By: Citybiz
November 10, 2025
Preguntas y Respuestas con Tim Ringel, Fundador y Director Ejecutivo de Meet The People
Tim Ringel es Fundador y CEO de Meet The People (MTP), que se posiciona como una alternativa al modelo tradicional de holding publicitario.
Desde la fundación de MTP en 2021, Ringel ha construido un grupo internacional de agencias unificadas pero independientes que reúnen servicios clave de marketing bajo un mismo paraguas. La estructura permite soluciones totalmente integradas pero profundamente especializadas, desde Creatividad y Diseño hasta Activación y Medición.
Antes de fundar MTP, Ringel pasó más de dos décadas en roles de liderazgo senior en importantes redes publicitarias y agencias independientes, desarrollando experiencia en la construcción de organizaciones de marketing escalables y guiando marcas a través de la transformación digital. Bajo su liderazgo, MTP ha completado 10 adquisiciones estratégicas y ha crecido hasta aproximadamente 800 empleados en Estados Unidos y Canadá, atendiendo tanto a clientes Fortune 500 como a marcas emergentes.
MTP anunció recientemente una alianza estratégica con KD Global USA para ayudar a pequeñas y medianas empresas europeas a establecer operaciones en América del Norte a través de una solución integrada que combina gestión de importaciones, logística, creatividad, comercio electrónico y marketing de crecimiento.
Adentrémonos en la reciente alianza estratégica de MTP con KD Global USA. ¿Qué vacío en el mercado aborda esta asociación? ¿Y por qué ahora es el momento adecuado para este tipo de colaboración?
Existe una brecha significativa entre los servicios que brindan las grandes redes internacionales y lo que realmente necesitan las pequeñas y medianas empresas europeas al ingresar a América del Norte. Las grandes redes están optimizadas para cuentas globales Fortune 500 con presupuestos multimillonarios. No están configuradas para atender a un fabricante alemán de 50 millones de euros (50 millones de dólares estadounidenses) o a una marca sueca de venta directa al consumidor que busca probar el mercado estadounidense.
Estas pymes europeas enfrentan un problema del huevo y la gallina: necesitan capacidades de marketing y comercio electrónico para generar demanda, pero también necesitan la infraestructura operativa—gestión de importaciones, almacenamiento, cumplimiento, cumplimiento de la FDA—para entregar productos realmente. La mayoría de las agencias solo resuelven la mitad de la ecuación, y ahí es donde las empresas se estancan.
El momento es crítico debido a cómo ha evolucionado el panorama minorista. El éxito en América del Norte significa cada vez más ganar en Amazon, Walmart y Target—plataformas que requieren tanto marketing digital sofisticado como ejecución operativa impecable. Una marca europea no puede simplemente enviar productos y esperar lo mejor. Necesitan soluciones integradas que funcionen desde el primer día.
Lo que hace única a esta asociación es que Patrick Koehler y su equipo en KD Global USA manejan el lado operativo complejo — son la empresa de registro de importaciones, gestionan el almacenamiento y el cumplimiento, navegan los requisitos de la FDA—mientras que nuestro equipo en MTP construye los activos creativos, configura la infraestructura de comercio electrónico e impulsa el marketing de rendimiento. Es una solución completa de entrada al mercado, no solo una parte de ella.
En el comunicado, MTP se describe como teniendo "ADN europeo" mientras también se enfoca en el mercado norteamericano. ¿Cómo diferencia este posicionamiento cultural su enfoque de las holdings tradicionales, y qué ventajas ofrece específicamente a los clientes europeos?
Pasé mis años de formación en Alemania y dirigí empresas en el Reino Unido. Muchos de nuestros líderes senior tienen profundas raíces europeas o también han pasado un tiempo significativo trabajando en toda Europa. Eso no es solo una trivia biográfica — fundamentalmente da forma a nuestra perspectiva con todos nuestros clientes globales.
Cuando un Mittelstand alemán — una pequeña y mediana empresa — o un comercializador de lujo francés o una importante marca multinacional estadounidense se acerca a nosotros, no solo buscan servicios de marketing. Quieren un socio que comprenda cómo operan las empresas globales, cómo se toman las decisiones, cuáles son sus tolerancias al riesgo y cómo piensan en la construcción de marca a largo plazo versus el rendimiento a corto plazo. Hay una traducción cultural perfecta que debe ocurrir, y nosotros la proporcionamos naturalmente.
Las holdings tradicionales estadounidenses a menudo abordan a los clientes globales con un manual muy estadounidense — objetivos de crecimiento agresivos, cambios constantes, un sesgo hacia la disrupción sobre la estabilidad. Eso puede crear fricción. Las empresas europeas, particularmente las pymes, tienden a ser más deliberadas, más enfocadas en el crecimiento sostenible, más preocupadas por mantener la integridad de la marca. Entendemos eso porque venimos de ese mundo.
Al mismo tiempo, no somos una agencia europea tratando de operar en América del Norte desde el otro lado del Atlántico. Estamos basados aquí, entendemos profundamente los mercados estadounidense y canadiense, y sabemos cómo navegar el entorno regulatorio, el panorama minorista y los patrones de comportamiento del consumidor. Así que podemos hablar ambos idiomas — literal y figurativamente.
