Publishers

Need unique free news content for your site customized to your audience?

Let's Discuss

By: citybiz
July 31, 2025

Preguntas Y Respuestas Con Shrav Mehta, Fundador Y CEO De Secureframe

El fundador y CEO Shrav Mehta construyó Secureframe para eliminar los cuellos de botella de la seguridad tradicional y el cumplimiento normativo. Hoy, Secureframe es confiado por miles de empresas para cumplir con los estándares modernos de ciberseguridad y privacidad—más rápido, más inteligente y con mucha menos fricción.

En esta entrevista, Shrav comparte cómo la plataforma está ayudando a las empresas a mantenerse al día con estándares en evolución como CMMC 2.0, FedRAMP 20x, y la gobernanza de IA.

¿Qué inspiró la idea de Secureframe y cómo ha sido el viaje de crecimiento desde entonces?

La idea surgió de una frustración de primera mano. En startups anteriores, constantemente me topaba con obstáculos al intentar navegar por procesos de cumplimiento manuales y torpes, especialmente SOC 2 en ese momento. Le pregunté a mi red si usarían una herramienta para automatizarlo. Docenas dijeron que sí, y un fundador llamó un mes después preguntando dónde estaba el producto. Dejé mi trabajo esa semana para construir Secureframe.

Conseguimos que ese primer cliente pasara por SOC 2, y para cuando teníamos un MVP, teníamos más de 40 empresas en la lista de espera. Hoy, servimos a miles de empresas. Es increíblemente gratificante ver cómo nuestra plataforma desbloquea nuevas oportunidades para nuestros clientes.

¿Qué hace exactamente Secureframe?

Secureframe es una plataforma de automatización de cumplimiento que transforma lo que tradicionalmente ha sido un proceso manual y que consume muchos recursos en un sistema automatizado en tiempo real.

Ayudamos a las empresas a lograr y mantener el cumplimiento con estándares como SOC 2, ISO 27001, HIPAA, PCI DSS 4.0.1, marcos NIST, CMMC 2.0, y FedRAMP, procesos que tradicionalmente toman cientos de horas y cuestan decenas de miles por año. Nuestra plataforma típicamente reduce el esfuerzo manual en un 75%, acelera la finalización de auditorías en un 90%, y mejora la visibilidad de seguridad en un 60%.

Tomemos Manufacturing Consulting Concepts: ellos ahorrarón más de 500 horas al cumplir con NIST 800-171 y CMMC con Secureframe. Pero nuestro objetivo no es solo pasar auditorías—es integrar prácticas de seguridad sólidas en la cultura y flujos de trabajo de la empresa.

¿Por qué es riesgoso para las organizaciones retrasar o pasar por alto sus responsabilidades de cumplimiento y ciberseguridad?

El incumplimiento ya no es solo un riesgo legal o de auditoría. Puede ser fatal para los negocios. Especialmente en industrias que requieren cumplimiento con regulaciones como CMMC 2.0 y HIPAA, no cumplir puede significar:

  • Pérdida de contratos clave con el gobierno o empresas
  • Multas de hasta el 4% de los ingresos globales bajo GDPR
  • Erosión de la confianza pública por brechas o fallas de seguridad
  • Interrupciones operativas debido a investigaciones
  • Demandas de clientes, socios o reguladores

CMMC 2.0 es un gran ejemplo. Los contratistas que no estén certificados no serán elegibles para la mayoría de los contratos del DoD cuando comience la aplicación tan pronto como octubre de 2025.

Con la fecha límite de CMMC 2.0 acercándose, ¿cómo está ayudando Secureframe?

El DoD recientemente envió la regla final 48 CFR para revisión, con la cláusula de contrato 204.7503 indicando que la aplicación de CMMC comenzará tan pronto como el 1 de octubre de 2025. Una vez que la regla sea revisada por OMB y el Congreso y se finalice, cientos de miles de contratistas necesitarán cumplir con los requisitos de Nivel 1 y 2 para ser elegibles para contratos.

A través de Secureframe Federal y CMMC.com, los estamos ayudando a evaluar la preparación, llenar los vacíos de documentación y mantenerse continuamente listos para la auditoría. Proporcionamos automatización, plantillas de políticas, mapeo de cumplimiento, orientación experta y monitoreo continuo, todo adaptado a NIST 800-171 y CMMC Niveles 1, 2 y 3. Es cómo los contratistas se mantienen elegibles mientras reducen tiempo y costo.

