Publishers

Need unique free news content for your site customized to your audience?

Let's Discuss

By: citybiz
July 25, 2025

Entrevista Con Danny Jenkins, CEO De ThreatLocker®

Danny Jenkins es el CEO y cofundador de ThreatLocker®, una empresa de ciberseguridad especializada en soluciones de protección de endpoints Zero Trust. Con más de dos décadas de experiencia en la construcción y protección de redes corporativas, incluyendo operaciones de equipos rojos y azules, Jenkins es una autoridad reconocida en la industria de la ciberseguridad. Está dedicado a avanzar en la concienciación sobre ciberseguridad y habla frecuentemente sobre temas como el ransomware y el enfoque Zero Trust.

Primeros días

Jenkins comenzó su carrera en ciberseguridad en 1997, que ha incluido roles que van desde la gestión de TI corporativa hasta el hacking ético y convertirse en empresario. Un punto de inflexión significativo ocurrió cuando, como consultor de ciberseguridad, Jenkins fue testigo de las consecuencias de un severo ciberataque a una empresa. El ataque interrumpió las operaciones del negocio y casi resultó en la pérdida de la compañía. Este incidente subrayó las brechas críticas en las estrategias reactivas de ciberseguridad existentes y motivó a Jenkins a desarrollar una solución proactiva, Zero Trust, diseñada para dar a las empresas más control sobre sus defensas.

ThreatLocker®

En 2017, Jenkins cofundó ThreatLocker® para abordar estos desafíos. Su plataforma Zero Trust—Allowlisting, Ringfencing y Network Control—empodera a las empresas para prevenir ataques de manera preventiva mientras simplifica el proceso de implementación y gestión. Hoy, ThreatLocker® protege millones de endpoints y sirve a más de 50,000 empresas en todo el mundo, apoyado por un equipo de más de 500 profesionales.

Logros

Los logros de Jenkins incluyen ser nombrado en la lista de Líderes Más Influyentes de 2024 del Orlando Business Journal y en los Top 10 Líderes en Ciberseguridad de Cyber Magazine. Miembro del Forbes Technology Council, Jenkins también es un orador frecuente en eventos de la industria, colaborador de Harvard Business Review y anfitrión de los segmentos "Avoid the Hack" en WKMG News 6 (CBS).

Conéctate con Danny en LinkedIn

Resumen de la entrevista:

1. Expansión en el Medio Oriente y compromiso del CISO

(00:23): Danny viajó recientemente a Dubai y Qatar para apoyar la reubicación de la oficina de ThreatLocker en los EAU de Abu Dhabi a Dubai. Durante el viaje, se reunió con alrededor de 30 CISOs y líderes de la industria para entender mejor sus necesidades de ciberseguridad, en medio de crecientes tensiones geopolíticas.

2. Trayectoria de crecimiento de ThreatLocker

(01:22): ThreatLocker casi duplicó tanto sus ingresos como su base de clientes en el último año. La empresa está experimentando un fuerte crecimiento en sectores empresariales como finanzas, manufactura y aviación, impulsado por su enfoque proactivo para prevenir malware de antemano en lugar de reaccionar después de la infección.

3. Amenazas cibernéticas en evolución y tácticas de ransomware

(02:20): Danny nota un cambio en la estrategia del ransomware: los atacantes ahora a menudo exfiltran datos primero, luego encriptan después o no encriptan en absoluto, usando chantaje en lugar de pura denegación de datos. Distingue entre pandillas de cibercrimen y actores apoyados por estados-nación, como aquellos alineados con Irán.

4. Amenazas de estados-nación y seguimiento del origen del software

(03:21): ThreatLocker identifica el origen geográfico del software que se ejecuta en los entornos de los clientes, advirtiendo sobre riesgos vinculados al software de países adversarios (por ejemplo, China, Rusia). Destaca ejemplos reales de puertas traseras como Kaspersky y SolarWinds, y detalla un riguroso examen interno para prevenir amenazas internas.