Para cualquier cliente, eso significa que obtienen la comodidad cultural y la confianza de trabajar con personas que entienden de dónde vienen, combinado con la experiencia local para realmente tener éxito en un mercado muy diferente. Esa combinación es rara, y es exactamente lo que estas empresas necesitan.
Fundador y CEO Tim Ringel Empresa Meet The People La asociación ofrece una solución 360° que combina gestión de importaciones, logística, creatividad y comercio electrónico. En su experiencia, ¿cuáles son los errores más comunes que cometen las empresas europeas al intentar ingresar a los mercados estadounidense y canadiense sin este enfoque integrado?
El error más grande es subestimar la complejidad operativa. Las empresas europeas a menudo piensan: "Tenemos un gran producto, simplemente lo enviaremos a EE. UU. y comenzaremos a vender".
Luego descubren la realidad: regulaciones aduaneras, requisitos de la FDA, si estás en alimentos o cosméticos, seguro de responsabilidad de productos, costos de almacenamiento, gestión de devoluciones. Es abrumador, y es costoso resolverlo por su cuenta.
El segundo error es tratar a América del Norte como una versión más grande de su mercado local. El comportamiento del consumidor aquí es fundamentalmente diferente. Lo que funciona en Alemania no necesariamente funciona en Texas. Los mensajes de marketing, los canales, incluso el posicionamiento del producto a menudo necesitan adaptarse. He visto marcas europeas lanzarse con creatividad hermosa y sofisticada que falla completamente porque no resuena con los consumidores estadounidenses.
Tercero, subestiman la importancia del estante digital.
En Europa, muchas marcas todavía dependen en gran medida de la distribución minorista tradicional. En América del Norte, si no estás ganando en Amazon, estás dejando ingresos masivos sobre la mesa. Pero el éxito en Amazon requiere experiencia específica—optimización de búsqueda, estrategia publicitaria, gestión de reseñas, planificación de inventario. Es un conjunto de habilidades especializadas que la mayoría de las empresas europeas no tienen internamente.
El cuarto error — y este es crítico—es intentar hacer todo ellos mismos desde el primer día. Contratan un pequeño equipo en EE. UU., alquilan espacio de oficina, construyen infraestructura y queman capital antes de haber probado el ajuste producto-mercado. Eso es al revés. El enfoque inteligente es asociarse con personas que ya tienen la infraestructura y la experiencia, probar el mercado, demostrar el concepto y luego escalar sus propias operaciones una vez que comprenden qué funciona.
Lo que resuelve la asociación con KD Global es todos estos problemas simultáneamente. Nosotros manejamos la entrada al mercado, la creatividad, la configuración del comercio electrónico y la generación de demanda, mientras que KD Global gestiona la complejidad operativa. Las empresas europeas pueden comenzar a vender en América del Norte en meses, no años, y con una fracción de la inversión inicial.
MTP ha realizado 10 adquisiciones de marcas desde su fundación en 2021, siendo la adición reciente de Yeoman Technology Group la más reciente. La intención detrás de ese acuerdo era fortalecer las capacidades de medios minoristas de MTP. ¿Cómo respalda su estrategia de adquisición a los clientes que navegan por plataformas como Amazon, Walmart y Target — que también son críticas para la asociación con KD Global USA?
Nuestra estrategia de adquisición es simple: identificamos capacidades que nuestros clientes necesitan cada vez más, y traemos a los mejores especialistas que podemos encontrar en lugar de intentar construir esas capacidades desde cero. Los medios minoristas son un ejemplo perfecto.
Cuando adquirimos Yeoman Technology Group, no solo estábamos agregando personal o comprando ingresos. Estábamos incorporando un equipo con experiencia profunda y especializada en la gestión de estrategias orgánicas y pagadas en Amazon, Walmart y Target. Han construido tecnología propietaria para la optimización, entienden los matices del algoritmo de cada plataforma y han demostrado que pueden impulsar resultados para marcas de venta directa al consumidor de tamaño mediano — exactamente el perfil de muchas empresas europeas que ingresan a este mercado.
Esto importa enormemente para la asociación con KD Global porque el éxito en medios minoristas no se trata solo de ejecutar anuncios. Se trata de entender cómo funciona la búsqueda en cada plataforma, cómo estructurar los listados de productos para la máxima visibilidad, cómo gestionar el inventario para mantener la elegibilidad de la Caja de Compra y cómo coordinar los calendarios promocionales. Estas plataformas son ecosistemas complejos, y ganar requiere conocimiento especializado.
Para una pyme europea que trabaja con nosotros y KD Global, obtienen el beneficio de la experiencia de Yeoman sin tener que contratar un equipo completo o pasar meses aprendiendo estas plataformas mediante prueba y error. Podemos lanzarlos en Amazon con listados optimizados, publicidad estratégica y gestión adecuada de inventario desde el primer día. Ese es el tipo de capacidad integrada que hace que la entrada al mercado realmente funcione.