¿Cómo está la IA cambiando el panorama regulatorio y haciendo el cumplimiento aún más complejo?

Sin una regulación federal integral de IA en su lugar, las empresas se quedan navegando un mosaico de leyes estatales y marcos globales, creando confusión, inconsistencia y mayor exposición al riesgo.

Las vulnerabilidades más pasadas por alto tienden a agruparse alrededor de tres áreas: gobernanza de datos, riesgo de terceros e IA oculta. Sin una guía unificada, muchas organizaciones están tomando decisiones de cumplimiento relacionadas con IA en aislamiento, a menudo subestimando los riesgos debido a la falta de puntos de referencia claros.

Hemos visto empresas adoptar herramientas de IA para tareas como generación de código o servicio al cliente sin evaluar cómo estas herramientas manejan datos sensibles, introducen sesgos o exponen nuevas superficies de ataque. Esa es una preocupación seria considerando que casi el 40% del código generado por herramientas de IA contenía vulnerabilidades de seguridad, sin embargo muchas empresas ni siquiera están rastreando qué herramientas de IA están usando sus desarrolladores.

¿Cómo deben los líderes de cumplimiento navegar el vacío de regulación de IA?

Los equipos más inteligentes se están alejando de listas de verificación prescriptivas y hacia marcos basados en principios anclados en transparencia, protección de datos y supervisión humana.

Eso significa:

  • Extender las evaluaciones de impacto de privacidad existentes (como para GDPR) para cubrir casos de uso de IA
  • Actualizar programas de riesgo de proveedores con criterios específicos de IA
  • Documentar cada implementación de IA: qué hace, qué datos usa y cómo se monitorea
  • Asociarse con expertos legales en leyes de IA
  • Unirse a grupos de trabajo de la industria para mantenerse a la vanguardia

Una de las cosas más importantes que recomendamos es realizar análisis de brechas de cumplimiento regulares, especialmente a medida que su negocio crece o adopta nuevas tecnologías como IA. No solo evalúe las amenazas una vez al año. Incorpórelo a su ritmo operativo.

¿Hay marcos que las empresas pueden usar hoy para construir preparación de seguridad de IA?

Sí, y las empresas que actúen ahora tendrán una gran ventaja cuando las regulaciones cristalicen. Recomendamos:

  • Marco de Gestión de Riesgos de IA de NIST (AI RMF) e ISO 42001: Ambos ofrecen orientación flexible y práctica para construir sistemas de IA responsables
  • Ley de IA de la UE: Categoriza sistemas por nivel de riesgo, lo que ayuda a priorizar sus esfuerzos de gobernanza
  • GRC mejorado con IA: Extienda sus funciones existentes de gobernanza, riesgo y cumplimiento con capacidades específicas de IA como supervisión de modelos y registro automatizado de auditorías

Nuestra plataforma soporta estos marcos y más al centralizar la supervisión e integrar el riesgo específico de IA en programas de cumplimiento más amplios.

¿Qué sigue para Secureframe a medida que las regulaciones continúan evolucionando?

Estamos enfocados en tres áreas clave:

  • Cumplimiento continuo: Aprovechando la automatización inteligente para reducir las cargas manuales de cumplimiento.
  • Liderazgo en el mercado federal: Escalando el apoyo para contratistas de defensa, especialmente alrededor de CMMC 2.0, FedRAMP 20x y marcos NIST.
  • Cumplimiento global: Permitiendo a los clientes cumplir con estándares nuevos y en evolución como la Ley de IA de la UE, la Directiva NIS2 y leyes de datos transfronterizos.

En Secureframe, creemos que el cumplimiento debería acelerar el negocio, no ralentizarlo. Las organizaciones con programas de cumplimiento sólidos pueden adoptar nuevas tecnologías más rápido, cerrar tratos más rápidamente y construir una confianza más fuerte con los clientes. Ese es el futuro que estamos ayudando a crear.

La publicación Preguntas y respuestas con Shrav Mehta, Fundador y CEO de Secureframe apareció primero en citybiz.

Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para citybiz (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.

Blockchain Registration, Verification & Enhancement provided by NewsRamp™

{site_meta && site_meta.display_name} Logo

citybiz

citybiz is a publisher of news and information about business, money, and people - including interviews, questions and answers with thought leaders. citybiz reaches business owners, C-level, senior managers and directors in 20 major U.S. city markets.