5. Antecedentes de Jenkins como hacker ético

(04:56): Como ex hacker ético, Danny ayudó a las empresas a exponer debilidades reales más allá de los escaneos superficiales—usando malware personalizado e ingeniería social para revelar vulnerabilidades como contraseñas débiles y mala segmentación. También consultó sobre la recuperación de ransomware.

6. Enfoque equivocado del CEO: Lo que realmente mantiene a los sistemas en riesgo

(05:36): Danny argumenta que los CEOs a menudo se enfocan en amenazas de alto perfil (por ejemplo, espías rusos) en lugar de riesgos más frecuentes y pasados por alto: sistemas sin parches, permisos excesivos, puertos abiertos y software sombra. Solo en 2024, hubo más de 21,000 vulnerabilidades conocidas (CVEs).

7. Cuatro reglas simples para la higiene cibernética empresarial

(07:04): Para mantenerse seguras, las empresas deberían:

  • Cerrar puertos no utilizados
  • Aplicar parches regularmente
  • Bloquear software no confiable
  • Habilitar autenticación multifactor (MFA)
    También sugiere eliminar los derechos de administrador y seguir marcos como CIS o NIST.

8. Rol de la IA en la ciberseguridad—Promesa y peligro

(07:49): La IA ayuda a aumentar las decisiones, pero está lejos de ser infalible: los humanos son 99% precisos en la clasificación de sitios vs. 70% de la IA. Peor aún, los atacantes están usando IA para crear malware novedoso que evade la detección tradicional, a menudo enmascarando la intención.

9. Estrategia de ThreatLocker en la era de la IA: Denegación por defecto

(09:14): Danny dice que el único enfoque sostenible es "bloquear todo por defecto". Solo el software aprobado explícitamente debería ejecutarse, e incluso entonces, sus permisos deberían estar estrictamente delimitados. Esto neutraliza el malware y las herramientas maliciosas, incluyendo las creadas por IA.

10. Amenazas y consejos de defensa para consumidores

(10:21): Los consumidores enfrentan robo de identidad, phishing y malware, aunque carecen de controles de grado empresarial. Danny recomienda:

  • Evitar descargas innecesarias
  • Bloquear archivos de crédito
  • Ser cauteloso con los datos personales
  • Usar MFA para limitar el daño

11. Conclusiones finales de la carrera de Jenkins

(11:42): Con más de 20 años en la industria, Danny enfatiza que la mayoría de los ataques exitosos son únicos e impredecibles. La mejor defensa es tratar todo como potencialmente dañino, aplicar controles de acceso estrictos y adoptar una mentalidad de seguridad primero en entornos tanto empresariales como personales.

ThreatLocker® es un líder global en ciberseguridad, proporcionando herramientas de ciberseguridad Zero Trust de nivel empresarial para mejorar la seguridad de servidores y endpoints. Fundada en 2017 por Danny Jenkins, Sami Jenkins y John Carolan, ThreatLocker® ahora sirve a miles de organizaciones en todo el mundo y tiene su sede en Orlando, Florida, EE. UU. Para más información, visite: https://www.threatlocker.com/.

Noticias recientes: https://www.threatlocker.com/resources/press-releases

Edwin Warfield, CEO de citybiz.co, realiza Entrevistas a CEOs.

Si está interesado en una entrevista CEO de citybiz, por favor contacte
Edwin Warfieldedwin.warfield@citybizlist.com

El post Entrevista con Danny Jenkins, CEO de ThreatLocker® apareció primero en citybiz.

Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para citybiz (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.

Blockchain Registration, Verification & Enhancement provided by NewsRamp™

{site_meta && site_meta.display_name} Logo

citybiz

citybiz is a publisher of news and information about business, money, and people - including interviews, questions and answers with thought leaders. citybiz reaches business owners, C-level, senior managers and directors in 20 major U.S. city markets.