En términos más generales, nuestro enfoque de adquisición — construyendo un portafolio de agencias especializadas bajo un mismo paraguas—da a los clientes acceso a experiencia profunda en múltiples disciplinas sin la burocracia y los gastos generales de una holding tradicional. Cuando un cliente necesita experiencia en medios minoristas, o marketing de rendimiento, o marketing para compradores, o creatividad, podemos traer a los especialistas adecuados rápidamente y coordinar su trabajo sin problemas.
La industria publicitaria ha cambiado hacia compromisos más cortos, impulsados por el rendimiento, en lugar de relaciones de retención a largo plazo. ¿Cómo influye esta evolución en las relaciones con los clientes en los servicios que MTP ofrece a través de asociaciones como la de KD Global USA?
Este cambio se ha estado acelerando durante años, y ha cambiado fundamentalmente cómo las agencias necesitan operar. Los clientes ahora trabajan en ciclos trimestrales — proyectos de $250K, $350K donde necesitas demostrar ROI rápidamente o estás fuera. No puedes ejecutar estructuras masivas de gastos generales con ese modelo.
Lo que eso significa es que necesitas ser rápido, necesitas ser flexible y necesitas mostrar resultados. La asociación con KD Global está diseñada exactamente para esta realidad. No estamos proponiendo un compromiso de construcción de marca de tres años con una retención masiva. Estamos diciendo: vamos a prepararte, comencemos a generar ventas y demostremos que este mercado funciona para ti — todo en unos pocos meses.
Para las pymes europeas, este enfoque impulsado por el rendimiento es realmente ideal. No quieren comprometer millones de dólares por adelantado para probar el mercado norteamericano. Quieren hacer una inversión razonable, ver resultados tangibles y luego escalar si está funcionando. Así es exactamente como hemos estructurado la asociación.
Esta evolución también refuerza por qué nuestro modelo de agencias especializadas e independientes funciona mejor que las holdings tradicionales. No tenemos capas de gestión de cuentas y burocracia que necesitan alimentarse independientemente de los resultados. Podemos armar equipos ágiles, liderados por senior, enfocados específicamente en los objetivos de un cliente, ejecutar rápidamente y ajustarnos según los datos de rendimiento.
Los clientes que están teniendo éxito en este entorno son aquellos que adoptan la agilidad y la experimentación. Están dispuestos a probar, aprender e iterar en lugar de pasar meses en presentaciones de estrategia. Nuestra asociación con KD Global encarna esa filosofía — llevamos a las marcas europeas al mercado rápidamente, medimos lo que está funcionando y optimizamos en tiempo real.
Con los equipos de MTP ahora rondando los 800 empleados a tiempo completo en Estados Unidos y Canadá, ¿cómo mantiene el enfoque "ágil, liderado por senior" que enfatiza en la asociación con KD Global mientras escala el negocio?
Es una elección estructural deliberada. Hemos crecido adquiriendo agencias especializadas que mantienen sus propias identidades e independencia operativa. Así que en lugar de construir una organización masiva con procesos centralizados y capas de gestión, tenemos un portafolio de equipos enfocados, cada uno liderado por operadores experimentados que conocen profundamente su dominio.
Cuando decimos "ágil, liderado por senior", queremos decir que los equipos de clientes están integrados por personas que tienen experiencia real y autoridad de decisión, no coordinadores de cuentas junior que gestionan hojas de tiempo. Para la asociación con KD Global específicamente, los clientes europeos trabajan directamente con personas que comprenden la entrada al mercado, la estrategia de medios minoristas y la ejecución de comercio electrónico — no alguien con tres años de haberse graduado que está leyendo de un manual.
La escala que hemos construido nos da capacidades y recursos, pero hemos sido intencionales en no permitir que esa escala cree burocracia. No hay capas de aprobación necesarias para ejecutar una campaña o hacer un cambio estratégico. Los equipos más cercanos al trabajo toman las decisiones.
Aquí es también donde nuestra estrategia de adquisición da dividendos. Cuando incorporamos a Yeoman, no desmantelamos su equipo y los absorbimos en alguna "división genérica de marketing digital". Michael Healey, su fundador, se quedó, el equipo permaneció intacto. Y continúan operando con la autonomía y velocidad que los hizo exitosos en primer lugar. Solo les dimos más recursos y los conectamos con más clientes.
El desafío a medida que continuamos creciendo es mantener ese equilibrio—tener suficiente escala para atender a clientes empresariales e invertir en capacidades, mientras nos mantenemos ágiles para movernos a la velocidad que nuestros clientes necesitan. Hasta ahora, el modelo está funcionando. Nuestra retención de clientes es fuerte, estamos expandiendo relaciones y continuamos ganando nuevos negocios basados en nuestra capacidad para entregar resultados sin la carga tradicional de la agencia.
Para las pymes europeas que miran el mercado norteamericano, no necesitan 800 empleados trabajando en su negocio. Necesitan las 10 o 15 personas adecuadas con la experiencia correcta, respaldadas por la infraestructura y capacidades que proporciona la escala. Eso es para lo que estamos construidos para entregar.
La publicación Preguntas y Respuestas con Tim Ringel, Fundador y CEO de Meet The People apareció primero en citybiz.
Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para Citybiz (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.
