Publishers

Need unique free news content for your site customized to your audience?

Let's Discuss

By: citybiz
September 11, 2025

Más Allá del Bombo: Implementación Práctica de IA en Gestión Inmobiliaria y de Construcción

Las industrias inmobiliarias y de la construcción se encuentran en un momento crucial en el que diversas formas de inteligencia artificial (IA) están pasando rápidamente de ser una novedad experimental a una necesidad operativa e incluso una ventaja estratégica. Si bien gran parte de la conversación sobre la IA en el sector inmobiliario y de la construcción sigue centrada en posibilidades teóricas, la realidad es que varias aplicaciones prácticas ya están remodelando la forma en que se planifican, gestionan, documentan y entregan los proyectos.

En Real Projectives, hemos pasado del bombo publicitario a la implementación práctica, descubriendo tanto el potencial transformador como los desafíos prácticos de integrar la IA en la gestión de proyectos y programas inmobiliarios y de construcción. Hemos aprendido que la adopción exitosa de la IA no se trata de intentar utilizar cada nueva herramienta que surge, sino de realizar pruebas reflexivas e implementaciones estratégicas para desarrollar la capacidad organizativa para las transformaciones tecnológicas y humanas que se avecinan.

Aplicaciones de la IA

La mayoría de los profesionales ya se están familiarizando con los chatbots de IA generativa y las herramientas de toma de notas para actas de reuniones. Además, estamos viendo aplicaciones de IA desarrollarse en:

  • Análisis de documentos: Las herramientas de IA agentiva pueden revisar rápidamente informes, contratos y otros documentos para resumir elementos clave y sugerir un lenguaje más claro. También pueden ayudar a simplificar las respuestas y análisis para las solicitudes de información (RFI), esas preguntas y respuestas críticas entre contratistas y equipos de diseño que pueden hacer o deshacer los presupuestos y cronogramas de los proyectos. Esto aumenta la eficiencia y reduce los errores.
  • Documentación del sitio y seguimiento del progreso: Las herramientas mejoradas con IA pueden procesar automáticamente fotos y videos de construcción para identificar elementos, rastrear el progreso, documentar condiciones tal como se construyeron y crear registros visuales y mejorados con datos de la infraestructura detrás de las paredes y dentro de pisos y techos antes de que se cierren. Esto tiene el potencial de rastrear mejor el trabajo y proporcionar información valiosa para ser utilizada en la fase de mantenimiento de una propiedad.
  • Escaneo y modelado 3D: Para proyectos de renovación, las herramientas de escaneo láser con interpretación de IA pueden localizar y medir automáticamente y rápidamente paredes, puertas, ventanas y otros elementos de construcción. Esto ahorra una increíble cantidad de tiempo, permite mejores diseños y menos sorpresas durante la construcción.
  • Gemelos digitales: Una de las aplicaciones más prometedoras y desafiantes de la IA en la construcción implica crear gemelos digitales integrales, réplicas digitales completas de activos físicos que contienen datos sobre el diseño, la construcción y el rendimiento operativo a lo largo de la vida útil de la propiedad. La propuesta de valor es convincente para los propietarios actuales y futuros. En lugar de luchar por localizar documentos sobre la propiedad para abordar problemas de mantenimiento o emergencias, el equipo de instalaciones puede planificar contingencias y renovaciones de capital y buscar mantenimiento predictivo en lugar de mantenimiento reactivo (arreglar las cosas cuando se rompen). Los agentes de IA de mantenimiento preventivo programado pueden monitorear sistemas y uso del espacio continuamente, analizar datos de rendimiento y predecir cuándo podría fallar el equipo, o incluso actuar antes de que ocurran problemas e impactos negativos.
Preparando a los equipos para la integración de la IA

Aprovechar con éxito la IA para los negocios requiere más que solo comprar y usar las herramientas populares; exige repensar cómo se realiza el trabajo, así como una miríada de cambios organizativos para el presente y el futuro.

Si bien la tecnología de IA es desafiante por sí sola, cómo las organizaciones manejan la experiencia humana será aún más importante. El conocimiento en sí mismo se volverá menos valioso cuando una consulta de un agente de IA pueda encontrar y procesar grandes conjuntos de datos en poco tiempo. ¿Qué deberían hacer los humanos versus qué deberían hacer los agentes de IA? ¿Y cómo ayudamos a nuestros colegas, incluso a aquellos bien educados, a no quedarse atrás?

El enfoque actual de Real Projectives hacia la IA incluye:

  • Sesiones de capacitación continua sobre las capacidades potenciales y las limitaciones realistas de la IA
  • Crear conciencia sobre cómo y dónde los proveedores de IA utilizan datos sensibles y propietarios
  • Organizar sesiones mensuales de almuerzo y aprendizaje donde los miembros del equipo comparten sus experiencias, entusiasmo, miedos, éxitos y frustraciones con la IA
  • Establecer pautas sobre cuándo usar herramientas de IA versus el juicio humano; y la necesidad de verificar todos los documentos generativos antes de liberarlos a clientes o al público
  • Crear agentes de IA personalizados para casos de uso internos y externos
  • Desafiarnos a nosotros mismos sobre cómo hemos estado haciendo el trabajo para avanzar nuestros métodos hacia servicios más valiosos y efectivos para nuestros clientes y colegas
  • Trazar un camino estratégico hacia adelante incorporando herramientas de IA y la supervisión humana asociada
Selección de proveedores de IA: preguntas críticas que debe hacer

