money, and people - including interviews, questions and answers with thought leaders. citybiz reaches business owners, C-level, senior managers and directors in 20 major U.S. city markets.