Al evaluar proveedores de tecnología inmobiliaria y de construcción habilitada para IA, hemos aprendido a enfocarnos en varios factores clave que van más allá de la funcionalidad inmediata:

  • Viabilidad a largo plazo: ¿Este proveedor estará aquí en cinco años? ¿Pueden articular claramente su hoja de ruta de producto? Hemos descartado a varios proveedores simplemente porque no podían explicar hacia dónde se dirigía su tecnología.
  • Seguridad de datos: ¿Dónde se almacenarán y procesarán nuestros datos (EE. UU. o en el extranjero)? ¿Cómo usarán y protegerán nuestros datos? ¿Se utilizarán nuestros datos para entrenar sus modelos y, por lo tanto, volverse públicos de alguna manera? ¿Hasta qué punto tienen métodos confiables de respaldo y recuperación de datos? Nuestros datos nos pertenecen y no queremos que se vean comprometidos datos personales, confidenciales o propietarios.
  • Planificación de estrategia de salida: Ahora comenzamos las evaluaciones de proveedores entendiendo cómo terminar la relación. Si no podemos recuperar fácilmente nuestros datos sin costos excesivos o complejidad, no avanzamos. Hacerlo puede ser más doloroso que cambiar de banco o médico. Este enfoque de "planificación de salida primero" ha demostrado ser invaluable.
  • Capacidades de integración: ¿Qué tan fácilmente se integrará su solución con nuestra pila tecnológica existente? Hemos encontrado que muchos proveedores quieren controlar y poseer los datos del cliente, lo que dificulta la interfaz con otros proveedores esenciales. Pero ningún proveedor único ofrece lo mejor de todos los tipos, así no es como se hace el negocio moderno. Las mejores herramientas de IA son aquellas que mejoran en lugar de reemplazar nuestros flujos de trabajo actuales.
Estrategias prácticas de implementación

Según nuestra experiencia, siga estos consejos para implementaciones exitosas de IA.

  • Comience pequeño y enfocado: Comience con casos de uso claramente definidos en lugar de intentar una transformación integral. Recomendamos comenzar con herramientas que aborden puntos problemáticos específicos y expandirse gradualmente según el éxito comprobado.
  • Mantenga procesos paralelos: Durante los períodos de transición, ejecute tanto procesos tradicionales como mejorados con IA para garantizar la continuidad y validar los resultados.
  • Asegure la seguridad de los datos: Sea particularmente cuidadoso con las herramientas de grabación de reuniones y otras aplicaciones de IA que puedan exponer información sensible o confidencial a entidades extranjeras o sistemas no seguros.
  • Invierta en capacitación del equipo: La adopción exitosa de la IA requiere cambiar cómo las personas piensan sobre su trabajo, no solo aprender nuevas interfaces de software.
  • Realice evaluaciones regulares: Mida continuamente los resultados y ajuste los enfoques según el rendimiento en el mundo real en lugar de las capacidades teóricas.
El imperativo competitivo

El increíble ritmo de evolución en las capacidades de la IA y lo que se anticipa en la próxima década significa que esperar a que la tecnología madure por completo no es una estrategia viable. Sin embargo, saltar sin precaución podría hacer que su empresa pierda tiempo, dinero y reputación. Las empresas que comienzan la experimentación intencional y la implementación con propósito ahora desarrollarán la experiencia y las capacidades organizativas necesarias para aprovechar herramientas más avanzadas a medida que estén disponibles.

La pregunta no es si la IA transformará la gestión de proyectos inmobiliarios y de construcción, sino si su organización estará lista para aprovechar esa transformación o se quedará atrás.

Acerca del autor

Jonathan Williams es el fundador y CEO de Real Projectives, una firma nacional de consultoría inmobiliaria que brinda servicios de asesoría y gestión de proyectos personalizados en todo el ciclo de vida de la propiedad. Desde 2008, Real Projectives® ha completado más de 500 proyectos exitosos que superan los $10 mil millones, sirviendo a clientes desde oficinas familiares hasta firmas multinacionales de capital privado con una notable tasa de clientes recurrentes del 90%+.

La publicación Más allá del bombo: Implementación práctica de la IA en la gestión inmobiliaria y de construcción apareció primero en citybiz.

Descargo de responsabilidad: Esta traducción ha sido generada automáticamente por NewsRamp™ para citybiz (colectivamente referidos como "LAS EMPRESAS") utilizando plataformas de inteligencia artificial generativas de acceso público. LAS EMPRESAS no garantizan la exactitud ni la integridad de esta traducción y no serán responsables por ningún error, omisión o inexactitud. La confianza en esta traducción es bajo su propio riesgo. LAS EMPRESAS no son responsables por ningún daño o pérdida resultante de tal confianza. La versión oficial y autoritativa de este comunicado de prensa es la versión en inglés.

Blockchain Registration, Verification & Enhancement provided by NewsRamp™

{site_meta && site_meta.display_name} Logo

citybiz

citybiz is a publisher of news and information about business, money, and people - including interviews, questions and answers with thought leaders. citybiz reaches business owners, C-level, senior managers and directors in 20 major U.S. city markets.